Lo cierto es que las limitaciones son cada vez mayores y desgraciadamente la cosa no va a mejor.
Lo cierto es que las limitaciones son cada vez mayores y desgraciadamente la cosa no va a mejor.
Última edición por mugire; 12/09/2011 a las 09:10
Lo cierto es que las limitaciones son cada vez mayores, y mas numerosas. Las señales de prohibición de trafico motorizado se extienden con la misma facilidad que el mejillón cebra. En algunas se mencionan algún decreto para avalarlas, en otras simplemente la multa que te cae en caso e que te cojan por allí (Catalunya); la obtención de permisos para circular en vías pecuarias o/y tránsitos forestales (Monegros) ya lleva un tiempo en marcha, y ahora, con la mayoría de las arcas vacías, cualquier excusa les es válida para recaudar unos euritos.
Antiguos lugares de disfrute motero como la Selva negra alemana o los Vosgos franceses hace ya tiempo que colocaron esas señales dichosas, y poco a poco se han ido extendiendo hasta alcanzar nuestras fronteras.Negro futuro para las motos de monte...
Curioso el enlace del google earth de la Dipu, en su día ya nos dijeron que iban a hacer un catálogo de pistas transitables....¿Qué significan los colores amarillo, rojo y azul?...
EDITO: Vale, está claro, los amarillos y rojos, como bien dicta la lógica, són para "sólo autorizados", la libre circulación se limita a los azules...Hay que joderse.....
Hay multitud de tramos "muertos", es decir, inaccesibles desde ninguna carretera o pista autorizada...mi no comprender....
Yo esta zona ya la tenía en la lista roja (a pesar de ser la zona en la que me crié como endurero) desde hacía un tiempo, de hecho hace ya mucho que no hago enduro como tal, ahora le pego más a la btt cuando quitar el mono de barro, con lo que realmente la prohibición del acceso es casi lo que menos me incordia, es más el "destrozo" sistemático de caminos y senderos con encanto desde el punto de vista montañero para transformarlos en pistas anchas y feas que para colmo son inaccesibles a motor, con lo cual no termino de ver el sentido de la jugada.
Sin embargo llama la atención que es una zona en la que en su zona más alta, casi llegando al collado de Zaldiaran, es muy habitual ver tremendas rodadas de tractor y todo terreno con suelo embarrado, que literalmente "destrozan" el suelo y dejan huella durante al menos una temporada completa.
Se supone que las restricciones de acceso son para todos los vehículos a motor y no sólo para las motos...¿no?.
Bueno, la verdad es que esto no lleva a ninguna parte más que a que nos demos cabezazos contra la mesa, así que mejor dejar el tema correr y cada uno que siga lo que le dicte el sentido común.
Un saludo.
Última edición por columbus; 13/09/2011 a las 08:39
Tambien se puede circular por las verdes, es decir por verdes y azules.
Yo creo que si leemos la ley dice que con suelo mojado (por lo tanto embarrado) no puede circular "NINGUN" vehiculo menor de 3500 kg, ya que los mayores de 3500 kg no pueden circular ni con el suelo seco (sin permiso).
Espero que a los cazadores que suben con sus 4x4 con los caminos embarrados los midan con el mismo rasero.
Salu2.
Hola, actualizo el post con un par de fotos de esta tarde.
Es el acceso de Berrosteguieta al monte Arrieta, al igual que el acceso desde el puerto Vitoria hacia la zona de Léndiz-Palogán, y si seguimos hacia Okina, Azáceta y demás, está todo igual.
Fijaros en el tipo de pista del que estamos hablando, que nadie vaya a pensar que son zonas de enduro y que por eso las cierran...Muchas de estas autopistas antes eran poco más que sendas o como mucho pistas rotas con sus zanjas y roderas permanentes.....
Saludos.
uff que raro se me hace ponerle cuernos a ese manillar.
Y como acojona el aviso de multa de 250 a 10.000€.
Última edición por BARREN; 14/09/2011 a las 22:52
Pues habra que ir ahorrando para pagar multas........
¿Que coño pasa en Araba para que esten tan quisquillosos?? ¿Hay problemas de masificacion vehiculera por las pistas??¿Hay mas gente que por Vizcaya o Guipuzcoa destrozando el monte??
¿Hay algun grupo de presion que corta bacalao y esta forzando esto??
¿Seran las reiteradas denuncias y amenazas de un personaje de funesto recuerdo que se movia a lomos de una BTT repartiendo justicia ecologica??¿Habra cambiado de nombre y de vehiculo y sigue con su cruzada??![]()
DOS HEROES
Na, nuestra excelentísima sra. diputada, un amor....
Os aseguro que por aquí son cuatro gatos los que andan por el monte en moto, mira que yo pateo por ahí y muy pocas veces me he cruzado con nadie, ni siquiera escucharlos.
Barren, yo sin cuernos es como si me faltara mi soporte vital, no tengo dónde agarrarme, se me van las manos hacia fuera...manías que tiene uno...Porque....¿Hablabas de la la bici, no...?...jeje...
Ale.
Vaya con la Di...puta....
yo antes de darle a esas pistas en moto ,las tengo pateadas en bici y a pata....
Como apunta todo se convertira en zona Natural , lo cual me parece cojonudo pero ahora ya no hay forma de enlazar esa zona con otras....en fin , se veia venir, para eso vamos a ser Green Capital en el 2012....
eso si , no pienso que el motivo sea el exceso de uso de vehiculos a motor en esas zonas,,,por aqui en moto o quad no anda ni el pupas...
Bueno, pues tristemente tengo novedades. Que sepais que la sierra de Orduña, en un tiempo no muy largo sera zona prohibida. Asi que habra que olvidarse de Kobata y demas zonas maravillosas. En un principio lo que quieren hacen es prohibir que suban vehiculos no autorizados.
Los que conoceis la zona sabreis que no hay barro ni en invierno, no entiendo porque lo hacen