He enviado dos mensajes sin querer...
He enviado dos mensajes sin querer...
Para liarla más:
http://www.arpem.com/motos/modelos/q...-1-strada.html
Qué decís los entendidos de las características técnicas?
Y un dato interesante: vida útil -SUPUESTA- de la batería: 5 años.
Mi moto tiene una autonomía de 100 Km y pocos días hago más Si tuviera que hacer más Kms, no me imprtaría parar 1/2 hora, beber algo y recargar
Y seguiría sintiéndome libre !!!
Y "solo" 50 CVs, QUE YA ME S0BRAN
Y N0 NECESIT0 RUID0S !!!
Hoy he escuchado que se ha aprobado (sí, aquí, en España ! una ley que obliga a poner puntos de carga en todas as gasolineras En Parkings públicos, en garajes comunitarios y en casas individuales
EST0 VA A CAMBIAR lAS C0SAS !!
Sobre las energías limpias, cada vez serán más frecuentes (se están estudiando y fabricando ya / los pequeños generadres limpios Placas, pequeños aerogeneradores de jardín, etc de uso doméstico para comprar en centros comerciales
Poco a poco !!
;-) al fango.... mango !!!
El tema de la carga, hoy por hoy hay un grave error conceptual.
A no ser que encuentren la forma para recargar las baterías en cuestión de segundos (o minutos) o lo mejor y mas fácil es que las baterías sean recargas que ya están a punto cuando llegues a la gasolinera, como si fuese una bombona de butano, entregas la vacía y te llevas una llena.
Es lo mas coherente hasta que no se descubra la opción de cargar muy rápido, o tener una autonomía de miles y miles de Kms.
Vsssssssssssss
Sólo para aclarar,
PETROLEO:
Contamina la fabricación de motores y sus perifericos (bloque motor, electrónica, inyección, caja de cambios, batería.....)
Contamina su extracción
Contamina tratarlo y refinarlo
Contamina transportar la gasolina refinada a los países de destino
Contamina su uso final
ELECTRICIDAD
Contamina la fabricación de motores y baterías
Contamina su creación (habría que hacer la media entre eólica, solar, hidráulica y térmica que es la única que contamina)
No contamina su transporte
No contamina su uso final
¿Se ven mejor asi las diferencias?
Última edición por Andres125sx; 28/01/2012 a las 11:27
Creo que todos tenéis razón, así que...
...al final me acabaré comprando unas chirucas...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Creo que está claro que la energía eléctrica en su proceso completo es más impia que las de explosion
Y con un rendimiento más alto en su uso !!
Tuve una KTM 200 2T Tenía "solo" 27 CV Con aquella moto se podía subir hata por la fachada de El Corte Inglés !!
MUY P0CAS veces me fataron media docena de CVs
Y quiero recordar lo que hacen en el video de la nueva freeride, cortita de potencia, y el de la KTM eléctrica
Última edición por Brutus; 28/01/2012 a las 13:52
;-) al fango.... mango !!!
Pues creo que pagaremos el Kwh bastante alto, esto como todo es un monopolio y se hace lo que se manda ojala salga de una vez la energía barata. Otro asunto: Pues las veo estupendas en principio.