Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 21

Tema: el precio de las trails

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 06
    Mensajes
    254

    el precio de las trails

    desde siempre me ha llamado la atención que en mundo de las motocicletas, el precio de las trails, es el considero más caro, ejemplos:

    africa twin (antes de su jubilación): costaba casi lo mismo que una cbr-600, la cual tenía chasis de alumino, y tropecientas novedades más que le habían ido introduciendo año tras año, en cambio la a.t., prácticamente sin cambios desde el 93 (incluido la bomba de gasolina..)

    xt-660: cuesta casi lo mismo que la fazer, pero una deriva de la r-6 (4 cilindros, peso contenido, ect..) y la otra, de la teneré!!!! (cambios en la culata y poco más), 1 cilindro, llantas de radio....

    ¿alguien me lo podría explicar?

  2. #2
    Fisgón

    Re: el precio de las trails

    Pues muy facil; si se te estropea una Fazer o CBR en una carretera nacional o autopista, paras a un lado, sacas el telefono movil, llamas a la grua y esperas. Al cabo de unas horas estas en tu casa o en un hotel, al que llegas en un comodo coche de alquiler.

    En cambio si esa misma averia te sobreviene con la XT o la AT en una pista o camino en medio de la sierra "Revientamulas", entre las localidades de "Casatresviejos" y "Aldeilla de los Perdidos", ni tienes cobertura, ni alli llega grua alguna y da gracias si le puedes explicar a alguin odnde te pueden encontrar.

    Con esto te quiero decir que quiero creer que si bien la carga tecnologica de las Trail es muy limitada en comparacion con otras motos; la calidad de sus materiales no es peor y su fiabilidad y durabilidad es mucho mas alta.

    Como ejemplo te podria poner una caida que yo mismo tuve con mi Transalp. El caso es que debido a una velocidad inadecuada, unida a un trazado muy sinuoso e imprevisible y un firme duro cubierto completamente de grava, me marque un recto de los de libro... si frenaba me iba, si giraba me iba y si no hacia nada... me iba. Total, que caimos mi novia, mi moto y yo mismo por un terraplen de gran pendiente (no se podia subir por el ni a cuatro patas) y de una altura de unos 4 ó 5 metros.

    Gracias a la baja velocidad del accidente, la completa equipacion que vestiamos y la colchoneta de ramas secas que nos recibio abajo, ni mi novia ni yo sufrimos daño alguno, pero la vision del terraplen y de la moto tirada alli abajo, hacia presajiar una buena sesion de taller para que volviese a andar.... nada mas lejos de la realidad.
    Llame a una grua que tardo una hora en llegar, y conseguimos sacar la moto con grandes dificultades, puesto que no queria que la subiesen arrastrandola de lado y decidi jugarmela y agarrarme como pude a ella mientras la subian con el cable, para mantenerla sobre las ruedas.
    Una vez de nuevo sobre el "Asfalto", los presagios de desastre se quedaron en:

    - Caña del retrovisor derecho partida.

    - Intermitente trasero derecho doblado (lo endereze a mano sin mas problemas).

    -Semicarenado derecho bastante arañado.

    -Araña frontal muy ligeramente desviada.

    -Carburacion ligeramente fuera de punto (llevaba 6.000 Km sin revisar).


    Pero andando...... basto sujetar el retovisor y alguna parte del semicarenado y embellecedor de la maleta trasera con cinta de embalar para que la moto siguese haciendo su trabajo perfectamente en toda circunstancia durante varios dias y mas de 1.000 Km.

    La defensa lateral cumplio perfectamente su cometido y la maleta trasera tambien protegio bastante, pero parece evidente que la moto mostro una solidez y resistencia tanto a nivel de plasticos como de hierros fuera de toda duda.... ¿Una Naked o Deportiva hubiese salido igual del mismo trance...?


    Situaciones como esta y parecidas te las podran relatar muchos mas por aqui, y sin duda tanto ellos como yo, valoramos mas esa solidez y fiabilidad que un par extra de cilindros, una inyeccion de ultima generacion o una pantalla regulable.


    V'ssssssssssssssssss

  3. #3
    cesar
    Fisgón

    Re: el precio de las trails

    Yo he visto caer de lado la R6 de mi jefe, estando aparcada. Total casi 300€ entre plasticos, retrovisor, maneta....

    En cambio, hace un mes vi en carrefour como un coche que estaba aparcando tiraba una Africa Twin. Yo mismo la levanté y los 10 segundos vino corriendo el dueño. Le explique lo que succedio y me respondió:

    -Gracias, no tendrias que haberte molestado.
    -No pasa nada, esque me duele ver esta maquina en el suelo (le digo yo)
    -No te preocupes, esto es un tanque.

    TAN-QUE
    MONS-TRU-O

    La moto solo tenia doblada la maneta del freno.
    estas motos son la leche!! yo quiero unaaaaaaaaaa


  4. #4
    Fisgón

    Re: el precio de las trails

    Otro ejemplo, a los dos meses de tener una suzuki marauder 250 tipo custom (craso error) , un enlatao me tiro de lado, iriaa unos 30 Km/h o menos, y pedal de freno, maneta de freno , maillar doblado , espejo partido, bastidor trasero doblado, escape hundido, en fin 1400€ de reparación cuando la moto costo 2.800€ menos mal que pago el seguro del coche, y en cambio con mi SLR el martes sin ir mas lejos sali a hacer un poco el burro a "entrenarme" y tire por zonas mas dificiles , nada de pistas, resulktado, me cai tres veces en una hora, me sacudi el polvo y a correr otra vez, si te vale de algo, esa puede ser una diferencia. ;-)

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2

    Re: el precio de las trails

    Chicos, no estoy para nada de acuerdo con vosotros....

    Primero creo que las trail son mas caras por politica de ventas (sobretodo en el mercado español), y luego porque al ser menos vendidas que otros modelos "superventas", logicamente son más caras (para amortizar las inversiones de desarrollo, moldes...etc, hay que repartirlas entre menos motos vendidas)

    Respecto a lo de la "dureza", es todo relativo, ya me gustaría a mi ver como aguanta una trail en agosto un viaje de 1000km por autopista a 160-170...direis "joer, es que no está pensada para eso", ya, pero resulta que una moto de carretera no está pensada para andar rebolcandola por ahí ¿no?

    Todas las comparaciones son odiosas, pero ya que habeís puesto ejemplos os pondré otros dos:

    Primer ejemplo: Una vez me caí a 160km/h con mi moto de carretera en autopista, y el resultado fué una tapa de embrague rota, un intermitente roto y un semimanillar doblado, total unas 25 o 30.000 pelas de entonces

    Segundo ejemplo: preguntadle a sersiete que le paso a su GS Dakar al caer a un terraplen a no mas de 40-50km/h...se admiten apuestas....pues casi 3000 euros de reparación

    Basandome en esto podría decir que las motos de carretera son infinitamente mas "duras" que las trail ¿no?
    Pero bueno, no lo digo, simplemente cada moto es para lo que es, me parece a mi.

    Salu2

  6. #6
    terraxaman
    Fisgón

    Re: el precio de las trails

    Hola nois:


    No sé, no estoy muy de acuerdo con lo que decís, o no del todo...
    Es cierto que por definición una máquina de trail va a durar más que una de on-road, pero no creo que por eso sean tan caras, más bien pienso en directrices económicas de los fabricantes, la fabricación de un modelo se ha de amortizar, mientras más unidades vendas mejor, las estadísticas cantan, los modelos de trail más vendidos, no están en la primera línia de los otros... tras ciclomotores, scooters, las sport turismo, las más radicales, entonces aparecen las nuestras, con suerte...
    Por lo tanto, el precio de nuestras motos es más caro -en comparación-, quizás se debe a que socialmente consideradas las nuestras son motos de campo, algo muy caprichoso... no es tan necesaria como una MVAugusta de las últimitas... la corse platino, 60.000€ del ala..., esa se venderá algo menos que las Xt...




    pero bonita... bonita, lo es...
    Respecto a lo que decíais de resistentes,,,
    Por la misma causa he caído tres veces con tres motos distintas, sobre asfalto... no... no en el mismo sitio claro... La causa el p*** hielo...
    Una GPZ, una Transalp i La GS...
    Condiciones muy semejantes, baja velocidad 30-40 no mucho más, en curva normalmente peraltada, dos de ellas con cambio de nivel acentuado, en la GPZ carenado bien rallado, la quilla destruída, la cúpula partida, maneta doblada de embrage, intermitentes delantero y trasero... estribera doblada, se tuvo que cambiar... creo que fué la primera vez que recurrí a los desguaces para buscar plásticos y otras cosas a buen precio.
    Con la Transalp los plásticos sobre depósito rallados y rotos, intermitente trasero, estribera del embrague rascada y la del pasajero, también... Nural, cuantro o cinco bridas de plástico y la tulipa del intermitente trasero... Las defensas del motor no protegieron el carenado...
    Con la BMW... estribera del pasajero algo rallada, el orgullo estaba algo más tocado... las defensas absorvieron el roce, nada...

    V'sssssssssss



  7. #7
    Dunero
    Fisgón

    Re: el precio de las trails

    A mi me parecen que estan a un precio logico por varios motivos:

    - Las trail no se pueden comparar con las sport en ningun motivo. Las motos trail estan hechas para durar. Raro es una sport que tenga mas de 150.000 km sin haber tenido grandes problemas. las trail duran todo lo que quieras y mas. ahora ir a 180 con una sport es como ir a 110 con una trail. hay que equiparar capacidades.

    -la competencia: la competencia que hay en las sport no la hay en las trail asi que tienen que abaratar precios para poder luchar con las demas.

    - las piezas: una pieza de una sport vale el doble que la misma en una trail, durando bastante menos. como no vendan la moto barata no compensaria.

    - el uso: la trail sirve para ciudad, carretera, autopista, pista, caminos, trialeras..... las sports solo sirven para correr por autopistas. ni ciudad, ni campo, ni carreteras comarcales ni leches.se hacen para correr.

    a mi me parece que tienen un gran precio para todo lo que te dan.

  8. #8
    Fisgón

    Re: el precio de las trails

    Dunero escribió:
    A mi me parecen que estan a un precio logico por varios motivos:

    - Las trail no se pueden comparar con las sport en ningun motivo. Las motos trail estan hechas para durar. Raro es una sport que tenga mas de 150.000 km sin haber tenido grandes problemas. las trail duran todo lo que quieras y mas. ahora ir a 180 con una sport es como ir a 110 con una trail. hay que equiparar capacidades.

    -la competencia: la competencia que hay en las sport no la hay en las trail asi que tienen que abaratar precios para poder luchar con las demas.




    - las piezas: una pieza de una sport vale el doble que la misma en una trail, durando bastante menos. como no vendan la moto barata no compensaria.

    - el uso: la trail sirve para ciudad, carretera, autopista, pista, caminos, trialeras..... las sports solo sirven para correr por autopistas. ni ciudad, ni campo, ni carreteras comarcales ni leches.se hacen para correr.

    a mi me parece que tienen un gran precio para todo lo que te dan.



    Totalmente de acuerdo.

    Yo para animar el cotarro pondré otro ejemplo en las que una XT600 y una CRB 600 pueden compararse: una caída en parado.... La XT creo que perdío la bola de la maneta del freno, levantamos la moto y carretera y manta... la CBR perdió algo que impidió coger carretera y manta.
    Además, los rallajos de la XT si quiero quitarlos, lija fina y un par de horas de puilir a mano con titanlux. La CBR mejor cambiemos el carenado.

    Ojo, la CBR me gusta, otra cosa es que estas motos estén construcídas para tío bajitos ó que les mole tener la chepa torcida...


  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    15 Dec, 05
    Mensajes
    1,044

    Re: el precio de las trails

    Yo no creo que esten excesivamente caras... en fin todas las motos son caras, pero creo que la dureza de una trail justifica su precio. De lo unico que me quejo es la falta de mejoras tecnologicas, como mejorar el peso, prestaciones etc

    A mi, mi kle me salio bastante bien de precio para las expectativas de vida que tiene.

    Solo considero que tres o cuatro modelos que estan sobrepreciadas.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Re: el precio de las trails

    [size=large]Visto de una manera objetiva, una trail tiene sus componentes de materiales más "rudos" que una deportiva (no quiero decir por ello que sea peor), es más sencilla mecánicamente y su ensamblaje es más sencillo que el de una deportiva, por ejemplo. Entonces ¿por qué vale lo mismo que una deportiva y en algunos casos más?

    Pues muy sencillo, todo depende de las unidades fabricadas. Si en vez de fabricarse 10.000 XT660 al año (por decir algo), se fabricaran 100.000, el precio unitario bajaría.

    Si a esto le sumáramos una competencia feroz, los precios bajarían.

    Como no se dan ninguna de estas circunstancias, pues el precio de las motos lo determina el cliente. Digamos que al final a las motos se les pone el precio que el cliente está dispuesto a pagar.

    Fijaros que por ejemplo en EEUU, cualquier moto, es como mínimo un 30% más barata que aquí.

    Cuando empiecen a inundarnos con motos chinas a 1/4 parte del precio de lo que estamos acostumbrados, ya verás como las motos europeas y japonesas empiezan a bajar los precios.
    [/size]

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •