Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 13

Tema: BUROCRACIA A LA HORA DE COMPRAR UNA MOTO

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997

    BUROCRACIA A LA HORA DE COMPRAR UNA MOTO

    Hola a todos, me gustaria saber cuales son los papeles necesarios para hacer una compra de moto.
    Me he metido en la DGT y he visto algun formulario pero creo que hay algun modelo mas.
    Me podriais decir que me tengo que llevar con la moto cuales tengo que dar al vendedor?
    Gracias

  2. #2
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    vayamos por partes.

    Si estas hablando de una operación de compra-venta en la que tu eres uno de los implicados te responderé que junto a las fotocopias de ambos DnI, la documentación del vehículo con la ITV al día, el justificante de tener pagado el impuesto municipal correspondiente, habrás de contar con el justificante de pago del impuesto de trasmisiones de vehiculos, que al menos en el País Vasco lo llevan cada diputación. (Vas allá con la documentación del vehículo y ellos te rellenan y te dicen cuanto te corresponde abonar).

    Con este ya pagado te vas luego a trafico, pagas igualmente los costes de cambio de titularidad, rellenas la hojas correspondientes y la cosa se resuelve con suerte en una mañana.

    Aunque puedes hacerlo sin la presencia de uno de los intervinientes (comprador/vendedor) mejor ir los dos.


    Si eres tu quien vende la moto valdría con darle el impuesto municipal, la documentación con su ITV en regla, una fotocopia del DNI y rellenar (firmar) los impresos de tráfico.

    El hacer un contrato de compraventa eximiendo te de cualquier responsabilidad a partir de una determinada fecha, y en la que se indique una cantidad abonada, matricula, nº bastidor etc, ademas de los dnis de ambos y sus firmas no es una mala practica.
    Última edición por mugire; 06/10/2011 a las 17:22

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997
    Gracias mugire, entonces cuando me compre una moto me tengo que llevar del vendedor ademas de la moto, su dni fotocopiado y el contrato de compraventa, no?
    Por cierto, sabes algun link con un modelo de compraventa?
    Gracias

  4. #4
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    11 Jan, 11
    Ubicación
    Alcorcon Madrid
    Mensajes
    77
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    vayamos por partes.

    Si estas hablando de una operación de compra-venta en la que tu eres uno de los implicados te responderé que junto a las fotocopias de ambos DnI, la documentación del vehículo con la ITV al día, el justificante de tener pagado el impuesto municipal correspondiente, habrás de contar con el justificante de pago del impuesto de trasmisiones de vehiculos, que al menos en el País Vasco lo llevan cada diputación. (Vas allá con la documentación del vehículo y ellos te rellenan y te dicen cuanto te corresponde abonar).

    Con este ya pagado te vas luego a trafico, pagas igualmente los costes de cambio de titularidad, rellenas la hojas correspondientes y la cosa se resuelve con suerte en una mañana.

    Aunque puedes hacerlo sin la presencia de uno de los intervinientes (comprador/vendedor) mejor ir los dos.


    Si eres tu quien vende la moto valdría con darle el impuesto municipal, la documentación con su ITV en regla, una fotocopia del DNI y rellenar (firmar) los impresos de tráfico.

    El hacer un contrato de compraventa eximiendo te de cualquier responsabilidad a partir de una determinada fecha, y en la que se indique una cantidad abonada, matricula, nº bastidor etc, ademas de los dnis de ambos y sus firmas no es una mala practica.
    En Madrid es exactamente igual. Si eres el comprador, te personas en hacienda, pagas las tasas de transferencia del vehiculo, después vas a tráfico con ese documento, DNI de vendedor y comprador, contrato de compra-venta firmado por ambos, documentación del vehiculo y PACIENCIA. No es necesaria la presencia del vendedor si te ha entregado toda la documentación.

    Honda CR250R Suzuki RM250 Yamaha XT660R BMW F800GS

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    ¿Y para matricular una moto nueva.? Es muy comun que te lo hagan siempre en el concesionario, pero siempre me ha parecido caro.
    SUZUKI DRZ400 S

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Como dice Mugire, pero desde este años pasado ya no hace falta justificantes del impuesto municipal sobre vehiculos.

    El contrato de compraventa tampoco es necesario llevarlo pero si muy conveniente tener uno firmado.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #7
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    ¿Y para matricular una moto nueva.? Es muy comun que te lo hagan siempre en el concesionario, pero siempre me ha parecido caro.
    Segun que comunidad se pueden hacer varias gestiones por internet,en Guipuzcoa Hacienda te da un codigo telematico para el impreso 565 pero te hace volver dos veces y en trafico tienes que ir tambien dos veces,con lo que sale mas rentable hacerlo por gestoria,el concesionario siempre se baña

  8. #8
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Lo de matricularlas antes era bastante fácil, era muy similar a una transferencia, yo lo hacía en un mañana, no sabía que lo hubiesen cambiado.

    Yo he vendido 3 motos en el 2011 y a todos les he entregado el impuesto municipal en vigor, no sabía tampoco que ya no era necesario. Hice personalmente las transferencia, al menos de una, y no me lo comentaron.

    Gudari a la hora de comprar la moto es mejor que lleves tu, el impreso de transferencia de trafico (los pides previamente en información en la oficina de trafico, o los coges allí del montoncito correspondiente) y se lo haces rellenar y firmar al vendedor. Comprueba que su DNI este en vigor y que este coincida con la dirreccion de la documentación. No te olvides la documentación de la moto (tarjeta de inspección técnica al dia de ITV, y la otra).

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje

    Yo he vendido 3 motos en el 2011 y a todos les he entregado el impuesto municipal en vigor, no sabía tampoco que ya no era necesario. Hice personalmente las transferencia, al menos de una, y no me lo comentaron.
    .
    Pues asi me lo dijeron cuando vendí la DRZ (diciembre 2010, via Gestoria), despues de ir al Ayuntamiento a pedir el papelito resultó que no era necesario.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  10. #10
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Lo de matricularlas antes era bastante fácil, era muy similar a una transferencia, yo lo hacía en un mañana, no sabía que lo hubiesen cambiado.

    Yo he vendido 3 motos en el 2011 y a todos les he entregado el impuesto municipal en vigor, no sabía tampoco que ya no era necesario. Hice personalmente las transferencia, al menos de una, y no me lo comentaron.

    Gudari a la hora de comprar la moto es mejor que lleves tu, el impreso de transferencia de trafico (los pides previamente en información en la oficina de trafico, o los coges allí del montoncito correspondiente) y se lo haces rellenar y firmar al vendedor. Comprueba que su DNI este en vigor y que este coincida con la dirreccion de la documentación. No te olvides la documentación de la moto (tarjeta de inspección técnica al dia de ITV, y la otra).
    El impreso de transferencia de trafico se puede sacar por impresora de la web de la DGT para que lo firme el vendedor antes de ir a trafico,el modelo 565 o similar-segun autonomias- tambien lo tiene que firmar el vendedor y pagarlo en un banco antes de ir a Hacienda-en su web vienen las tablas de transmision-
    Todo el papeleo se puede hacer sin el vendedor,solo hace falta la documentacion,la copia de su dni y sus dos firmas,el resto lo hace el comprador en la hacienda donde radique su domicilio,y por supuesto el dni del comprador tiene que tener el domicilio actualizado sino tiene que llevar justificante de empadronamiento

    El contrato de compraventa y el impuesto del ayuntamiento hacian falta,ahora no se como esta el tema,pero contrato hay que hacer,SI o SI,dos,uno para cada uno,identicos y bien firmados,aunque sea escritos a mano.
    En matriculacion nueva lo primero es pasar por Hacienda-pero del ayuntamiento- para pagar la parte proporcional del impuesto y este SI hay que llevar a la otra Hacienda

    De todas formas sigo diciendo,que tanto para una transferencia como para una matriculacion lo mejor es la gestoria,son 50 euros y te quitan mucho jaleo,el impuesto de transmision depende del modelo y años de vida,y lo de trafico no llega a 100 euros
    Última edición por katune; 07/10/2011 a las 15:44

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •