Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 19

Tema: Nueva Ossa Enduro 250

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de volvox12
    Fecha de ingreso
    14 Apr, 10
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,087

    Smile Nueva Ossa Enduro 250

    Hola a todos,

    chafardeando por internet he visto la que es la nueva moto de Ossa, la Enduro 250.. Bueno, después de todo, parece que se va animando la cosa!! Hace poco se anunció la Explorer, y esta semana se ha presentado oficialmente en el Salón de Milán este nuevo modelo.

    Os copio la info de la web de Ossa (www.ossamotor.es)


    La nueva Ossa Enduro 250i/300i que recupera la denominación de todo un icono de los años 70, destaca entre otros aspectos por un diseño atrevido y por formar un conjunto sumamente compacto. Entre sus características más relevantes brillan con luz propia su revolucionario propulsor de 2 tiempos con un sistema de doble inyección, el bastidor perimetral y la novedosa situación de la caja del filtro del aire, entre otras de sus características.
    Revolución
    Al igual que en su momento la Ossa TR 280i revolucionó el mundo del trial, la nueva Enduro 250i/300i se presenta con el mismo espíritu pero con la ventaja de que el equipo de Ossa Factory ha acumulado en los dos últimos años una valiosa experiencia.
    En la nueva Enduro 250i/300i el bastidor divisible, fabricado en cromo molibdeno, tiene una estructura perimetral y el depósito de combustible no forma parte de la estructura, sino que se ha colocado en una posición baja y adelantada, con la particularidad de que, en su interior, se ha ubicado la caja del filtro del aire. Así ésta queda envuelta y protegida por la carcasa del propio depósito de combustible.

    Las suspensiones son del máximo nivel de Öhlins, firma con la que Ossa Factory mantiene una interesante colaboración. Destaca la ubicación del amortiguador trasero situado en el lateral derecho, lo que permite disponer de un espacio adicional para alojar parte del recorrido el escape tipo bufanda. Este único amortiguador trabaja con un sistema de bieletas de progresividad variable y se ha montado sobre un basculante de estructura tubular. La horquilla delantera es invertida con barras de 48 mm. La frenada se confía a un conjunto de discos de última generación de 260 mm. delante y de 220 mm. detrás con pinzas de freno de Brembo.

    Motor
    Monocilíndrico de dos tiempos con el cárter de una sola pieza y el cambio extraíble tipo cassette, el motor de la nueva Ossa 250 Enduro dispone de un revolucionario sistema de doble inyección desarrollado en colaboración con la firma Kokusan y una válvula de escape electrónica asistida por la misma ECU de la inyección. Uno de los inyectores se ha situado en el cárter y el otro en la cámara del cilindro, algo poco habitual puesto que habitualmente se suele colocar en la culata. Este sistema totalmente nuevo permite una larga serie de combinaciones en la puesta punto y gestión en el carácter de esta revolucionaria Ossa Enduro 250i/300i. Su arranque eléctrico resulta muy innovador debido a su simplicidad y destaca por la ausencia de engranajes, lo que contribuye a la ligereza y simplicidad de un conjunto que estará por debajo de los 100 kg. de peso.

    Diseño
    Un diseño agresivo y moderno para una moto funcional y compacta, sigue la línea de la Ossa TR 280i que seguirá marcando diferencias con esta nueva Enduro 250 cuyo prototipo se presenta en el EICMA de Milán. Un escenario que forma parte de la historia de Ossa Factory y refleja la vocación internacional de la marca catalana.
    Dos años de trabajo y cerca de dos millones de euros invertidos
    La Ossa 250 Enduro supone para la compañía del trébol algo más que un nuevo lanzamiento. Se trata de un paso muy importante para la marca que cumple así una de sus primeras propuestas tras el regreso de la marca en el año 2009: consolidar su moto de trial (TR280i), desarrollar un modelo de trial-excursión (Ossa Explorer) y, finalmente, lanzar la moto de Enduro que presenta en el salón EICMA de Milán. El desarrollo de la Ossa 250 Enduro se ha llevado a cabo por el equipo de Ossa que trabaja en el proyecto desde finales del año 2010 con el objetivo de disponer de una pre-serie de 20 unidades para los importadores a principios del 2013. La primera producción, que se llevará a cabo en las instalaciones de Ossa en Girona, será de unas 2.000 motos que se empezarán a fabricar y a distribuir en junio del 2013. La inversión total de este lanzamiento alcanzará los dos millones de euros.
    Tal y como ha hecho con sus modelos de trial y de carretera, OSSA distribuirá sus Enduro a nivel internacional a través de importadores. Está previsto realizar una producción anual en diferentes modelos de cilindrada.
    Será una vez el proyecto esté totalmente desarrollado, cuando Ossa se propondrá participar en las competiciones nacionales e internacionales de Enduro, a partir de la temporada 2012-2013.




    La verdad es que tiene buena pinta, aunque parece alta de co**nes!!

    Saludos!!
    Última edición por volvox12; 10/11/2011 a las 12:49

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de xtzero
    Fecha de ingreso
    13 Jun, 09
    Mensajes
    1,158
    joder, me alegro la ostia, ojala vea la luz, y ojala Montesa vuelva a sacar motos de enduro. SAludos.

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de ORELAP
    Fecha de ingreso
    24 Oct, 11
    Ubicación
    vega baja
    Mensajes
    311
    Mola mucho y el sistema de escape se llevara pocos golpes

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,352
    Interesante el concepto de 2T inyección y como quedan de arrejuntados los pesos entorno al centro de masas y lo bajo que estará este...buenisima observación lo de los golpes en el escape.

    Peso por debajo de los 100kg seguro...!!!
    Team Mistela

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de BARREN
    Fecha de ingreso
    05 Aug, 09
    Ubicación
    BILBAO
    Mensajes
    1,404
    Es asunto es si estas motos se montan en Girona y hay tecnología propia o estan detrás de ellos los japoneses que han comprado el nombre.
    Es decir como la honda-montesa
    No lo sé, preguto ya que estoy bastante desinformado de este tipo de temas
    Usa el Ignore y que el idiota clame en el desierto

  6. #6
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,206
    Entradas de blog
    17
    Es muy bonita. Ojalá salga buena y se venda bien, me alegra mucho ver que hay empresas españolas con ganas de empujar.
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    13 Jun, 08
    Ubicación
    villalbilla
    Mensajes
    866
    Es tecnologia propia y de momento en el mundial de trial , van de PM y es el primer año
    El mercado persigue a la bandera de cuadros ,(paco bulto)
    BULTACO FOR EVER.

  8. #8
    jim
    Fisgón

    ossa

    El sistema de escape es muy arriesgado, aparte de lo que puede valer €€€€ una bufanda tan retorcida y con tanta soldadura como esa, tiene el inconveniente de que los pelos de los OO se te van a chamuscar un poquito en las trialeras. Y la pierna izquierda no va a pasar frio nunca.
    El sistema en trial puede que este bien, pero en enduro que hay mas velocidad si el cilindro esta delante del deposito con el aire se refrigera mucho mas.
    Tal vez se han pasado de innovadores y un cilindro mas convencional con la bufanda y el cilindro detras de la rueda delantera pillando aire fresco seria mejor.
    Ole por la injeccion y el reparto de masas que han conseguido, si funciona bien la moto tiene que ser muy manejable y deberia estar por debajo de los 95kg(el motor parece muy pequeño)y si llega a 55 cv seria una pedazo moto muy competitiva.
    Espero que les vaya bien y las demas marcas empiezen a innovar en 2t los motores no evolucionan desde hace 15 años.

  9. #9
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jul, 10
    Mensajes
    66
    Chula, chula!!!
    Interesante la ubicación y posición del motor, y que decir del escape, realmente novedosa en todos los aspectos. La amortiguación destaca con luz propia.
    Me alegro que alguien aproveche el potencial nacional, que para ser un pais con tantísima aficón al tema del motor tenemos muy pocas factorias nacionales. Si no confiamos en nosotros como vamos a competir con los demás.

  10. #10
    una estupenda opción, y así se lo he comentado por email a los de ossa, aunque creo que no me van a hacer ni p caso, pero es algo a lo que estoy acostumbrado, es hacer una trail de 2t con motor 300 , unos 45-50 cv, inyección, 120 kg con los depósitos, y aunque todos conocemos el tópico de fiabilidad de los 2t lo cierto es que esto ha cambiado mucho, los materiales y le construcción se ha perfeccionado tanto que la fiabilidad a aumentado mucho, y aunque hay que sutituir piezas de motor (pistón) cada cierto nº de km, también es cierto que es una mecánica fácil y barata, comparado con pistones , válvulas, arboles de levas, culatas de una 4t. y los bajos de una 300 2t son impresionantes, navegar por arena o barro con 120 kg es una vacilada delante de muchas enduros puras, y con un desarrollo adecuado y un corte de encendidobien estudiado seguro que se defendía muy bien en carretera.
    os recuerdo que varias motos españolas atravesaron africa en los setenta y eran de 2t.

    UNA OSSA TRAIL YA!!!!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •