Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 16 de 16

Tema: dakar ¿aventura? y una mi.....! solo es dinero.

  1. #11
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Hola,que las empresas que se dedican a organizar deportes de aventura es un negocio, no es nada nuevo,y contra mas aventura y mas lejos mas cara,hace años estuve en el Atlas haciendo montañismo,una semana,travesia,varias ascensiones a cuatromiles etc. 600 euros,mas gastos personales,para ir al Himalaya por ejemplo,si quieres hacer un 8000(poniendo casos extremos) hace años los americanos cobraban por subirte 40.000(ojo que subias tu) y asi son las cosas.Ami me gusta mucho el dakar pero la aventura te la puedes montar con los amigos sin salir de España.La baja Aragon,cuando empezó(que creo que puede haber un paralelismo con el dakar) unos chavales de cerca de casa se prepararón un citroen 2cv,he visto correr con un escuter 125 preparao,anda hazlo ahora,incluso muchos aficionaos no lo entenderian,porque lo que mola es ir a saco,aunque te mates que tiene morbo,saludos.

  2. #12
    reaccionemos!!!! nos montamos una competi amateur, atravesando la peninsula de punta a punta sin pisar asfalto, como hace los de gs (transiberica), en régimen de autosuficiencia y los beneficios que genere, si los hubiere, para obras benéficas, ...... otra vez me he quedado dormido y he empezado a soñar......

  3. #13
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    05 Aug, 10
    Mensajes
    315
    Basicamente estamos todos de acuerdo: el dakar es un negocio y para el que quiera aventura sin tanto gasto, hay varias carreras por africa que cumplen sobradamente. El año pasado estuvimos viendo la Africa's Race de Oriol y alguno penso seriamente en participar, pues apenas corrian 15 motos, de las que no se cuantas acabarian....y el recorrido era practicamente el del antiguo Dakar !!

  4. #14
    Mi punto de vista:

    Para mí, en el Dakar hay 2 carreras diferentes, aunque podríamos decir que hay tantas carreras como participantes., pero para no complicar ni pecar de “cursi” dejémoslo en 2:

    Los primeros son los Coma, Despres, López, Viladoms y como no Laia Sanz etc. Es decir que van a ganar o a mejorar sus posiciones en sus categorías y compiten contra el crono.

    Los otros son los “anónimos”, los particulares que con más o menos esfuerzo, pueden ver cumplido un sueño que en muchos casos les ha supuesto, aparte de una importantísima inversión económica, horas de preparación, problemas laborales, familiares etc. Estos compiten contra le dureza de la prueba y contra si mismos.

    Los primeros aportan a la carrera espectáculo (yo soy el primero que procuro no perderme ningún resumen y vibro con Coma, Laia, Viladoms, etc, etc) repercusión mundial, derechos televisivos (es decir, dinero), avances tecnológicos, etc.etc. Le aportan ese”cache” que tiene.

    Pero si la marca “Dakar” es lo que es hoy en día, también es gracias a las personas que sin tener una gran estructura detrás han podido participar en él dejando a veces imágenes tan impactantes como las de los vencedores.

    Un ejemplo:

    http://www.motostrail.com/vb2011/sho...-al-Dakar-2012

    Recuerdo en la última edición la imagen de un piloto, creo que valenciano, que llegaba al campamento sobre 1 de hora antes que se diese la salida de la siguiente etapa. El piloto en cuestión llevaba toda la madrugada, el día entero y toda la noche en moto, en su cara se veía el cansancio, pero al ser entrevistado por Marc Martín, lo único que le preocupaba era si tenía tiempo de reparar la moto y volver a salir.
    Para mí esta imagen es tan importante como el podio. Se que esta imagen quizá no venda, pero desde mi punto de vista, la fama que tiene hoy en día el Dakar es fruto, (aparte de todo el marketing, que lo hay y mucho y es normal), de la historia de la prueba, las victorias y las participaciones de particulares.

    Desconozco el motivo de porque la organización no va a permitir participar a Ignacio Chivite, pero para mí el hecho de participe una 2 tiempos le da un valor añadido a la prueba.

    Sólo es mi opinión.

    Ánimo a todos los pilotos, profesionales y particulares!!!!!
    Four wheels move the body. Two wheels move the soul.

  5. #15
    Perdonad el tocho!!!!
    Four wheels move the body. Two wheels move the soul.

  6. #16
    sí Bernat, hay dos carreras, pero como dicen en esta España, unos tiene la fama y otros cardan la lana, y los que pagan todo el circo del dakar y les deja un suculento botín a la organización, son los privados, para que ahora pongan impedimentos a un tío como chivite que roba minutos de tv a quien ellos quieren, pero que tiene sobrada experiencia para participar, ¿seguro que no dejarían de participar a algún fulano si llevase una clásica de 2t con el nombre de ktm en vez de Bultaco, Ossa etc? lo que yo digo ¡un día de estos Sabine se va a aparecer y mas de uno se va a ca...!

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •