Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 31

Tema: Ducati Multistrada 1200 en MegaFactorías

  1. #21
    columbus
    Fisgón
    Yo creo que unas buenas suspensiones con un buen ajuste para campo pueden ser más que sobradas para ir por carretera a ritmo "alegre" sin llegar a ir zumbao, y creo que esa es la mayor ambición de casi todos los que andamos por aquí, sin embargo al revés no funciona.

    La 990, por poner un ejemplo así al azar (...jeje..) con un peso algo superior al de la MTS va infinitamente mejor por campo, y por carretera seguro que no va mucho peor, o al menos no como para que la mayoría de nosotros lleguemos a notarlo en un pilotaje racional incluso con tintes deportivos. Muchas veces en lo simple está lo efectivo.

    Yo no tuve dudas.

    Pero, aún así, y una vez más, la MTS molaaa....!!!! Claro que yo no sirvo para esto, a mí es que me gustan todas.

    Ale.

  2. #22
    Cita Iniciado por Andres125sx Ver mensaje
    Ahora a lo máximo que puedes aspirar es a una moto 50-50, con la electrónica podrían conseguir una moto 80% campo - 80% carretera Cambiando ajustes de suspensiones y motor se puede conseguir una moto que con un ajuste sea más asfáltica que campera, y con otro ajuste sea más campera que asfáltica
    Si, pero de que me valen unas suspensiones camperas o asfálticas si no llevo las cubiertas adecuadas!! Al final las ruedas definen mas la moto que el resto del vehículo...

    No es por nada pero con estos lios es normal que las fabricas nos manden a tomar por C y no nos fabriquen nada que nos guste del todo. Es que es imposible!

  3. #23
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216
    Andrés, por mucho que avance la electrónica nunca podrá convertir una rueda de 17 en una de 21, convertir palos en radios, hacer salir tacos a las gomas asfalticas o quitarle 15 kg a la moto, todo ello a golpe de botón. A lo mas que puedes aspirar es a regular suspensiones, que tampoco es una revolución teniendo en el mercado productos de gran calidad, o a regular la respuesta del motor, que eso ya lo hago yo con la mano derecha...
    150 cv que bajan a 100cv por campo y ciudad? Me siguen sobrando 40, ja ja ja
    Saludos

  4. #24
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216
    Sorry, se me duplico el mensaje, p... iPhone...
    Última edición por Leolo; 14/09/2011 a las 18:18

  5. #25
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Venga pues vale, como nunca van a poder hacer una moto 100% campo y 100% carretera que las dejen como están y no traten de acercarse, para qué van a seguir desarrollando las motos trail si nunca van a llegar a la perfección, ¿no?

    ¿Os estáis oyendo/leyendo?


    Una rueda de 19 se defiende por campo mucho mejor de lo que decís, y una rueda con radios se defiende por carretera perfectamente. Y una rueda sin tacos se defiende por campo de PM mientras no haya barro. Si hay barro pues habrá que elegir, milagros no lógicamente, pero plantearlo como la excusa para que no desarrollen las motos trail.....

    Ya se que hay cosas que no se pueden cambiar, por algo dije 80-80 y no 100-100, pero yo creo que 80-80 sería mejor que 50-50, digo yo vamos.....

    Unas buenas suspensiones de campo tienen que ser muy blandas al principio y con mucho recorrido. Esto hace que en carretera se hunda la horquilla demasiado frenando (peor frenada, moto más inestable al estar tan hundida) y que se mueva mucho en curva. En carretera tiene que ser mucho más firme y sin tanto recorrido para no cambiar tanto las geometrías, y con la electrónica se podría tener todo a la vez, así como un mapa motor para cada terreno, uno con bajos y buena tracción para campo, y otro más puntiagudo con más cv para carretera.


    Pero parece que para vosotros las trail de dentro de 10/20 años deberían ser como las de hoy....
    Última edición por Andres125sx; 15/09/2011 a las 10:51

  6. #26
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216
    Hombre Andrés, tampoco es para enfadarse, que cada uno tiene su opinión. Yo no me opongo a la evolución de la técnica, me parece genial que se investigue en mejorar sistemas de seguridad pasiva, comodidad, etc… sencillamente digo que no se puede convertir una moto de carretera en una trail con darle a un botón, porque el concepto trail va mucho más allá de lo que puedes modificar electrónicamente.

    Dicho de otro modo, si coges una moto de carretera con una postura de conducción parecida a una trail, por ejemplo una naked de gran cilindrada, le pones neumáticos mixtos y le metes un botón que te eleva la moto, y endurece las suspensiones, además de regular la entrega de potencia suavizándola, ¿la convierte eso en una trail? Lógicamente irá mejor por caminos que si no llevara esas mejoras, pero es que no es una moto para caminos, por muchas otras razones, no se si me explico…

    Eso es lo que le pasa a la Multistrada, en mi opinión, que si quieres ser “demasiadas cosas” al final te quedas en nada, porque cualquier trail media la vapulea por campo y cualquier GT la vapulea por carretera, y el que se la quiera comprar precisamente para un uso 50/50, nunca se debería comprar esa moto, porque probablemente le decepcionaría en ambos terrenos. Un 50/50 es mucho campo, mucho, y ese no es terreno para una Multistrada, por mucho que se regulen las suspensiones.

    Saludos!!
    Última edición por Leolo; 15/09/2011 a las 11:17

  7. #27
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    No si no me enfado, sólo alucino con algunas opiniones, nada más

    Repito por tercera vez, por eso mismo que explicas es por lo que estoy diciendo que no se puede conseguir una moto 100% campo y 100% carretera, pero sí se puede conseguir un 70-80% campo y un 70-80% carretera, que sería bastante mejor que lo que tenemos hoy.

    No digo que la Multistrada lo sea, ni de coña, pero por primera vez en una moto usa la tecnología que lo puede hacer posible, y eso me encanta

  8. #28
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    A ver si es que no me explico bien (que es lo más probable porque no puede ser que un trailero no quiera esto tanto como yo)

    Ahora mismo las motos son lo que son, podrán ser más de campo, más de carretera, o 50-50, pero como es la misma moto siempre de ahi no pueden pasar.

    En cambio con la tecnología como la de la multistrada que cambia reglajes de motor, de suspensiones, altura y control de tracción puedes tener una moto que con unos ajustes sea 80% campo y 20% carretera (suspensiones altas y blandas, motor con bajos, control de tracción y abs desconectados) y con otro setting sea 20% campo y 80% carretera (suspensiones bajas y firmes, motor con más cv aunque sea más puntiagudo, control de tracción y abs conectados), por lo que realmente tienes una moto 80% campo y 80% carretera porque pones el ajuste que quieras según entres o salgas del asfalto.

    Y me da igual que no se puedan cambiar las ruedas o la posición de conducción, eso tampoco lo podemos cambiar hoy y nos apañamos ¿no?. Pues mejor sería si aunque sigamos sin poder cambiar estas cosas, pudiesemos cambiar otras como suspensiones y motor


    Y no penséis en la Multistrada, ¿os imagináis una Tenere o una BMW 800 con esto? Ahora vale una pasta, dadle unos años y lo llevarán todas, por eso aplaudo la iniciativa de la Multistrada, porque son los que han puesto el contador en marcha.....
    Última edición por Andres125sx; 15/09/2011 a las 12:00

  9. #29
    Andrés, obviamente si que creo que las evoluciones técnicas son necesarias, y de hecho cosas como el abs y la inyeccion electrónica o el tps, ahora mismo las veo imprescindibles.

    Ahora bien. Mi recelo con la ducati viene por que ducati, desde las scrambler de 350 de los 70 no ha hecho ninguna moto de campo (omitamos la cagiva elefant motor ducati).

    Y esta marca fabrica motos para un sector de compradores forofos del elitismo y de la diferenciación, que simplemente busca destacar, más que de gente que va a machacarse en circuito, preparando la moto, aunque sea endeudándose, para ganar una décima,o a recorrer el mundo comiendo con las manos junto con un bereber o a embarrase hasta las cejas doblando manetas, o rompiendo plásticos para llegar a un cerro.

    La multiestrada la veo así, una moto fardona muy fardona, que te vende unos avances tecnológicos que en el fondo no los veo prácticos, pero que le dan un aire de moto de james bond que mola, y punto...

    Si quisiera tener una moto para todo. Me compraría una ktm lc8, tendría dos juegos de ruedas, de 17 con neumático de carretera y de 21 con ruedas de tacos, las suspensiones le pondría unas de PM regulables como dios manda y con la posibilidad de cambiarle el muelle como las de moto gp (p.ej). Que quieres mas chicha? pues un power comander o rapid bike de esos, con selección de curva desde el puño. Ademas de dos juegos de asientos, cupula alta, maletas para los viajes...

    No sería la moto perfecta, pero sin alardes tecnológicos, no tendría nada que envidiarle a la ducati...más bien lo contrario.
    Última edición por pepepower; 15/09/2011 a las 15:05

  10. #30
    Veterano mototrailero Avatar de CAGANER
    Fecha de ingreso
    11 Jan, 11
    Ubicación
    en casa o en el trabajo
    Mensajes
    0
    Recuerda el accesorio jamonero...ahí ya si que la dejas full-equipe
    http://www.youtube.com/watch?v=pdWg1u-1t_U

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •