Sacado de la web de la FEDERACIÓ CATALANA DE MOTOCICLISME y traducido con el Google...que no me apetecia hacerlo a mano...

"El acceso a la montaña, un importante éxito del motociclismo catalán
El motociclismo catalán ha tenido últimamente muchos motivos para la celebración. Hemos podido festejar dos títulos mundiales de velocidad, también nos hemos mantenido al frente de los campeonatos de trial, hemos visto nuestros pilotos de enduro al frente del raids internacionales y seguimos progresando en nuestra labor del deporte base. Pero entre todos los logros alcanzados, me gustaría destacar por encima de todos el cambio de la ley de acceso de la moto en la montaña que ha establecido el actual gobierno de la Generalitat.

Hay que celebrar como se merece el logro de un objetivo largamente perseguido y en el que la FCM ha estado insistiendo y negociando con las instituciones catalanas. En este momento, también tengo que tener obligatoriamente un recuerdo para nuestro amigo Jaume Mimó, que estuvo en todo instante, hasta el mismo momento de su muerte el pasado verano, al frente de esta lucha a favor de los derechos de los practicantes de la moto de montaña.

Las modificaciones de la ley, que ya han pasado por el Parlamento y está previsto que se hagan efectivas durante este mismo año, permite la circulación por pistas y caminos inferiores a los cuatro metros de anchura, siempre que sean viales reconocidos por el departamento correspondiente, se cuente con el permiso de los titulares del terreno se incorporen al inventario comarcal. Para hacer este inventario, es preciso destacar la gran colaboración y ayuda que han ofrecido los moto clubes de nuestras poblaciones en el estudio de vías y caminos existentes en su territorio.

Poder romper con la ley de los "cuatro metros" era una de las necesidades más básicas de nuestro motociclismo para poder disfrutar de la práctica de este deporte.

Esta consecución, junto con un diálogo más fluido con las instituciones, tanto en el ámbito del gobierno como con los ayuntamientos, así como el consenso de motoristas e instituciones a la hora de configurar los caminos por donde poder circular u organizar una competición, forman uno de los hitos más importantes alcanzados últimamente por el motociclismo catalán. Un éxito que debemos celebrar y ante lo que debemos saber responder con nuestro comportamiento y respeta con el medio ambiente.

Angel Viladoms
President de la FCM