Tienda Motoristas.com
                               
Página 5 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 64

Tema: Honda Crosstourer 2012 lista para producción: cazada moto de prueba por revista de coches

  1. #41
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,342
    Creo que en este mismo post queda bien patente la escasa homogeneidad dentro del colectivo de traileros. Mientras unos basan su apoyo o descalificación al modelo cuestionado en base a supuestos "errores o aciertos técnicos", como es el caso de suspensiones, cambio secuencial-automatico, el elevado peso etc. ; otros vuelven erre que erre al primigenio concepto de las maquinas trail, algo que afortunadamente MiguelXr33 nos aclara notablemente tras su meditado post.

    Estimado Martinus: en tu comentario Por lo que una moto trail debe intentar parecerse a lo que realmente es una moto dakariana, o sea tener lo imprescindible para conseguir un peso contenido, recorridos y diametro de suspensiones suficientes, llantas de radios en 21 y 18 pulgadas, gomas de tacos, altura libre al suelo, etc., llegas a una afirmación muy sujeta a tus gustos, pero escasamente cercana a la realidad. Me explico con detenimiento.

    Cuando hace ya unas cuantas décadas (inicios de los año 70) surgieron las maquinas de trail (mayormente estas de origen japones) estas no eran mas que unas maquinas de las entonces llamadas "todo terreno" (actualmente enduro) bastante descafeinadas, las cuales contaban con todos los requisitos para poder ser legalmente matriculadas en cualquier país del mundo. Aquellas maquinas portaban, ademas de las luces corta/larga, bocina y boton de paro como el resto de las maquinas de monte existentes en el mercado (a salvedad claro está de las de Moto Cross), incluían intermitentes, luces de freno, e incluso bateria para poder mantener así una luz de posición y piloto trasero encendidas pese hallarse ya parado su motor. Algo mas tarde incorporaron los motores de arranque.

    Fue de esta manera, gracias a la fabricacion de enormes series de motocicletas, todas "iguales", como consiguieron los japos abaratar sus costes de producción, y llegar a todos los rincones y mercados del planeta a precios competitivos. Mientras europeos y yankees fabricaban prácticamente una a una sus motos, estos lo hacían en cadenas de montaje capaces de sacar diariamente miles de vehiculos, abaratando enormemente sus costos en origen oposibilitando su exportación a precios competitivos.

    Aquellas fueron las primeras y originales maquinas "trail" y fué ya desde allí en adelante, tras quitarseles lo superfluo y potenciar sus motores, los cuales fueron poco a poco ascendiendo de cilindrada, pasando estos de 2 a 4 tiempos, cuando surgen las maquinas que tu denominas "dakarianas".o "de trail".

    Echale un vistazo a los videos de los primeros años del Dakar y verás que aquellas motos apenas teienen algo que ver con la mítica Africa twin o una 990 actual.

    Valga decirte, y solo como curiosidad que en septiembre de 1970, en los 6 dias de enduro del Escorial (Cpto del Mundo) junto a las MZ, Cz, Puch, Jawa.. y nuestras matador MK4, King Scorpion y Ossa enduro corrieron ya alguna Kawasaki (2T canadiense)y BMWs de la serie R-65-5 modificadas para el off, anteriores estas incluso a que BMW fabricase su primera GS.

    En relación al tamaño de las llantas que mencionas, las Bultaco Lobito fueron una de las mas populares maquinas de iniciación al Off en España en la decada 70/80 y contaban con 18´atras y 19´ delante (MK3-6), y como curiosidad, la trialera Montesa cota 74-125 ya contaba con una version "T,"(trail) similar al concepto de la actual Beta Alp, y esta llevaba 17´atras y 20´alante...

    Yo he visto en youtube mas de un video practicando trankitrail por unos pedregales impresionantes a lomos de maquinas pequeñas con ruedas gordas (bigweels) del tipo Suzuki Van-van o similares.

    Por último comentarte que la Aermachi SX350 AMF Harley Davidson, fabricada en italia en el 1974 como respuesta a la invasión oriental, fué un buen exponente de las originales, o puras motostrail. Contaba ya con motor 4t, 27cv, bateria, arranque electrico o a pedal..5 velocidades, ruedas de 3,50x19 y 4,00x18, deposito de 13l, velocidad maxima 140km-h,160k peso en seco, 4,5l de consumo; aunque algunos entonces aun la denominaban "scrambler" en vez de trail, pese a llevar esta el escape alto quemando la rodilla y ruedas de tacos.

    Como ves el Trail, y en especial las motos de trail no han nacido en el año 2000, ni Sabinne lo inventó en la Touquet o en sus Paris Dakar, como algunos parecen creer, ¡¡30 años antes ya existía!!!!, no vayamos a confundirnos.
    Última edición por mugire; 25/10/2011 a las 18:19

  2. #42
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 11
    Mensajes
    223
    De 170cv nada...
    Que el motor venga de una deportiva no quiere decir que tenga la misma potencia ni mucho menos. La Crossrunner (que se vende ahora), tiene 101cv, y es totalmente asfáltica. El nuevo modelo creo que tendrá la misma potencia o incluso menos, potenciándola en bajos. Eso sí, será como un SUV actual, que no le puedes pedir más que ir por caminitos
    Os dejo un enlace a la crossrunner:
    Código HTML:
    http://www.honda-montesa.es/motos/modelo?motos=Crossrunner

  3. #43
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por david_xt660r Ver mensaje
    En esta imagen no está frenando, y no hay mas de 150 mm de recorrido...

    En esta foto ya parece otra cosa. Aunque a mi me da que está acelerando con la parte delantera levantada, o sea que no parece que tenga demasiado recorrido, pero más que una turismo desde luego sí

    Y esos colectores no parece que vayan así sin mas, yo diría que sí que va a llevar protector pero que en las pruebas lo tiene quitado

    Pero yo juraría que tiene cardán ¿no? ¿y eso a cuento de qué?

    Por cierto lo del cambio automático, hoy en día ya tienen programas o diréctamente detectan ellos sólos si vas bajando una cuesta para que el motor retenga. Supongo que lo incorporará pero hasta que no lo veamos....

  4. #44
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Respecto a lo que es una trail o una enduro o una turismo, de verdad que yo no entiendo porqué tanto lio, para mi las categorías están bien definidas, otra cosa es que haya motos medio-medio, pero las categorías son lo que son:

    Turismo: 100% asfalto, pero con concesiones a la comodidad al contrario que las deportivas (posición parecida a una trail)

    Trail: campo y asfalto. Son motos polivalentes porque tienen que valer para las dos cosas. El porcentaje en que se repartan ya depende de la moto y el motero, pero una trail tiene que defenderse decentemente en los dos tipos de terreno.

    Enduro: 100% campo. También son motos polivalentes, pero dentro del campo. El enduro es la mezcla de todas las demás categorías off-road. Un enduro tiene parte de motocross (saltos y peraltes), parte de trail (zonas rápidas) y parte de trial (trialeras), por lo que una enduro se tiene que defender en cualquier situación que se encuentre fuera de la carretera


    Luego claro que se puede ir con una enduro por autovía, igual que se puede ir con una CBR por caminos de arena, pero no es para lo que están diseñadas

    Y aparte hay motos que no encajan al 100% en una categoría, sino que están entre medias. Por ejemplo para mi la KTM 690 o la Husky 630 son trails-enduro, ya que no son una enduro 100% porque a una moto que se tiene que defender en una trialera no le puedes meter un motor de más de 600cc, pero tampoco son trails ya que en autovía no tienen ni amago de protección aerodinámica, ni demasiada autonomía, ni suspensiones ni frenos para carretera.

    Reálmente son el tipo de moto más polivalente que existe, ya que son enduros que también se defienden por autovía. Aunque ya se sabe que para tener algo polivalente tienes que renunciar a algo de comportamiento en todos los aspectos, por lo que al final por campo van peor que cualquier enduro y por carretera van peor que cualquier trail. Lo mismo que les pasa a las trails, por carretera van peor que cualquiera de carretera y por campo van peor que cualquier enduro. Es el precio de la polivalencia

    Otro ejemplo es esta moto, la crosstourer, igual que la supertenere 1200. Para mi son turismo-trails, no encajan en ninguna de las dos al 100% por lo que cualquier turismo o trail será mejor que ella en su campo, pero se pueden defender en ambos apartados

  5. #45
    Veterano mototrailero Avatar de CAGANER
    Fecha de ingreso
    11 Jan, 11
    Ubicación
    en casa o en el trabajo
    Mensajes
    0
    Cita Iniciado por Andres125sx Ver mensaje
    la crosstourer, igual que la supertenere 1200. Para mi son turismo-trails
    ahí me gustas... ya te vas acercando a lo que iba diciendo, antes eran turísticas y hoy ya son turismo-trails... mañana, después que recibas las llongonisses que te he mandado... será enduro del duro, como el turrón
    saludetes

    Por cierto, lo más sensato sería esperar a su presentación con especificaciones de fábrica en mano. Aún recuerdo lo que se llegó a decir de la ST1200 cuando se vió aquel proto con el turbante azul touareg sin apenas componentes montados...
    Última edición por CAGANER; 26/10/2011 a las 10:08

  6. #46
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Hombre es que tú al principio decías que es una maxi-trail sin más, y tampoco es eso. Pero sí que es cierto que yo al principio la veía como una turismo sin más, o sea que los dos teníamos razón, o ninguno

    Una maxitrail es (para mi) una 990 o una GS1200, es decir, armarios que a pesar de serlo se defienden bien por campo. La Crosstourer está por ver, pero a mi me encaja mucho más como turismo-trail, al menos por lo que sabemos que es muy poco......

  7. #47
    ...y no es mejor decir turismo-supermotard....


    El supermotard hace campo pero poquito....

  8. #48
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Ummmmm.... el comentario de Pepepower podría abrir otro debate... ¿qué es una Versys, o una MultiStrada, o la iniciadora TDM.... una Trail pasada al asfalto, o una SuperMotard carenada?


    A mí la Honda CrossTourer del debate me gusta. Sería perfecta para un viaje de muy largo recorrido por Europa, o por América del Norte.
    Pero no la veo para hacer mi soñada "vuelta Atlántica". No creo que le guste la tierra, ni un poquito.

    Tened en cuenta que Ewan McGreggor y Charly Boorman han hecho mucho bien, y mucho mal, al Trail como concepto en el Siglo XXI. Sólo tenéis que ver que en su primer viaje, con las BMW R-1150-GS estaban muy contentos y felices, pero con las 1200 GS, mucho mucho más asfálticas... pues no tanto en cuanto se acercaban "a lo marrón"
    Con esto quiero decir que, tal como pasó en los 80 con la "moda Dakar", ahora está la "moda Aventura". Y del mismo modo que con la "moda Dakar" tenías motos que sí venían de la Gran Carrera (Tenere 600, Big, Africa Twin, Elefant...) y otras que utilizaban su imagen (Tenere 750, Kawa Tengai, Laverda Atlas...); ahora pasa lo mismo: hay motos que sí que -nosotros, Traileros- podemos considerar Trail (no voy a poner nombres para no herir corazones... pero ya sabéis: llantas de radios grandes, suspensiones "largas"...), y otras simplemente beben de este estilo, pero no buscan sus diseñadores el uso por campo: Varadero, Stelvio, V-Strom... Eso sí, valientes SIEMPRE existirán, y gente con poco amor a su moto también, por lo que seguro que podréis contar más de uno de los que leéis esto alguna "animalada" con estas y otras "SUV".

    Para acabar, yo creo que Honda lo que pretende es jubilar la Varadero, para mí una formidable moto de turismo, a la que solo le falla que lleva cadena y que le falta un poco de "gracia" a su motor. Eso sí, su postura y estética serán camperas, pero está claro que no me veo haciendo mucho más con ella que con una Fazer en tierra.
    Esta CrossTourer superará en todo a la Varadero: más motor, cardan, mucha electrónica... vamos, que busca ser el Cayanne de las "Trail-SUV"... porque esta, con sus llantas de radios y supensiones "larguillas", sí parece que aceptaría en un primer momento un ligero uso "off-road", algo que seguro no hace la Ducati MultiStrada 1200, que para mí es al Trail lo que un BMW X-6 M o un Mercedes ML AMG... nada nadita de tierra, que me fastidias la pintura...

    Por supuesto los que me conocéis ya sabéis mi dicho: no pretendo tener razón, sólo expresar mi opinión...

    M.

  9. #49
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,342
    Cada vez falta menos para poder probarlas y salir de dudas, aunque como no las vendan con un chinito dentro del baúl para poder ayudarte a levantarla, me parece que va a ser muy difícil verlas trotando por lo marrón. De todas formas, ¡de todo hay en la viña del señor!

  10. #50
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    06 Apr, 11
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    108
    Si, para gustos estan los colores, pero a mi me parece muy tocho para el campo.

Página 5 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •