Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 31

Tema: Ducati Multistrada 1200 en MegaFactorías

  1. #11
    Cita Iniciado por Andres125sx Ver mensaje
    Pepe, comparar esto con la Varadero......
    Hombre, al fin y al cabo te llevan al mismo sitio y por el mismo camino (asfalto). Si me compro una varadero de segunda mano con maletas y abs seguro que mi pasajero va igual de cómodo,mi capacidad de carga es la misma, mi velocidad en autopista está condicionada por los mismos factores y seguramente correría igual, que si me comprara una superducatifashionquetecagas. Con sus suspensiones eléctricas del espacio sideral y su motor de sbk que sólo los ingenieros de la nasa pueden meterle mano sin reventarlo...

    No sé, será que como soy de familia humilde solo sueño con lo que puedo alcanzar.

    Eso si, yo con esos 20.000 € (o 15000 versión básica) me compraba una varadero o fjr 1300 de segunda mano totalmente equipada para turismo rápido con pareja y maletas y me sobrarían otros 7000 € (por lo menos) para una enduro, o una R, o una ktm 690 supermotard NUEVAS...

    Todo sea que me toque la lotería y me tenga que callar la boca.

  2. #12
    columbus
    Fisgón
    Cita Iniciado por Andres125sx Ver mensaje
    ¿Y eso porqué?

    Yo la veo mucho más trail que una Varadero 1000 o una supertenere 1200 por ejemplo, aunque no sea más que por el peso, pero no sólo eso.

    ¿LLegastes a probarla?
    Mhhh, no, no la probé, tenía hora y todo en el concesionario, pero les llamé para anularlo, me pilló en un momento y estado de ánimo muy...digamos..."débil" y sabía que si la probaba tenía muchas probabilidades de cagarla, comprarla y acabar durmiendo en la puta calle una temporada, así que me armé de valor para no caer en la tentación.

    Eso sí, pasé bastante tiempo montado en ella en el conce, moviéndola alante y atrás, a los lados, etc...El tema de las ruedas, tal y como comenta Caganer, limita mucho las posibilidades en campo de esta moto, la posición es de moto rutera 100%, es una moto para ir sentado, y a pesar de su "ligereza" comparada con una GS1200, sigo pensando que en tierra la GS supera a la MTS. Incluso te venden la moto de que lleva unos neumáticos "especiales" diseñados en exclusiva para esta moto y para ir por tierra...jojojo, echarles un ojo si podéis, parecen slicks...

    Hay una comparativa por ahí de estas dos con la 990....supongo que no hace falta decir cuál es la considerada como más trail de todas, por no decir la única, ¿no?....jejeje....

    Ale

  3. #13
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por CAGANER Ver mensaje
    Más que la Varahierro quizás, pero no más que la superten.

    La ST1200 lleva 19 delante radiada y tiene más recorrido de suspensiones.
    La MTS1200 lleva 17 delante de brazos aleación.

    Solo por esos dos detalles, la nipona es más trail o polivalente o todocamino o como se le quiera llamar que la italiana.
    Lo de las llantas de aleación sí que es verdad, pero el tamaño tampoco importa demasiado. Mi pegaso lleva 19 y no es ningún problema. Obviamente una moto con 150cv no le puedes meter una rueda de 21 porque en la primera curva que cojas rápido te vas recto....

  4. #14
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por Leolo Ver mensaje
    Deberían inventar una nueva categoría de motos, porque a mí la Multistrada no me parece una trail, como tampoco me lo parece la ST, la Varadero, etc... No se si llamarlas motos GVA ("grandes viajeras asfálticas"), o motos Q-MAPA ("quien mucho abarca poco aprieta") o que se yo, pero es evidente que se están poniendo de moda estas pseudo trails.

    Para mi las trails son o deberían ser motos de campo gordas, y por gordas me refiero a un máximo de 180 kgs. Es decir, que el punto de partida debería ser una moto de campo y luego adaptarla ligeramente para largas distancias, pero con vocación campera, y no como se está haciendo: hacer motos de carretera y meterles cuatro chorradas para que parezcan de campo.

    Si te quieres meter con la Multistrada en el campo puedes hacerlo, como si lo haces con una R1 y eso no la convierte en una trail.

    Es mi opinión, claro...

    Saludos!
    +1

    Una trail de mas de 800 o como mucho 1000cc no tiene ningún sentido en mi modesta opinión

  5. #15
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por pepepower Ver mensaje
    Hombre, al fin y al cabo te llevan al mismo sitio y por el mismo camino (asfalto). Si me compro una varadero de segunda mano con maletas y abs seguro que mi pasajero va igual de cómodo,mi capacidad de carga es la misma, mi velocidad en autopista está condicionada por los mismos factores y seguramente correría igual, que si me comprara una superducatifashionquetecagas. Con sus suspensiones eléctricas del espacio sideral y su motor de sbk que sólo los ingenieros de la nasa pueden meterle mano sin reventarlo...

    No sé, será que como soy de familia humilde solo sueño con lo que puedo alcanzar.

    Eso si, yo con esos 20.000 € (o 15000 versión básica) me compraba una varadero o fjr 1300 de segunda mano totalmente equipada para turismo rápido con pareja y maletas y me sobrarían otros 7000 € (por lo menos) para una enduro, o una R, o una ktm 690 supermotard NUEVAS...

    Todo sea que me toque la lotería y me tenga que callar la boca.

    Hombre una puch condor y una r1 también te llevan a los mismos sitios, es más, una puch condor te lleva a más sitios.....


    Yo obviamente tampoco me la compraría, pero como me gustan las motos y la mecánica, me encanta que alguien haya hecho la primera moto configurable de verdad (no como lo de la ktm 690) y alucino con lo bonita que es. Pero poco más. A mi que me partan el motor por la mitad y entonces hablamos (600cc y 75cv estarían mucho mejor que esta bestia )

  6. #16
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por columbus Ver mensaje
    Mhhh, no, no la probé, tenía hora y todo en el concesionario, pero les llamé para anularlo, me pilló en un momento y estado de ánimo muy...digamos..."débil" y sabía que si la probaba tenía muchas probabilidades de cagarla, comprarla y acabar durmiendo en la puta calle una temporada, así que me armé de valor para no caer en la tentación.

    Eso sí, pasé bastante tiempo montado en ella en el conce, moviéndola alante y atrás, a los lados, etc...El tema de las ruedas, tal y como comenta Caganer, limita mucho las posibilidades en campo de esta moto, la posición es de moto rutera 100%, es una moto para ir sentado, y a pesar de su "ligereza" comparada con una GS1200, sigo pensando que en tierra la GS supera a la MTS. Incluso te venden la moto de que lleva unos neumáticos "especiales" diseñados en exclusiva para esta moto y para ir por tierra...jojojo, echarles un ojo si podéis, parecen slicks...

    Hay una comparativa por ahí de estas dos con la 990....supongo que no hace falta decir cuál es la considerada como más trail de todas, por no decir la única, ¿no?....jejeje....

    Ale
    Lo de las ruedas también lo decían en el MegaFactorías como si las hubiesen desarrollado para la Multistrada, igual es verdad y todo...

    Pero bueno que si no recuerdo mal eran los Pirelli Scorpion, asfálticos al 90%

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Andres125sx Ver mensaje
    Hombre una puch condor y una r1 también te llevan a los mismos sitios, es más, una puch condor te lleva a más sitios.....


    Yo obviamente tampoco me la compraría, pero como me gustan las motos y la mecánica, me encanta que alguien haya hecho la primera moto configurable de verdad (no como lo de la ktm 690) y alucino con lo bonita que es. Pero poco más. A mi que me partan el motor por la mitad y entonces hablamos (600cc y 75cv estarían mucho mejor que esta bestia )
    Andres, no es por contradecirte (y menos después de los distintos puntos de vista que dimos en lo de la Guardia Civil), que conste que mayormente coincido contigo en casitodo lo que pones en los post....

    Peeeero tal y como yo lo veo una moto configurable de verdad debería tener en cuenta el peso que lleva encima y autoajustar el SAG y durezas de hidraulicos de cada "configuración" al peso que lleva encima en cada momento.

    Osea al subirte a la moto (o subir los dos) que chequee que lleva encima X kg y a partír de ahí ajuste todos sus programas a ese peso.

    La ducati cuando seleccónas un modo mueve su muelle e hidraulicos a una posición determinada y como comprenderás igualica se va a comportar en modo "enduro" con un piloto de 65 kg que con un piloto de 100 kg y un acompañante de 75 kg , por ejemplo.

    Para eso prefiero tener unas buenas suspensiones y simplemente poder ajustar todos los parametros desde el manillar (te ahorras las llaves) a mi gusto, sin nada predeterminado....

    Mi opinión: la multiestrada es para gente que viaja sola mayormente, que le gusta una moto potente (probablemente su GS ya se le quedaba corta) y de alto poder adquisitivo

    Si me tocan los euromillones ya pillaré una, la cortaré por la mitad con la motosierra y te dare media...

  8. #18
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Totálmente de acuerdo

    Pero todo llegará, el primer paso para llegar a eso es jústamente lo que han hecho con la multistrada. Ahora que ya se puede hacer (en MegaFactorías el ingeniero explicaba que es ahora cuando la miniaturización de componentes ha hecho posible esta tecnología en motos) es cuestión de la imaginación que le echen los ingenieros para modificar parámetros

    Digamos que Ducati es quien ha roto el hielo, ahora a ver quién decide mejorarlo

  9. #19
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216
    Sí, pero todo eso es a costa de meter electrónica, que en mi opinión es muy cómoda para viajar por Europa pero inútil y peligrosa en un viaje de aventura por determinados sitios... Aún recuerdo el "miedo" que pasamos en Marruecos con una GS1200 Adventure que antes de ir al viaje le daba por pararse y no arrancaba si no es con una llave especial que el tío no tenía... Por suerte no nos lo hizo, pero nos lo llega a hacer y ya me dirás que hacemos en medio del desierto...

    Todas esas evoluciones me parecen estupendas para un uso asfáltico, pero yo quiero una moto trail, concepto que en mi modesta opinión va indisolublemente unido a la sencillez y fiabilidad mecánica

    Saludos!!

  10. #20
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Si, pero la sencillez la queremos porque es lo que te da fiabilidad, yo preferiría una moto avanzada, moderna y fiable. No me creo que por tener electrónica tenga que fallar, eso son fallos de juventud porque al fin y al cabo las motos y la electrónica no llevan tanto juntos, lo que hay que pedir es que lo mejoren para que no falle.

    Vamos que yo ahora mismo pienso como tú, pero me alegro de que lo sigan evolucionando y mejorando porque la electrónica puede darnos la trail perfecta. Ahora a lo máximo que puedes aspirar es a una moto 50-50, con la electrónica podrían conseguir una moto 80% campo - 80% carretera Cambiando ajustes de suspensiones y motor se puede conseguir una moto que con un ajuste sea más asfáltica que campera, y con otro ajuste sea más campera que asfáltica
    Última edición por Andres125sx; 14/09/2011 a las 14:42

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •