Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 15 PrimerPrimer 123456789101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 142

Tema: La primera trail eléctrica?

  1. #11
    Cita Iniciado por Gilito Ver mensaje
    Es el futuro de las motos ...
    Pero ya sabeis que hasta que no se acabe el petroleo, no sacarán a la luz las realmente buenas ,je,je
    Es una idea, y por el contrario, otro argumento sería: aunque el petróleo no se acabase nunca ( es un decir...) el primero que saque una competitiva se forra. Cual de los 2 extremos es más correcto? Por mi parte, ni idea.

    Por otro lado, me sorprende que nadie haya reparado en lo que decía al poner el título: otras eléctricas como Quantya para enduro ya existían, pero éste es el primer modelo anunciado como TRAIL. A pesar de la autonomía...

  2. #12
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,340
    personalmente no creo que la moto eléctrica sea la solución definitiva a los problemas de circular por lo marrón. Servirá de apaño y conseguirán colmarnos un tiempo con el caramelo pero aunque coincidimos en que no hace ni ruido, ni contamina, en su transito llega a degradar los caminos como cualquier otra moto, y eso al menos en el norte peninsular, donde los caminos se colman de charcos y barro medio año, es otra de las razones esgrimidas por los ecologistas y propietarios de terrenos en nuestra contra a la hora de exigir la prohibición de nuestros tránsitos.

    PD ese tipo de maquinas llevan esas rueditas por que su lucha contra el peso es muy importante a la hora de conseguir una mayor autonomía (menos peso = menos requerimiento al motor= menos consumo= mas autonomía media). A mi me recuerdan a los ciclomotores tipo la Montesa Cota 49 o similares, aquellos de hace cuatro décadas que apenas pesaban 50k.
    Última edición por mugire; 23/03/2011 a las 09:30

  3. #13
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Sep, 06
    Mensajes
    382
    Y no deja roderas?
    Y no levanta polvo?
    Realmente es un avance que no haga ruido? aquí ya me ha dicho la poli que causan más accidentes las bicis que las motos, y que es precisamente por el ruido. No se las oye venir!
    Una moto de gasolina contamina 10 veces menos que un coche de gasolina. No creéis que lo lógico es cambiar el coche antes que la moto?
    Veo aceptable que se critique que las motos contaminan, pero veo hipócrita que lo haga alguien que tiene coche de gasolina. Es más, veo hipócrita que alguien critique antes a las motos de gasolina que a los coches, pese a que no tenga ningún vehículo a gasolina ni se sirva de ninguno de los existentes (aviones, taxis, coches, autobuses, ambulancias...)
    Y eso de que esta moto de las mismas prestaciones... que es un chiste?

    Lo veo bien como iniciativa y como experimento, pero queda camino, que sigan avanzando.
    Ante la duda........ + GAS
    Husqvarna TE 610 2006
    Aprilia Caponord Factory 2005

  4. #14
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914
    Lo de moto trail es sencillamente una tomadura de pelo, para eso mejor una mountainbike electrica, te aseguras llegar a destino y tiene mayor autonomia y si la trucas va mas a rapido.

    Por cierto la bicis electricas no pagan impuestos, ni seguro, en tres años solo por eso amortizada respecto a una moto y libre circulacion por donde quieras casi.
    Si te caes siete veces levantate ocho

  5. #15
    Ya lleva tacos Avatar de moron
    Fecha de ingreso
    01 Apr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    1,554
    Cita Iniciado por jorquer Ver mensaje
    Lo de moto trail es sencillamente una tomadura de pelo, para eso mejor una mountainbike electrica, te aseguras llegar a destino y tiene mayor autonomia y si la trucas va mas a rapido.

    Por cierto la bicis electricas no pagan impuestos, ni seguro, en tres años solo por eso amortizada respecto a una moto y libre circulacion por donde quieras casi.
    Joer Jorquer, me has leído el pensamiento. Para eso una bici eléctrica. Este fin de semana pasado he estado en Berlín, y las hay a mogollón. Total nos va a dar lo mismo para la autonomía que dice que tienen.
    [img align=right]http://thumbs.subefotos.com/0bd693e9b1224ab7adfd605ba9aa0496o.jpg[/img]

  6. #16
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por jorquer Ver mensaje
    Lo de moto trail es sencillamente una tomadura de pelo, para eso mejor una mountainbike electrica, te aseguras llegar a destino y tiene mayor autonomia y si la trucas va mas a rapido.

    Por cierto la bicis electricas no pagan impuestos, ni seguro, en tres años solo por eso amortizada respecto a una moto y libre circulacion por donde quieras casi.
    Cita Iniciado por moron Ver mensaje
    Joer Jorquer, me has leído el pensamiento. Para eso una bici eléctrica. Este fin de semana pasado he estado en Berlín, y las hay a mogollón. Total nos va a dar lo mismo para la autonomía que dice que tienen.

    Ahí le habeís dao, tengo una MTB electrica y combinando pedaleo con la asistencia (siempre sin dejar de pedalear) y con la posibilidad (no se porque las motos electricas no la tienen) de cargar la batería en las bajadas me hago rutas de hasta 140 km... Eso si, las sensaciones no son las mismas que en la moto, evidentemente, pero como vehículo electrico prefiero la bici con asistencia que una moto, al menos de momento.

    Y como ha cicho Jorquer no paga impuestos ni seguro...yo voy muchos días a trabajar con ella (15+15 km) y apenas tardo 10 minutos más que en la moto, además de ahorrarme la gasofa de esos 30 km. Las bicis electricas te ayudan (si no están trucadas) hasta 25 km/h lo cual con la cantidad de calles que hay ahora de 30 km/h (al menos aquí en Zgz) te permite ir a la velocidad del tráfico.

    El mayor problema de los vehículos electricos es la batería...hasta que no inventen un tipo de almacenamiento que sea "instantaneo" (osea que se te recargue la batería en 5 minutos) el vehículo electrico no le veo mucho futuro, los hibridos quizá si que se impongan más a corto plazo.

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de Gsús
    Fecha de ingreso
    03 Dec, 04
    Ubicación
    En la Celtiberia
    Mensajes
    5,530
    Entradas de blog
    2
    Acabo de ver una noticia sobre carreras tipo GP de motos eléctricas y comentaban que alcanzaban más de 250km/h

  8. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    13 Jul, 08
    Ubicación
    Zaragoza y Pirineos
    Mensajes
    241
    Hola yo he probado las Zero y en circuito "cross" y las q son especificas para eso pues como juguete o capricho si.La DS que es mas "Trail" en circuito dejaba que desear por su desarrollo mas largo y a "alta velocidad" es decir pasando de 90 kms h y hasta poco mas de 100 que es su velocidad maxima la bateria dicen q desaparece en muy pocos kms.
    La única moto electrica en la que tengo puestas esperanzas para que se produzca un cambio real es la Brammo Empulse,se que es una mezcla naked supermotard.Pero esa si que va a tener unas prestaciones que podran empezar a competir con las motos de gasolina en un uso mas cotidiano.
    Por otro lado veo mucho mas avanzado el mundo de las bicis electricas.Aquí en España apenas conocemos marcas como Kalkhoff o Flyer que tienen modelos de prestaciones impresionantes (ilegales en nuestro pais en muchos casos) aunque tambien sus precios son un tanto prohibitivos.Por otro lado aqui os dejo el enlace de unas bicis electricas que para mi tienen mas de "vida" que las Zero y Quantya y mejor precio.Aunque son Australianas y de momento en Europa es dificil hacerse con ellas ,pero....
    http://www.youtube.com/watch?v=l-EX2...layer_embedded
    Perdon si me he desviado algo del tema.
    Saludos

  9. #19
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje


    El mayor problema de los vehículos electricos es la batería...hasta que no inventen un tipo de almacenamiento que sea "instantaneo" (osea que se te recargue la batería en 5 minutos) el vehículo electrico no le veo mucho futuro, los hibridos quizá si que se impongan más a corto plazo.
    Yo en cambio creo que el futuro está en el recambio de batería en Estaciones de Servicio: tú compras el vehículo (moto, quad, coche, tractor...) y tienes UNA batería, cuando se empieza a agotar o la recargas en casa o en ruta, vas a la "gasolinera", cambian por una de cargada, pagas el servicio y a seguir. Con los sistemas de recarga y comprobación de estado digitales actuales, está garantizada la información del estado de carga y autonomía. Para eso, es necesario que al igual que ha pasado en otros productos (informàtica, instrumentos musicales digitales, etc,) se establezca un protocolo que todos los fabricantes utilicen sistemas de baterías estandarizados.

  10. #20
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Carlber Ver mensaje
    Yo en cambio creo que el futuro está en el recambio de batería en Estaciones de Servicio: tú compras el vehículo (moto, quad, coche, tractor...) y tienes UNA batería, cuando se empieza a agotar o la recargas en casa o en ruta, vas a la "gasolinera", cambian por una de cargada, pagas el servicio y a seguir. Con los sistemas de recarga y comprobación de estado digitales actuales, está garantizada la información del estado de carga y autonomía. Para eso, es necesario que al igual que ha pasado en otros productos (informàtica, instrumentos musicales digitales, etc,) se establezca un protocolo que todos los fabricantes utilicen sistemas de baterías estandarizados.
    Efectivamente en principio parece una buena solucion para tener una batería cargada rápidamente, la sustitución por otra estandarizada ya cargada en una estación de servicio.

    Pero a la hora de la verdad yo le veo varios problemas, uno está en la variedad de baterías y en su disponibilidad. Por mucho que estandarícen tendrá que haber unas para motos y/o vehículos ligeros, otras para veículos medios y así sucesivamente hasta las que puedan llevar camiones y autobuses. Incluso en el segmento de turísmos estoy seguro de que un Porsche electrico no se dignaría a llevar la misma batería que un Opel Corsa o un Renault Clío utilitarios, por ejemplo, el Porsche llevaría algo mucho más avanzado en capacidad total, capacidad de descarga, peso, etc y por tanto sería una batería mucho más cara. Por otro lado en épocas de viajes "masivos" como verano, Semana Santa etc en las que gran cantidad de vehículos viajan desde las grandes ciudades hacia otros destinos ¿Como gestionar todo eso? Si hay 100000 vehículos desplazados de su lugar habitual, por ejemplo, es más que posible que haya carencia de baterías en algún momento en estaciones de servicio (incluso teniendo en cuenta que cargen por las noches las que tienen). No acabo de ver este punto.

    Por otro lado en vehículos pesados la maniobra puede llegar a complicarse bastante y haría falta unas carísimas gruas automatizadas o personal especializado y pese a todo el cambio podría durar en el mejor de los casos entre media y una hora.

    Aparte de esto está el tema de las propias baterías en si ¿estandarizarlas? Pues tampoco lo tengo muy claro porque cada año surgen nuevos avances tecnológicos y en un año pueden quedar obsoletas perfectamente, y esto me lleva a pensar en la grán reticencia que pondrían todos los fabricantes de vehículos a la estandarización de estas baterías porque condicionaría en gran medida las ventajas que puedan desarrollar en sus vehículos para hacerlos más competitivos y mejores que otros. Ten en cuenta que el diseño de una batería puede condicionar en gran medida el diseño del vehículo y me refiero sobretodo a características técnicas de la batería más que a su diseño físico.

    Ya no entro a hablar de los problemas administrativos y económicos que generaría una especie de "sociedad gestora" de las estaciones de servicio que se tendría que poner de acuerdo con todos los fabricantes en multitud de aspectos.


    Para mi la solución sigue siendo un sistema de almacenamiento rápido, además de duradero (una batería actual puede tener unos 1000-1500 ciclos de vida si está bien cuidada y mantenida, que como dejes el coche aparcado dos meses o tres te la cargas, lo cual encarece mucho el vehículo a la hora de sustituirla por una nueva) y de paso que no presente problemas de reciclado (las baterías actuales no son precisamente buenas en ese aspecto aunque está habiendo avances en las de polimeros). En fin investigar y buscar nuevos materiales.

Página 2 de 15 PrimerPrimer 123456789101112 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •