Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentais:

Si al final, como actividad deportiva que es...Es igual que todas.

Vaya por delante que soy un paquete eeeh. Pero bueno, como soy bastante movido y por trabajo también tengo que moverme, pues tengo cierta relación con el tema deportivo.

Me parece muy acertado lo que dice Andrés 125sx. Los ejercicios de técnica, valen su tiempo en oro. Me parece curioso que en deportes como la carrera o la natación, estos ejercicios de técnica son tan importantes, que si no los haces, acabas cogiendo unos vicios que te cagas . Si hiciera técnica de moto, mejoraría un huevo...

Doy fe y esto se puede probar, que la edad no es ningún problema (Siempre y cuando no estés lesionado). Yo soy relativamente joven (41) y tengo amigos con 50 y 60 palos, que están como motos. Obviamente no recuperas igual de un esfuerzo y las cosas te duelen a veces...pero funcionas igual (a nivel aficionadillo, me refiero).... La santa medicina que lo cura todo es la REGULARIDAD. Por lo menos... para mí.

El problema no son los años, que va, para nada. El problema es que la mayoría deja de hacer cosas a los 20 años y con 40 el cuerpo lleva 20 años al ralentí y ya no puede. Entonces le echamos la culpa a los años.

Es verdad, como dice Foil, lo del efecto memoria... El cuerpo lo recuerda. De hecho, si dejas de hacer alguna actividad unos meses y luego vuelves, en cuanto le das un poco y vuelves a estar en canción, mejoras sobre el año pasado. Supongo que será porque ha descansado el cuerpo de esa actividad.
Lo que no tengo claro es cuanto tiempo guarda esa memoria.... Yo creo que un par de años.. fijo. Más tiempo no sabría decir...

Saludetes.