Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 21

Tema: Chapoteando en el barro (la primera con tacos)

  1. #1
    gdelasheras
    Fisgón

    Chapoteando en el barro (la primera con tacos)

    La noche anterior apenas había conseguido conciliar el sueño. Los nervios, supongo. La ilusión por salir a dar una vuelta con una moto que me permite explorar terrenos a los que, hasta ahora, no podía llegar. Tenía, además, ruedas nuevas, apropiadas para usar fuera del asfalto, y aunque apenas tengo experiencia off-road, acorazado con mis nuevas botas, peto y rodilleras, pero con cierta prudencia, salgo a probar.

    Casi al tuntún. Digo casi, porque había encontrado en internet algunas indicaciones sobre rutas que podían seguirse. Al tuntún, decía, me salí de la carretera que lleva a El Regato. Al principio, por una pista asfaltada que lleva hasta la presa del embalse de Mesperuza.

    Hago la primera parada. Todavía tengo que acostumbrarme a los neumáticos nuevos. La conducción es diferente. Hace falta más fuerza para inclinar la moto y es más fácil deslizar la rueda trasera en frenadas fuertes. Supongo que el nulo tacto que me dan las enormes botas de enduro también ayuda.




    Primera parada junto a la presa del embalse de Mesperuza


    Doy la vuelta cuando llego a una verja que bloquea el camino, y en el descenso, voy tomando las bifurcaciones que me he ido saltando. Una de ellas es una pista amplia, ya sin asfalto, pero con mucho barro. Mancho la moto y los tacos por primera vez. En algunos charcos la rueda trasera se hunde en el barco casi hasta el eje. Cualquiera diría que estamos a finales de julio.




    Tras dar la vuelta ante lugares que no me atreví a cruzar en solitario.
    A mi espalda, una pista muy empinada con piedras muy grandes.





    Mucho barro. Cualquiera diría que estamos a finales de julio.





    Estrenando los TKC80





    Como un niño con zapatos nuevos


    Termino por llegar a la parte alta del pueblo de El Regato, donde me cruzo con un quad y otro motorista en moto de enduro que pasa zumbando por donde yo apenas paso de segunda. Doy media vuelta para volver a hacer la misma pista por la que he llegado hasta aquí en lugar de aparecer directamente en el asfalto.

    De nuevo en la carretera aprovechamos para que Amy se tome un descanso y que ruede relajada en quinta marcha sobre suelo regular. Y así vamos hasta Ugao-Miraballes y Saldarian, donde empezaría la segunda zona de pista del día. Antes había probado una pista que partía del barrrio de Arkulanda: cementada y con mucha pendiente, la rueda de atrás se cruzaba al tocar el freno sobre el musgo. Di la vuelta en cuanto llegué a un caserío.




    Cerca de Arkulanda. Más allá del cambio de rasante, una pendiente
    con asfalto perlado de hierba. Ni en las roderas se podía frenar sin cruzar
    la moto. Ups.





    Llegando al barrio de Saldarian, sobre Ugao-Miraballes.


    Atravieso el barrio hasta dar con una pista que asciende alternando zonas de piedras con grandes charcos y barro bastante resbaladizo. Al menos para mí, porque me adelantan dos motos de enduro. Qué ligeritas se ven. Y en nada las pierdo de vista.

    Las dificultades crecen, sobre todo en forma de barro bastante blando. Tanto, que en una de las roderas inundadas Amy decide que quiere parar a tomarse un descanso y se tira al fango. Buff. Me lo tomo con calma. Hago fotos. Aprovecho para beber agua, refrescarme... Lo que hago en realidad es retrasar el momento de reincorporar a Amy. Es entonces, claro, cuando vuelvo a acordarme de aquellas ligeras motos de enduro que me adelantaron hace unos minutos.




    Amy se tira al barro a descansar.





    Cada uno aparca como quiere.


    Finalmente, me pongo a ello. Las botas resbalan en el fango, y la moto apenas se mueve. Para más inri, la rueda delantera está encajada en una rodera y tengo que arrastrarla hasta colocarla de forma que pueda tirar de ella. Se supone que conozco la teoría: de espaldas, haciendo fuerza con las piernas y apoyando los riñones en el asiento, pero la moto se desliza por el suelo en lugar de levantarse. Hasta que las ruedas quedan por fin dentro de una rodera y así puedo levantarla.




    Barro hasta en el retrovisor.


    Compruebo que a la moto no le ha pasado nada. La caída ha sido muy suave y además en blando. La arranco y, caminando a su lado, la saco hasta una zona más seca donde puedo apoyarla en la pata de cabra para quitarle el fango que se ha quedado enganchado en el lado izquierdo de la moto, desde el cubrecárter hasta el espejo retrovisor.

    Cuando vuelvo a ponerme en marcha todo me parece muy ligero. Cincuenta metros después del lugar de la caída la pista se vuelve muy fácil. Qué rabia: era la última zona enfangada. En un desvío giro a la derecha. La pista se vuelve más fácil aún y desciende civilizadamente hasta el barrio de Uriondo. La idea era haber seguido hasta Igorre, pero, ya en la carretera, viendo que se había hecho tarde, decido ir volviendo a casa, previo paso por la gasolinera para darle un manguerazo a la moto.

    En resumen, he hecho pocos kilómetros, apenas me he alejado de casa, he chapoteado en el barro, he estrenado botas, rodilleras, peto y ruedas de taco. Y me lo he pasado como un niño pequeño.

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de kitxi
    Fecha de ingreso
    16 Jan, 11
    Ubicación
    Ecuador
    Mensajes
    1,451
    Ole! ya te has estrenado!!

    Ten cuidado, qué esto engancha! una pena no poder acompañarte.

    Para levantar la moto, yo uso otra táctica que en campo me va muy bien: levantar del manillar, tirando de piernas y riñones. Manchi me puso un video muy bueno para ilustrarlo, pero ahora no encuentro el hilo donde lo hizo. A ver si alguien es capaz de explicartelo mejor. Pero con 57 kilos que tengo las pocas veces que he levantado mi moto yo sola al final como mejor me salía era así.

    Es bueno tener amigos, pero es mejor tener amigos moteros

  3. #3
    gdelasheras
    Fisgón
    La teoría de levantar la moto es fácil. Y, de hecho, la moto de carretera, en carretera, se levanta muy fácil. El problema es que el barro resbalaba y encima las ruedas estaban más altas que el depósito.

    Peor me lo he pasado como un enano, y sólo pienso en volver a completar la parte que no he podido hacer porque me desvié por donde no era.

  4. #4
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    24 Jan, 11
    Mensajes
    45
    Yeeee muy chula la cronica y las fotos como siempre espectaculares....... Saludos.

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Mar, 08
    Mensajes
    1,261
    Enhorabuena por el doble estreno.Mucho barro para poco taco....
    saludos

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de javier750
    Fecha de ingreso
    07 Nov, 06
    Ubicación
    CERDANYOLA DEL VALLÉS BARCELONA
    Mensajes
    1,889
    Yeeeeea, gran estreno , compañero.
    Un saludo

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de medelxt660r
    Fecha de ingreso
    30 Dec, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,647
    Estupenda cronica y bonitas fotos, personalmente creo que a tu moto la quedan "perfectos" esos zapatos nuevos...
    Gracias, un saludo
    Medel

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Nov, 09
    Ubicación
    Getxo, Bizkaia
    Mensajes
    1,543
    Bueno, has conseguido el primer y más importante objetivo; pasártelo como un enano !!

    A partir de ahora, a mejor !!

    (a pesar de tener tacos, esas cubiertas parecen poco adecuadas para "monte-monte" Yo pensaría en unas de "tacos-tacos" Pero mejor que yo, pueden darte su opinión los que llevan motos grandes (Ata, Kitxi, etc..)

    Por aquí no te van a faltar pistas y barro, así que a aprender poco a poco, y a disfrutarla.

    Bienvenido al Euskobarro !!!
    ;-) al fango.... mango !!!

  9. #9
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    5,548
    Gonzalo en relación a las cubiertas tal como te indica Brutus, las TKC80 son unas cubiertas excelentes mas pensadas para "todo un poco" que especificamente para rodar en barro. Originalmente se fabricaron para maquinas aun mas pesadas que las tuyas (GS1200..) soportando correctamente su elevado peso y su capacidad de viaje a ritmos altos.

    El tamaño de sus tacos y la distancia entre ellos te permiten salir a lo marrón con notable mas seguridad que haciéndolo sobre unas "mixtas" del tipo Tourannce o Anakeee. Cumplen bien en el dia dia , te permiten viajes sin problemas a buen ritmo, aun en mojado.. y defenderte dignamente por lo marron en tus incursiones, ademas de aguantar un buen numero de kilómetros (yo he llegado a cambiar la delantera con 12.000 y la trasera con mas de 10.000kms) pero.. si realmente andas pensando en dedicarte en pleno a trotar por esos soberbios paisajes que nos rodean en cuanto llegue el invierno apreciarás sus limitaciones. Para esas alturas ya habrás cogido mas experiencia en las artes del OFF,y pasado el mismo, cuando tengas que renovarlas, ya valorarás los pros y contras de montar unas cubiertas mas endureras , o conformarte con las polivalentes que ahora llevas.
    Preciosas fotos, por cierto.

  10. #10
    gdelasheras
    Fisgón
    Gracias por las respuestas, y la información sobre los neumáticos. Es verdad que por las fotos parece que me gusta más el enduro que el trail, pero hay una explicación muy sencilla: me paraba ante las dificultades y aprovechaba para hacer fotos. También es verdad que sospecho que, con el verano tan poco estival que estamos teniendo, por aquí abundan más las pistas retorcidas y embarradas que largas rectas secas y con polvo...

    En realidad mi planteamiento es más próximo al "trankitrail" que a otra cosa, pero otra cosa es la dificultad del camino, que ni siquiera un buen mapa puede mostrar. Lo que sí he hecho es voto de no salir solo salvo cuando sea imposible conseguir compañía...

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •