Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: Balcones sobre los Picos de Europa

  1. #1
    gdelasheras
    Fisgón

    Balcones sobre los Picos de Europa

    Habíamos reservado una noche en Fuente Dé pero, fieles a neustro estilo, no íbamos a ir por el camino ni más directo, ni más corto, ni mucho menos más llano. Es lo que hay. Así que salimos de Bilbao camino de Espinosa de los Monteros (Burgos), desde donde, a través de Las Machorras, y ya en la zona pasiega burgalesa, pasaríamos por el puerto de las Estacas de Trueba (1.186 m.) [BU-573 + CA-631]hasta la Vega de Pas.




    Julia hace fotos en Estacas de Trueba








    Estacas de Trueba: vistas de la zona pasiega de Burgos desde el puerto








    Estacas de Trueba: detrás de esa curva está Cantabria






    Desde La Vega, en lugar de continuar el descenso por el valle hacia el norte, rolamos hacia el oeste para llegar a Emtrambasmestas y, de ahí, remontando el Puerto del Escudo (1.011 m.) [N-623], bordear el Pantano del Ebro por el sur y, por el paso de Palombera (1.260 m.) [CA-280], entrar de nuevo en la Cantabria más boscosa: la reserva del Saja. En el descenso de Palombera, a la altura del Balcón de la Cardosa, aprovechamos que corría un poco el aire para parar a comer. Previamente, en Fontibre, habíamos comprado un par de botellas de agua.




    El Balcón de la Cardosa, nuestro comedor con vistas








    Estatua en el mirador








    Vistas desde el Balcón de la Cardosa





    Luego continuamos el descenso hasta poder volver a girar de nuevo hacia el oeste y, a través de la Collada de Carmona (611 m.) [CA-182], pasar a la zona de Puentenansa.




    Carmona vista desde un mirador que desciende de la Collada (Asomada del Rivero)








    Motoristas de paso mientras contemplamos las vistas








    Disfrutando de la vista de Carmona





    El siguiente paso es el de Ozalba (548 m.) [CA-282], que nos da acceso al valle de Lamasón. Aquí las tormentas se oían ya relativamente cerca y nos cayeron las primeras gotas, aunque no llegó a descargar con fuerza encima de nosotros. De todas formas, habría sido bien recibida una tregua del termómetro.




    El valle de Lamasón






    La agradable parada en el pueblo de Julia nos permitió ver cómo llovía con fuerza sin casi llegar a mojar el suelo.




    Piqui se asoma asustada por el objetivo de la cámara






    Del pueblo saldríamos hacia el collado de Hoz (675 m.) [CA-282], previo desvío al Mirador de Santa Catalina, que ofrece unas vistas fabulosas del extremo sur del Desfiladero de la Hermida [N-621]




    Vistas desde el Mirador de Santa Catalina








    El mirador es un balcón asomado al vacío






    Desde ahí, bajando al pueblo de La Hermida, el camino hasta Fuente Dé (1.000 m.) [CA-186], a través de Potes, es evidente. Liébana, como de costumbre, es una de las partes más cálidas de Cantabria. Es el famoso microclima, propio de zonas rodeadas por montañas tan altas.

    Al día siguiente, después de un paseo mañanero para contemplar el Circo de Fuente Dé, el sendero de los Tornos de Liordes y la Canal de la Jenduda -recuerdos de mis tiempos montañeros- descendimos de nuevo hasta Potes, lo que nos permitiría ascender San Glorio (1.609 m.) [N-621], un puerto ya con vistas a los Picos de Europa.




    Al loro con los collares de bisutería que se gastan los perros de la zona








    Mirador antes de llegar al paso de San Glorio






    También tomamos el desvío hasta el Collado de Llesba (1.679 m.), que ofrece buenas vistas de los Urrieles (macizo central de los Picos de Europa).



    El camino que lleva al Coriscao desde el collado de Llesba






    De nuevo, asaltados por el calor, descendemos hasta Portilla de La Reina, donde, a través del puerto de Pandetrave (1.562 m.) [LE-243], se puede pasar a Valdeón -uno de los valles leoneses a los pies de los Picos- y, de ahí, por Panderrueda (1.463 m.) [LE-244] y el Pontón (1.280m.) [N-621]descender al Desfiladero de Los Beyos y llegar a Cangas de Onís.




    Vistas desde Pandetrave. Se distingue el Collado Jermoso






    Antes de llegar a Arenas de Cabrales, paramos a comer sentados en un murete con vistas.




    Comida con los pies colgando






    Continuamos el descenso, aunque aprovechamos la parada en el Pozo de la Oración para contemplar tranquilamente las caras norte y oeste del Urriello. De nuevo, recuerdos de mis tiempos de escalador.




    Pico Urriello desde el Pozo de la Oración






    El tiempo se nos iba echando encima, así que acortamos por autopista el trayecto entre Unquera y Liérganes, donde nos salimos de nuevo a las carreteras de menor entidad para remontar el valle del Miera y subir al Portillo de Lunada (1.350 m.) [CA-643], donde aprovehcamos la brisa que corre en los puertos de montaña para guarecernos del calor antes de empredner el tórrido descenso hasta un Bilbao en fiestas.




    Parada en el ascenso del Portillo de Lunada








    Descansando a la sombra en Lunada






    La anéctoda de la jornada fue que nos pararon para hacernos soplar en una cuneta, pero antes de que llegáramos a enseñar los papeles, nos hicieron marchar porque algunos de los coches de delante habían dado positivo, y entre que los detenían y no, nos iban a tener parados allí al sol, como trabajo pendiente acumulado. Así que, sin más novedad, ahora sí, que llegar antes de que la tormenta agosteña de rigor descargara, llegamos a casa.
    Última edición por gdelasheras; 23/08/2011 a las 21:54

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Buenas fotos Gdelasheras

    Se ve que tira la tierruca

    Un placer leer y ver la crónica.

    Gracias por compartirla.

  3. #3

    y además

    Asi que... ex-escalador?
    Ummm!

    (no hay más?)

  4. #4
    Ya lleva tacos Avatar de paco_lopez
    Fecha de ingreso
    27 Jul, 09
    Ubicación
    Archena (Murcia)
    Mensajes
    101
    Unas fotografías espectaculares. Con mucha profundidad. Enhorabuena por la cronica.

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de Xabi.
    Fecha de ingreso
    04 Sep, 07
    Mensajes
    1,134
    Guauu,,,premio Kodak del Verano

    buena escapada,,,además supongo que la noche en el Parador no???
    salud

  6. #6
    Magnífica ruta y crónica.

    Gracias por compartirala.
    Four wheels move the body. Two wheels move the soul.

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de jotace
    Fecha de ingreso
    26 Sep, 10
    Ubicación
    Bacolandia
    Mensajes
    977
    Espectacular fotografía, dignas de podio para este año (va a estar reñido el premio).
    Buenos sitios habeis visitado, gracias por compartirlos.

    Saludos desde La Rioja.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494
    Menudo vueltón !!!

    Unas fotos muy bonitas. Habéis hecho una de las rutas de carretera que más me han gustado de siempre. Los picos de Europa me tienen enamorado.


  9. #9
    gdelasheras
    Fisgón
    ¡Gracias por los comentarios! Efectivamente aprovechamos una oferta para hacer noche en el Parador, que llevaba muchos años viéndolo, pero nunca había visitado.

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de txingui
    Fecha de ingreso
    30 Dec, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    2,136
    Me acabáis de rememorar aventuras pasadas, como me gusta esa zona.......

    un saludo

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •