Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 8 12345678 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 76

Tema: Ejercicios para ser un motero mas en forma?

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650

    Ejercicios para ser un motero mas en forma?

    Lanzo aquí un tema de debate que si hay algún professional de esto de ponerse en forma seguramente nos podrá ayudar.


    De todos es sabido que a mejor forma física y a menor peso, mayor rendimiento en la moto (sobretodo en campo). Yo en un tiempo voy a estar "cultivando culo", y ya me estoy mentalizando que, a la que pueda, tendré que ponerme en forma. Y ya que lo hago, porquè no hacer una actividad que me favorezca en aquello que me gusta que es ir en moto?


    Imagino que para entrar en gimnasio hace falta un programa muy específico si se quiere cojer un nivel "pro", pero así a "grosso modo";


    ¿Cuales ejercicios serían aconsejables para prepararnos de cara a las largas jornadas de "Hard Trail"?


    Y para los que no les gusta el gimnasio...


    ¿Que actividades nos pueden aportar elementos físicos que nos puedan ser útiles para nuestras salidas?

    Hala, el debate está servido.

    Vssss
    Última edición por snowbiker; 30/09/2011 a las 12:00

  2. #2
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    24 Aug, 10
    Ubicación
    Madrid oeste
    Mensajes
    82
    Yo el único ejercicio (deporte) que practico con bastante frecuencia es el MTB y la verdad, creo que no me hace falta mucho más para poder aguantar largas jornadas de trail. La bicicleta te da mucho fondo.
    Creo que para lo que hacemos la mayoría de los que estamos por aquí no hace falta mucha preparación. Otra cosa sería si nos dedicáramos a especialidades más exigentes, como enduro, con mucha trialera o incluso trial. Y ya no te digo nada si compites...
    Además con la bici sigues sobre dos ruedas y en el campo, que es lo que nos gusta no?

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de Tomy
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    199
    Menos hacer lo que tu haces... tol dia sentado haciendo el vago... cualquier cosa es mejor

    Salut
    2 hierros simples, duros y fiables ...

  4. #4
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    17 Aug, 11
    Ubicación
    London
    Mensajes
    11
    Más que ejercicios yo hablaría de planes de entrenamiento, pero vamos, creo que lo suyo es algo que se centre en potencia+resistencia y hacer mucho hincapié en la resistencia aeróbica.

    Para una persona sedentaria (como es mi caso actualmente ) todo lo que sea ponerse un poquito en forma, sin necesidad de una preparación específica, ya supone una gran diferencia. Tampoco hace falta entrenar como Fedor Emelianenko, aunque no estaría mal.

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    19 Dec, 08
    Mensajes
    432
    Un tema interesante desde luego. A ver si puedo aportar algo. Estudié Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, aunque nunca me he dedicado al entrenamiento, me dedico a la enseñanza.

    Coincido con lo que habéis dicho hasta ahora.

    Desde luego la mtb es un complemento estupendo para la práctica del trail. Primero porque se desarrolla en el mismo medio, pistas y caminos de tierra, luego porque se trabaja el equilibrio y la habilidad sobre dos ruedas. Y sobre todo porque nos aporta un gran trabajo de resistencia.

    Para aguantar una larga jornada sobre la moto hay que tener una buena base de resistencia general. Esto se puede conseguir con la bici, corriendo, nadando, bicicleta estática, eliptica...

    Pero además para manejar máquinas grandes y pesadas como las mayoría de las que hay por aquí, creo que es fundamental tener un buen nivel de fuerza resitencia en los grandes grupos musculares del tronco y de las piernas, es decir en casi todo el cuerpo. De esta forma aguantaremos mejor y más tiempo conduciendo de pie.

    Musculatura lumbar y abdominal fuerte nos ayuda a estabilizar el tronco, mantener la posición, y de esta forma evitar problemas de dolores lumbar que aparecen tras varias horas de moto. Musculatura dorsal y pectoral igual. Y finalmente deltoides (hombros), biceps y triceps y músculos de los antebrazos nos permiten agarrar fuerte el manillar cuando es necesario y manejarlo con firmeza y soltura a la vez. Un buen tono muscular en las piernas también nos permitirá manejar mejor la moto de pie.

    Todo esto se puede conseguir en un gimnasio con máquinas para trabajar estos grupos musculares, o bien en casa con ejercicios generales, como abdominales, lumbares, flexiones o fondos de brazos, sentadillas, etc.

    Desde luego montar en moto por campo puede llegar a ser una actividad exigente y cualquier imprevisto se afrontará mejor con una buena condición física (algo tan corriente como puede ser levantar la moto del suelo). Pero desde luego ninguno somos profesionales y al final lo que importa es salir y disfrutar con los amigos y tampoco hace falta hacer nada especial. Si nos mantenemos en forma mucho mejor, nos cansaremos menos, aguantaremos mejor sobre la moto y quizá lo más importante es que podemos evitar algunos dolores sobre todo en la zona lumbar.

    Creo que había un vídeo por youtube de Cyril Despres explicando algunos ejercicios de fuerza, a ver si lo encuentro. Y desde luego yo destacaría a Marc Coma, este hombre, a parte de como maneja la moto, es un auténtico toro, un portento físico de fuerza y resistencia.

    Saludos y vaya ladrillo que he soltado

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    19 Dec, 08
    Mensajes
    432

    Cool

    Aquí está el vídeo en cuestión. Venga ahora todos a hacer los ejercicios en casa jeje!!!



    Saludos

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de CAGANER
    Fecha de ingreso
    11 Jan, 11
    Ubicación
    en casa o en el trabajo
    Mensajes
    0
    Según la acepción cuarta de la RAE en su definición de ejercicio

    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCons...LEMA=ejercicio

    (Del lat. exercitĭum).
    1. m. Acción de ejercitar o ejercitarse.
    2. m. Acción y efecto de ejercer.
    3. m. Conjunto de movimientos corporales que se realizan para mantener o mejorar la forma física. Es bueno hacer ejercicio. Ejercicios de respiración.

    4. m. Actividad destinada a adquirir, desarrollar o conservar una facultad o cualidad psíquica. Recordar acontecimientos y fechas es un buen ejercicio mental.

    5. m. Tiempo durante el cual rige una ley de presupuestos.
    6. m. Período de tiempo, normalmente un año, en que una institución o empresa dividen su actividad económica. El ejercicio fiscal del 96. Este banco ha tenido un buen ejercicio.

    7. m. Prueba que realiza el opositor o el estudiante para obtener un grado académico o pasar un examen.
    8. m. Prueba que reiteradamente realiza quien interviene en competiciones deportivas o quien se adiestra para tomar parte en estas últimas.
    9. m. Trabajo práctico que en el aprendizaje de ciertas disciplinas sirve de complemento y comprobación de la enseñanza teórica. Ejercicio de redacción, de traducción, de análisis.
    10. m. pl. ejercicios espirituales.
    11. m. pl. Mil. Movimientos y evoluciones militares con que se adiestran los soldados.


    Así pues, Mens sana in corpore sano

    La DIGESTIÓN puede ser considerada como una de las mejores actividades para fortalecer cuerpo y mente en la práctica del motociclismo.

    Última edición por CAGANER; 30/09/2011 a las 15:22

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650
    Interesantes respuestas!!!

    Entonces, si ir en moto es un ejercicio anaeróbico, son mas interessantes las actividades aerobicas?

    Vssss

  9. #9
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por CAGANER Ver mensaje
    La DIGESTIÓN puede ser considerada como una de las mejores actividades para fortalecer cuerpo y mente en la práctica del motociclismo.

    jajajajajaja yo me quedo con esto


    Yo creo que lo primero son ejercicios aeróbicos. Meterte a muscular sin tener un buen fondo es incluso contraproducente.

    Otro aspecto importantísimo es la técnica. El cansancio depende INCLUSO MÁS de la técnica que de tu preparación física. En el motocross esto se ve bien claro, yo tenía un amigo igual de tirillas que yo (1,80 y 65kg, él mide lo mismo y pesa un pelín menos), y el muy cabrón se tiraba encima de la moto 45 minutos y paraba por aburrimiento, cuando yo a los 10 minutos estaba echando las tripas... De hecho alguna vez empezábamos a montar a la vez, yo paraba, descansaba, me daba otra tanda y cuándo volvía a parar él seguía con la primera, reálmente frustrante....

    Lo mejor que hay para mejorar la técnica es un truco que me enseñó Florencio Elices (más conocido como el Flores), que fué uno de los mejores pilotos de motocross en España en los años 80, tenía grandes batallas con Toni Elias padre, campeón de España nosecuantas veces. Se trata de darte alguna tanda de pie siempre, incluso cuando no se debe ir de pie, sin sentarte ni un sólo segundo. A mi me pareció una chorrada hasta que lo probé por compromiso, es increíble la de cosas que se aprenden. Éste consejo y otro de un amigo muy aficionado a la técnica (conducir como si no pudieses hacer fuerza en el manillar) son los que más me han hecho progresar. En el fondo ambos son muy parecidos, se trata de tener siempre el cuerpo colocado de manera que te anticipes a las frenadas y aceleraciones y no necesites sujetarte con fuerza al manillar. Si se te sobrecargan los antebrazos, es que vas mal. Que nadie se lo tome a mal que creo que yo tengo el record guiness de recarga de antebrazos, soy capaz de sobrecargarlos en 5 minutos

    Para el trail se puede practicar esto de ir siempre de pie en algún descampado haciendo unas eses con rectas entre retamas o lo que sea. Seguramente sea más efectivo que hacer cualquier ejercicio aeróbico


    Edito: Se me olvidó poner que mi amigo, el que aguantaba el triple que yo, le llamabamos Everts (de Stefan Everts, el Rossi del Motocross) porque encima de la moto parecía él, tenía una técnica envidiable y era símplemente por eso por lo que aguantaba tanto
    Última edición por Andres125sx; 30/09/2011 a las 17:27

  10. #10
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por snowbiker Ver mensaje
    Interesantes respuestas!!!

    Entonces, si ir en moto es un ejercicio anaeróbico, son mas interessantes las actividades aerobicas?

    Vssss
    Yo no creo que sea un ejercicio anaeróbico, a no ser que te metas en trialeras o barrizales

Página 1 de 8 12345678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •