Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 34

Tema: De nuevo por los balcanes, traileando por Albania.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025

    De nuevo por los balcanes, traileando por Albania.

    Esta es la primera parte de la crónica que hecho con mcmartin a los Balcanes. Esta ruta que nos hemos hecho nos hemos centrado bastante más en descubrir y trailear por Albania..

    A resumidas cuentas, el viaje consistió en llegar a Grecia por la vía más rápida, que fue ir en barco de Barcelona a Civitavechia, bajar a Brindisi para coger otro ferry a Patras y de ahí subir hacia arriba alternando pistas y carretera por Grecia, Macedonia, Albania, Montenegro, Bosnia y Herzegovina y por último Grecia, para coger ferry de Split a Ancona y de nuevo cruzar Italia para llegar a Civitavechia para coger el ferry a Barna y de vuelta ya a la tierruca.

    Fueron un total de 5400km en 16 días y el presupuesto gastado subió a unos 1500€ aproximadamente (yendo en tiendas y tal se puede bajar a unos 1100€ perfectamente creo yo).

    En esta primera parte de la crónica contendrá la ida hasta Grecia, el recorrido por Grecia y la subida que hicimos hasta Macedonia.

    La segunda parte, tendrá para mí lo más guapo de todo el viaje, Macedonia, sobretodo Albania y la llegada a Montenegro.

    Por último, la tercera parte será la vuelta, que fue guapa, pero yo soy así y a mí lo totalmente turístico como Croacia no me tira tanto y la vuelta por Italia, mi día de guiri por Barcelona debido a que los rodamientos de la rueda delantera de la KTM dijeron adiós a los 92000km y regreso a la tierruca, eso si, sin pagar ni un peaje :99: y ratoneando como dios manda al llegar a mi casa tras 550km .

  2. #2
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Día 1: Comienzo de la ruta, Santander-Barcelona (700km)

    Salgo de casa a las 7 de la mañana, que había quedado con mcmartin (a partir de ahora le denominaré “señor”) a las 7:30. Finalmente salimos de Cicero a las 8 am y es que a algunos les cuesta madrugar op:.
    Hasta Pamplona fuimos por la vía rápida, autovía y hasta de peaje :sor: de Bilbo a Vitoria :aaa:. Luego recorrimos el Yesa y de ahí hacia Riglos, Huesca, Lérida y por fin Barcelona.

    Quedamos con Vander a las 17 horas en frente del cuartel del bruch. Con mi puntualidad milimétrica op:, llegamos a las 16:59horas. No está mal de precisión tras 700km .

    Estuvimos hablando un rato, enseñando la zona de Montjuic y luego fuimos a la zona del puerto donde nos juntamos con rantur y se formó la comitiva de despedida .

    Para variar, el ferry iba con retraso, pero en el puerto nos juntamos con unos franceses simpáticos (los primeros que me encuentro así op::4.
    También nos encontramos con tres españoles, y uno de ellos me sonaba su cara de un día de salida por la tierruca. Le digo que si le conozco y resulta que es Afrikaner, que coincidimos en una ruta que hice de guía. Además estaba con Ratbike que me sonaba de moterosastures y motostrail y por último José Luis (seguro que me he confundido con el nombre :aaa:, y es que mi cabeza... ).

    Por fin embarcamos, con hora y pico de retraso. Nada que ver con el retraso de 8 horas de mi primer ferry a Livorno cuando fui con Vander a los Balcanes en el 2008 por primera vez.



    Una charleta y a dormir.

    Día 2: Ferry-Civitavechia-Cassino (200km)


    Como se puede ver, estábamos muy estresados en el ferry (afrikaner, José luis y yo).



    Civitavechia nos espera :W:



    Por fin llegamos a Italia y al día siguiente teníamos que coger ferry en Brindisi para Patras a las 18:30horas, con lo que decidimos avanzar un buen trozo y llegamos Casino. Eso si, nos tuvimos que amoldar al tráfico italiano, y es que... qué mal conducen :134:.

    Llegamos hasta Cassino a eso de las 23horas.

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Día 3: Cassino-Brindisi (440km)


    Salimos pronto de Cassino y fuimos al pueblo a desayunar. Martín se pensaba que yo tenía pensado ir todo por autovías y autopistas hasta Brindisi, cuando yo sabía que ni de coña iba a ir por ahí y menos pagando peajes op:.

    Así que empezamos una primera tirada de autopista y luego tomamos nacional a Benevento. Esta zona la hice el año pasado con Chukii.

    En Benevento tiramos por nacionales dirección Bari, sin apenas tráfico y entretenidas. A parte de que en algún desvío nos pasamos y nos dedicamos a callejear ).

    A la altura de Andrea cogimos vía rápida hasta Brindisi, que por cierto, un compañero de curro Italiano me ha dicho que la carretera entre Bari y Brindisi es de las carreteras más peligrosas de toda Italia :aaa: y eso que todo es una recta .

    En una parada de gasolinera+cigarro a mcmartin le toca currar duramente. Solo hay que verle la cara de estrés :cu::cu::cu:



    Antes de llegar a Bari paramos a comer en un restaurante detrás de una gasolinera. Después de comer, el cigarrillo de turno del señor, y al ver que se va a fumar un segundo seguido pues yo paso de quedarme viendo las “espectaculares” vistas de una gasolinera mientras el señor fuma y voy tirando a mi ritmo trotón de 100km/h que luego ya me cogerá.
    Y es que no sé si lo hará adrede o no, pero parece que escoge las zonas más feas para fumar op::xD::xD::xD:.

    Lo dicho, al rato me coge y llegamos al ferry. Sacamos los billetes, es pronto así que digo de ir al pueblo a verlo, y renqueante me dice que vale. Tras callejear sin sentido acabamos en una calle peatonal donde aparcamos las motos en mitad y nosotros nos vamos a una terraza a tomar una cola y un granizado de limón (qué dura vida la del motero :xD::xD.

    La cosa es que pasaron 4 parejas de policías y ninguna nos dijo nada. Unos que si fueron a la mista terraza que nosotros, otros a un cajero, otros a charlar con otros y la última pareja pasa sin más. Esto es el sur de Italia

    Esperando a embarcar vimos algunos chanchullos raros entre gente que llevaba mercedes, policías del puerto y policía secreta .

    Esperando a embarcar



    En estos momentos Mcmartin tenía un mosqueo pensando en quién nos meterán en el camarote, que como sea un búlgaro, que teníamos que haber cogido camarote privado para dos, que si tal, que si cual..... Al final nos metieron con un canadiense mayor y al verle cambió bastante la cara del señor :xD::xD::xD:.

    También vimos unos supuestos sobornos para meter un mercedes al ferry que...

    Saliendo del puerto de Brindisi



    Atardecer romántico en el ferry



    Los asturianos con los que nos juntamos en el ferry de Barcelona justamente también cogían nuestro ferry para pasar a Grecia, solo que ellos desembarcaban en Igoumenitsa a las 3 am y nosotros en Patras a eso de las 9am.

    Estuvimos un rato hablando sobre los planes de viaje y riéndonos sobre el cachondeo de los rumanos, mercedes...

    Teníais que ver a la gente como miraba cuando vieron a Ratbike por primera vez beber de la bota



    Y de este día poco más. Dejamos a los asturianos buscando donde dormir porque las zonas de butacas estaban a tope y nosotros fuimos al camarote.

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Día 4: Patras-Karpenisi (370km) (Grecia)

    Nos despertamos más o menos temprano y todavía quedaba un trecho hasta Patras. Estamos bastante cansados de tanto barco, pero esta vez por al menos no veíamos solo mar, si no que pasábamos cerca de bastante islas.



    Lo dicho anteriormente, estrés total el que teníamos :xD::xD:



    Por fin llegamos a Patras



    Y desembarcamos. Decir que mientras para desembarcar en Italia tuvimos que esperar, en este ferry fuimos casi de los últimos en desembarcar, ya que la gente se tira casi sin atracar



    Tomamos rápidamente rumbo a Delfos, por una nacional que va dirección Atenas, pero que no se usa debido a que hay una autovía por el otro lado del mar. La carretera es entretenida y pasamos por zonas bonitas.



    Seguimos camino y empezaba a entrar el gusanillo, así que paramos a comer en un pueblo muy pero que muy tranquilo.



    La comida no estuvo mal, pero lo que me terminó fue el café “griego” que básicamente es un vaso grande de nescafé con hielo.



    Seguimos camino a Delfos y la subida a ese pueblo...:77: en plan puerto suizo, con sus puentes haciendo ochos y todo .

    Luego tratamos de ver las ruinas, que mcmartin me dijo que eran las segundas más importantes después de las de Atenas, pero la pinta por fuera no era muy buena y no entramos al recinto. Una foto desde el exterior, rodeando el recinto.



    Lo que tenía muy buena pinta era el entorno, con unas cuantas pistas que ...:77:



    Volvimos sobre nuestros pasos para empezar lo realmente bueno, las curvas y las pistas .


    Subimos hacia un lago, un pueblo cercano es Lidoriki y lo estuvimos bordeando un muy buen rato. Carretera bastante ratonera y entretenida.



    Como curiosidad, cuando entramos en el valle del lago, a lo lejos vimos un centro penitenciario. Pues bien, al verlo yo al principio pensaba que era una granja de gorrinos :cu::cu:, hasta que luego al acercarnos vi las murallas y torres op:.

    Foto de anuncio


  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Y de repente, nos metemos en nuestra primera pista.



    Seguro que es un cartel de prohibido y tal, pero éramos guiris op:.

    Por cierto, para ser sincero, cuando nos metimos por esa pista, que ya era por la tarde, pensé “con lo bien que íbamos por esas carreteras ratoneras, y ahora por qué nos metemos en estos berenjenales????”. Si, algo inaudito en mí, será que estaré cambiando :xD::xD:.

    El tema es que al poco rato de empezar las pistas comenzó a llover, dejando el terreno un tanto blandito op:.

    Pasamos por algún pueblo que solo se accedía por pistas, cosa que me sorprendió bastante, a parte de la cantidad de bosques y lo verde que estaba todo.



    No me lo esperaba así, ni mucho menos, ya que más bien pensaba que iba a ser todo más seco.
    De todos modos, mucho mejor que fuese así de verde todo .



    El cielo comenzaba a abrirse, y nosotros respiramos un poco más tranquilos, ya que pasamos por alguna zona en la que las Heidi ya iban casi a su máximo con el barrillo .







    Después de un rato pisteando cogimos un tramos de carretera, pero de nuevo el track nos metió en más pistas.
    Empezaba a ser tarde y la luz iba escaseando. Además, la pista se estaba poniendo un blanda ya que estaba lloviendo nuevamente y tocaba pasar por algún que otro charco curioso que se metía la moto casi hasta el buje.

    Para colmó, la pista del track nos la encontramos cortada por unos troncos caídos, con lo que tuvimos que improvisar, dar media vuelta e ir por una pista que habíamos visto, que en mi gps la marcaba, pero se acababa en un río.
    De todos modos, cruzamos los dedos y tiramos por ella, ya que a 2km en línea recta de donde se acababa, estaba una carretera general, que era nuestro objetivo.
    Pero la duda que tenía yo, es que igual era un río grande y no pudiéramos pasarlo, o que hubiese un gran cortado o a saber.

    Transitando por esa pista, para afilar aún más el lápiz, me caigo al cruzar un mierda de riachuelo. No sé ni por qué me caí, simplemente debió de ser que pillé una piedra con la rueda delantera y me desestabilicé.

    Consecuencias de la caída, pues que rompí el anclaje de la maleta, justo la pieza que al girar bloquea con el soporte de la maleta.

    Como llevaba ya las cinchas de carraca, la maleta hizo todo el viaje amarrada con ellas, y mi recomendación para el que tenga las maletas estas gobi, es que para cuando hagan campo, amarrar las maletas con una cincha de carraca y no amarrarla con los propios cierres de la maleta, porque en caso de caída se pueden romper.





    Se me olvidaba decir, en este terreno un kilómetro de línea recta pueden ser bastantes más, y es que según los tracks, la ruta de hoy rondaba los 270km y acabamos haciendo 370km :aaa:, y eso que la distancia de los waypoints era de 700metros aproximadamente

    Por fin, ya casi de noche, llegamos a Karpenisi, supuestamente una estación invernal de esquí, aunque yo no vi ninguna pista de esquí :vid:.

    Cogimos un hotel rápidamente, las motos se quedaron en la calle, nos pegamos una ducha y a cenar, en un local de kebab donde comimos, para luego ir a una terrazuca a tomar una caña, donde además había wifi para alegría del señor, que se estaba estresando por no encontrar wifi para colgar las crónicas in live

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Día 5: Karpenisi-Metsovo (300km) (Grecia)


    Nos levantamos medianamente pronto y salimos a las 9 de la mañana, pensando en que hoy iba a ser un día muy largo. Ya que si el día anterior en un principio eran 270km y se convirtieron en 370... pues a saber que podría pasar hoy :aaa:.

    Yo pensaba que hoy iba a haber bastante pista, pero no fue el caso. Al parecer, el track que conseguí tenía más asfalto de lo pensado, y yo no me preocupé en mirarlo, porque Martín fue el encargado de retocar el track de Grecia para pasar por un par de sitios turísticos como Delfos (no me llamó nada) y Meteora (esto si que me gustó).

    Comenzamos la ruta bien, subiendo un puerto guapo y su bajada más guapa aún...:77:. Esta foto está hecha más debajo de la mitad y mirad lo que nos quedaba todavía



    Empezamos a hacer carreteras un poco más secundarias, con puentes a la vieja usanza



    Las carreteras estaban bastante bien, anchas y con asfalto decente, aunque con bastantes desprendimientos.



    Nada más sacar la anterior foto, nos cruzamos con una bmw hp2 enduro. Me resultó curioso encontrarnos con una, ya que en España son bastante difíciles de ver ahora (cuando salió parecía que las regalaban con los nesquick ).

    El track hacía una media vuelta de 10km para ver este embalse.



    La foto no es gran cosa, pero la zona si que gustaba mucho.

    El terreno era más secano que el día anterior. La tierra tenía como mucha piedrecilla y los verdes no eran tan intensos.



    Pequeñas cascadas



    Para pasar del pueblo que se ve en la foto al punto desde que sacó la foto que en línea recta será un kilómetro o menos, tuvimos que dar una vuelta de 5km mínimo.
    También en este punto se emperró mcmartin en sacar una foto de WWW en una minicapilla que a mí me parecía un poco tétrico, pero bueno



    Y así pasaba con muchas zonas.



    Seguimos nuestro camino, pasamos por un bosque e hicimos el único tramo de pista del día. Curioso que fuera un tramo de unos 15km que unía dos carreteras. Vamos, como si les hubiese faltado 15km de asfaltar



    El valle que bajamos




    Como anécdota, al sacar esta foto, martín se paró 3 segundos, y al verme que iba a hacer alguna foto, siguió bajándo, diciéndome “voy bajando que si no me aburro”.

    En ese momento yo me quedé con cara de “:roto2:” cavilando en que igual mcmartin se piensa que yo disfruto y me divierto cuando él se para a fumar un cigarro 10 minutos en sitios como en los exteriores de gasolineras y demás, donde no hay gran cosa que ver



    Bueno, la cosa es que de nuevo entramos en asfalto e hicimos kilómetros y kilómetros de curvas, hasta llegar el punto de cansar y todo tanta curva.

    Pasamos por unas laderas de montaña en donde se veía un río lleno de piedras, para mí espectacular.



    Al llegar a él, paramos y descansamos un momento. Y hablando, vimos lo distintos que somos martín y yo, mientras que a mí me encantó el río de piedras, él me decía que no le gustaba nada

    Quítate de en medio hombre, que afeas la foto op:



    Así mucho mejor



    Seguimos carretera y de nuevo toca a subir otro puerto



    Además, subiendo vimos que en la ladera contraria subía una pista. Lo tendré en cuenta para la próxima vez


  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Además, subiendo vimos que en la ladera contraria subía una pista. Lo tendré en cuenta para la próxima vez



    Luego tocó un largo descenso hacia Lakes, dirección Trikala

    Este fue el comienzo del descenso



    Al fondo se veía la planicie e intuíamos que era Trikala



    Fue un choque bastante curioso, ya que llevábamos dos días de montañas y valles sin fin, y que de repente se acababan :sor:

    La naranjita



    En Trikala comimos y buscamos una tienda para Karri, pero no la encontramos a la primera, y entre el calor y tal, tomamos rumbo a Kalampaka, donde están los templos de Meteora.

    Tengo 30 fotos de Meteora sin exagerar, pondré un par de ellas simplemente.

    Aunque la primera, la nube que esquivamos por los pelos :aaa:, y es que esta zona debe ser de tormentas y como te pille la nube...:aaa:



    Y ahora si, fotos de los templos, los cuales se veían desde una carreterilla chula.





















    Saliendo de Kalampaka, después de que martín comprase las banderitas y pegatinas de turno de Grecia, paramos a repostar.
    Nada más repostar, se echa otro cigarro con las maravillosas vistas de la gasolinera, y luego otro cigarro .
    En ese momento, como era pronto e íbamos a llegar pronto a Metsovo, me dediqué a mirar alternativas de si avanzar un poco más ese día ya que íbamos sobrados de tiempo, y así al día siguiente, que era llegar a Ohrid (Macedonia) y que en teoría eran más de 300km, pues sería una etapa más corta. Aquí Martín se pensaba que estaba al sol por orgullo simplemente


    Finalmente llegamos directos a nuestro final de etapa previsto, Metsovo. Como era temprano, yo era partidario de seguir 50km más, que había otro población grande donde no habría problema de encontrar alojamiento, pero el señor no tenía muchas ganas , así que nos quedamos a dormir allí.

    Lo primero que vimos en el pueblo, fue el consejo de sabios op:. Les saqué foto con un poco de disimulo, que me daba corte



    Por cierto, cuanto menos es curioso ver sus programas de tertulias políticas, en plan 5 subpantallas para cada invitado, ya que cada invitado está en un sitio distinto

    La gente vestía muy tradicional, y había una gran diferenciación entre los sexos, los hombres por un lado, y las mujeres por otro.
    Foto saliendo de misa



    Nos recorrimos gran parte del pueblo y vimos un pequeño parque menos transitado






    Después de recorrer dos veces el pueblo, nos quedamos quietos como pasmadotes para ver quién decidía sobre a donde íbamos a cenar. Mcmartín se centró en un Iphone y yo me centré en sentarme en una escalera y ver el pueblo sin pensar en nada.
    Al final se debió de cansar de Internet y fuimos a cenar.

    Luego estuvimos en el hall del hotel tomando una caña, mcmartin estresado haciendo las crónicas in live y yo mirando un poco el email. Han sido mis primeras vacaciones en las que no he desconectado del todo, en cuanto a que he estado mirando email y demás, cuando por norma al salir de casa yo me despido de todo y no pienso en nada.

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Día 6: Metsovo (Grecia)-Ohrid (Macedonia) (300km)

    Nuestro destino de hoy era Ohrid (Macedonia), pasando brevemente por Albania para subir lo más directos posibles y así pasar por un parque natural y ver los dos lagos principales de la zona, el lago de Prespa y el lago de Ohrid (no son muy originales con los nombres ).

    Martín se levantó antes que yo y cuando luego fui al baño (con ducha de estas de chorritos y todo ). habían ciertos restos humeantes op:.

    La ruta comienza con una planicie que me recordó a la zona de Dulmitor en Montenegro.





    Nos encontramos con señales curiosas como esta



    Y lo peor de todo, a los 100metros vimos un pedazo de excremento que solo podía de ser de un oso :aaa:, así que mejor no dormir en tienda de campaña por la zona creo yo :vid:.

    Seguimos por carreteras suaves y relajantes.



    Tan relajantes que no me fijaba en el track y algún que otro cruce que me pasé op:.
    Ahora, si no llego a pasarme ese cruce, no hubiéramos visto otra señal curiosa



    De nuevo por el buen camino, entramos en una carretera muy ratonera, sin nada de circulación, la cual con una supermotard.....
    Eso si, cuidado con la fauna, que te puedes encontrar con unas “piedras” extrañas en medio de la carretera :sor:



    Mcmartin el salvador, la recogió y la llevo a la ladera, fuera de la carretera, aunque luego la tortuga se tiró como loca por la ladera :aaa:





    Seguimos por más carreterucas, pero no por pistas :tri: rumbo norte.



    Pueblos



    En un cruce donde la carretera ponía que estaba cortada en la otra dirección, comenzamos a subir un puerto muy guapo



    Al poco de empezar a subir, adelantamos a dos cicloturistas. Cuando llegamos arriba del puerto, más de 15km fácilmente, mcmartin y yo pensamos en lo mismo, lo que les quedaba aún :aaa:, y es que no tenían pinta de tener buen ritmo que digamos .

    La subida fue muy guapa



    WWW estuvo allí :W:



    Nuevamente, como nos pasó el día anterior, vimos que por la ladera contraria se subía al puerto pero por pista. De haberlo sabido :gri:

    Mcmartin tuvo que trabajar un poco nuevamente, así que seguí hasta lo algo del puerto y un poco más, para luego esperarle en el cruce de un pueblo.


    Es increíble la cantidad de bosques que hay por toda aquella zona.



    De las pocas rectas que nos encontramos por aquellos lares



    Paramos a comer en Kastoria



    Donde había unos cuantos pelícanos



    Seguimos rumbo norte e hicimos el único tramo de pistas de todo el día.


  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    En una curva tuve un medio susto que lo solucioné poniendo la pata para levantar la moto, y es que en una curva la rueda delantera se fue debido a una capa de barrillo que había.
    A parte, en este punto tuve que amarrar de nuevo la maleta, que no la debí de amarrar bien con la cincha por la mañana y se soltó con los baches.



    La pista acabó un par de kilómetros antes de la frontera con Albania.



    Al entrar en Albania, en Korçe cambiamos dinero y tomamos rumbo Macedonia. Pero nos encontramos con esto



    Que al final de la recta fue lluvia y tuvimos que escampar durante una hora aproximadamente.
    Justamente en el mismo sitio que escampamos escampó un abuelo de la zona que venía en bici, luego vino uno con un burro y un paraguas, el cual se lo intentó vender al de la bici pero no lo consiguió, y luego vino otro de no sé donde.

    Durante esa hora vimos pasar coches de todos tipos pero en su mayoría mercedes y bastantes ML . También vimos algún mercedes de los antiguos lleno a reventar con una nevera, lavadora y a saber que más :aaa:. Más tarde le adelantaríamos nuevamente



    Cuando leí la primera crónica de un viaje a Albania hace ya un par de años, se me quedó grabada en la cabeza la siguiente frase:

    “El modo de mejorar las carreteras en Albania es sencillo. Primero destruyen la antigua carretera, hacen en pista el trazado de la nueva carretera por completo (esto quiere decir que si la carretera son 20km te encuentras 20km de pista) y por último, la asfaltan.”

    Pues bien, esto es lo que nos pasó en la subida al parque natural Kombetar y Prespës, que lo pillamos en obras y lo que en teoría era una carretera finalmente fue una pista, con tramos de barro incluido debido a la tormenta .

    Esta es la carretera y la tormenta que no se terminaba por marchar



    Como es lógico, en la subida tuvimos que adelantar/esquivar camiones, palas...

    Y esta es la parte superior de la carretera. Menos mal que debajo del barrillo el suelo estaba firme.



    Una vez pasado el tramo de pista, nos encontramos con una carretera asfaltada perfecta y unas bonitas vistas del lago Prespa, a parte de que por magia, apareció el sol :sor:







    Después pasamos finalmente la frontera de Macedonia, que estaba algo más lejos de lo que yo pensaba. Es una frontera tranquila y la pasamos sin ningún problema rápidamente.

    A continuación, tomamos rumbo a Trpejca, pasando por un puerto guapo aunque con el asfalto algo húmedo no daba confianza.

    Vistas del lago de Ohrid desde lo alto.





    Al fondo izquierda, Pogradec, donde estuvimos el año pasado Chukii y yo.



    Esto debe ser lo que entienden los Macedonios por doble bionda



    Por cierto, estábamos en una zona donde las montañas alcanzaban cotas bastante altas.



    Finalmente llegamos al hotel y nos dimos un minipaseo por la zona comercial del pueblo, nos tomamos una cerveza



    Y luego a cenar, mcmartin pollo y yo una cosa que no sabía muy bien que era pero que estaba muy rica. Y es que es lo que tiene innovar, que unas veces fracasas, pero cuando aciertas...:77:



    Y poco más, mcmartin estresau haciendo la crónica y yo a sobar plácidamente.

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    20 Aug, 05
    Mensajes
    1,025
    Día 7: Vuelta circular, Ohrid-Mavrovo-Ohrid (220km)

    Nos levantamos sin excesiva prisa. Hoy era un día supuetamente de relax, sin maletas, sin tener que buscar alojamiento, sin tener que hacer nada .

    Al salir del hotel yo comenté a mcmartin el tema de cambiar €uros a “piedrólares”, denominación de mcmartin a cualquier moneda que no sea el euro y el dólar . Para el que tenga curiosidad, la moneda de Macedonia es el Denar Macedonio.

    Mcmartin se emperraba en que no era necesario cambiar, que nos iban a admitir en todos lados euros, como hicieron la noche anterior en la zona turística de Ohrid. Y yo estaba emperrado en que si, que debíamos de cambiar porque me imaginaba que hubiese sitios que no admitían euros y en esas zonas el tema de las tarjetas de crédito pues...
    Pero nada mas parar en una pastelería para desayunar, el primer ZAS, no nos admitían euros :xD::xD:. Así que fui el banco de enfrente y cambiamos pasta.

    Tomamos el track y la primera parte era una mierda. Carretera asfaltada que solo entraba un coche y los arcenes de grijo. Además había poca visibilidad y uno iba acojonado por si venía alguien de frente.

    Pero luego por fin llego la pista y empezó lo entretenido y donde vimos la Macedonia menos turística, pueblos perdidas entre las montañas que para llegar a ellos...



    Seguimos el camino y en zonas el terreno se ponía “tierno”.



    ¿Para dónde? ¿en frente o a la derecha? :roto2:



    En línea recta, estaríamos a unos 6km de la carretera principal, pero parecía que estábamos a cientos de kilómetros.



    En un cruce que sabíamos que bajaba al embalse y había un puente para cruzar, decidimos salir de la pista y no seguir el track, ya que mcmartin iba mal de gasolina y no nos fiábamos cuantos kilómetros quedaban por las pistas, debido a la experiencia cogida en Grecia


    La bajada para llegar al embalse fue vertiginosa.



    Entonces cogimos la carretera en busca de una gasolinera. El tiempo para variar, amenazaba con tormentas, aunque la temperatura era buena.



    Repostamos y más adelante retomamos el track, de nuevo por carreterucas muy estrechas y con una vegetación muy frondosa.



    Luego cogimos una pista para subir a Galichnik muy entretenida.



    Y con algunos puntos también bastante tiernos



    Pueblo de Galichnik



    A saber que estaría pensando mcmartin




    A continuación cogimos carretera hacia Mavrovo. Transitábamos por una semi-planicie de estas que nunca te aburrirías de circular por ahí.




    Y por fin llegamos a Mavrovo, donde gracias a las virtudes sociales de mcmartin , comimos por la cara, gracias VIP mobile . Así que desde entonces, nuestro viaje está patrocinado por VIP :xD::xD:.

    La iglesia de mavrovo. Me imagino que sea nueva y que la antigua quedó bajo las aguas.




    Foto del embalse Mavrovo




    Mcmartin alardeba por haberme invitado a comer a un hotel de dos o tres estrellas (ahora no recuerdo :umm. Pero yo le contestaba que por qué no me había llevado a alguno de los hoteles de 5 estrellas que habíamos visto op:.




    Volvimos por la vía rápida a Mavrovo y llegamos pronto a Ohrid, sobre las cuatro y pico de la tarde.
    Entonces tomamos un rato de esparcimiento. Mcmartin se dedicó a ir a darse un masaje y yo preferí ver el casco histórico de Ohrid, que es patrimonio de la humanidad y no todos los días uno va a Ohrid .


Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •