Animo MIGUELXR33, disfruto viendo tus composiciones. Sigue así.
Toni
Animo MIGUELXR33, disfruto viendo tus composiciones. Sigue así.
Toni
Cota Portús, Cota242, Ossa Tr80, Beta Rev3, BMW K1600 GT, Africa twin 750
Enhorabuena por tus montages y las fotos, por cierto, ¿ no presento Yamaha un prototipo parecida a la ST 1200 que ha participado en el Rallie de los Faraones?
ánimo con tus foto-preparaciones....alguna f650 gs aligerada?
algo parecido a tu ducati , he visto en internet, pero no se donde encontrarlo, se trataba de una monster preparada en estados unidos, pero ya digo no consigo encontrarla
perdón que ya la han puesto, es que estoy algo dormido jeje
En la época de los ochenta Herbert Schek era un preparador de motos (como Dunstall, Rickman, Greeves..) aunque este especializado en las transformaciones de diferentes modelos de BMW para montaña. Hablamos incluso de R45 y R65 a las que tocaba la amortiguación, escapes y ruedas principalmente. Fue, sin duda, el precursor de la saga Gs actual (como en Francia Doncel de los 4X4 citroen-peugeot que corrían el P-Dakar)
Sí, dominkido, la DUCATI TERRAMOSTRO, ya está puesta por koko:
y es en la que me baso para mi Dirty Monster 696. Si lo miras, verás el enlace directo al preparador Norteamericano. Por eso digo que es un producto totalmente viable de fabricar... y que seguro que no se vendería mal ¿a quien no le gustaría tener una XT 660 pero en bicilíndrico, y con el glamour de la marca italiana? Porque a mí sí...
Y en cuanto a lo que dice mugire sobre las preparaciones de Herbert Schek:
-Hay que recordar que él fue Campeón de Europa de Enduro (entonces no había Mundial) en 1980 en la extinta categoría de "más de 1000cc hasta 1300cc".
-Como podéis imaginar, él corrió con BMW Boxer preparadas por él:aquí podéis ver en fotos y en vídeo algunas de esas motos ¡¡¡en 2009 sin cortarse contra motos modernas!!! Un vídeo ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE para los que no creen hasta donde se puede llegar con una moto de carretera preparada.
-Schek continuó compitiendo, fue un fanático del Paris-Dakar (siempre con sus Boxer) e incluso su hija llegó a competir también en moto junto a él.
-Es parte del preparador HPN... ya sabéis, todo tipo de preparaciones off-road para competición con base BMW Boxer... de varillas y balancines, y también el moderno de inyección. De ahí, si miráis el catálogo, veréis que suyas son las BMW oficiales de Rally Dakar, la versión para la Baja 1000 mexicana, o la última de las Boxer 1100 con la que corrió Nani Roma.
¡¡¡Con un par!!!
te propongo un reto, saca un diseño de la drz scrambler, que quiero transformar la mia para los veranos, ya que no podemos pisar el campo, podemos usarla en ciudad, carretera y zonas de vacaciones con una moto elegante y bonita, diseño miguelxr33.
Ja, ja... creo que me sobrevaloras. Ni controlo tanto el programa de montaje, ni tengo los conocimientos. Pero algo sí puedo hacer:
Esta es una CCM 400, con el motor de tu DRZ. Quizá no es lo que busques, pero te puede inspirar:
-faro redondo (de cualquier naked tienes en los desguaces)
-depósito "vintage" (lo suyo sería un, por ejemplo, XT 500 de E-bay, pero en tu visita al desguace puedes mirar alguno trail antiguo, o mejor alguno de custom que no sea muy "gota". Recuerda que los metálicos los puedes cortar y soldar a tu gusto, cosa que no se puede con los de plástico)
-guardabarros bajo con soportes metálicos. Algo que te viene estupendo con tu horquilla convencional. Puedes sacarlo de alguna moto de Trial...
-asiento re-tapizado. Yo personalmente buscaría por internet una base de tu modelo en algún desguace y sería ese el que llevaría a ponerle (mucha más) espuma y forro... por supuesto de aspecto clásico...
Tapas laterales recortadas. Lo mismo... busca que seguro hay copias baratas para las DRZ-E, o de algún desguace. Recorta los porta-números para que quede "minimalista" (recuerda, las Scrambler no llevan tapas... aunque sí pueden llevar portanúmeros ovales... ;-) )
-fuelles en las barras de horquilla... por supuesto.
Con una buena capa de pintura (lo más importante), podrías acercarte a esta Honda CL 400:
Todo esto buscando en desguaces y de segunda mano. Ahora, si por ejemplo te descargas el catálogo de los españoles Goneli, ahí tienes faros, guardabarros delanteros de Trial y Trail, guardabarros traseros (te recomiendo uno recto "de cross" con un portamatrículas de goma con luz... superclásico), placas portanúmeros ovales, rejillas para faros... incluso tienen el depósito Bultaco Pursang.... ufffff.....
Con todo esto, podrías acercarte a esta bellísima Montesa Rápita de 1974... :-)
Con más dinero (o más adelante) podrías comprar -otra vez los desguaces- unos bujes completos y ponerle unas llantas de 19" y 17"... pero no muy ancho, el 100/80-19 y 130/80-17 de las Trail mono modernas (BMW 650, Pegaso...). Eso sí, con neumáticos de taco corto y grande, estilo Karoo o TKC... todo por el look...
Y si te crees que tú no puedes hacerlo... bueno, está claro que hace falta buscar piezas, conjuntarlas, pintar todo con gusto, pulir detalles... pero es totalmente posible. Y si no, mira esta Dominator pasada a Scrambler... prepara el babero...
También puedes elegir algo menos "vintage", y hacerte una Scrambler minimalista... mira que bonita esta otra con base Domi, la Kiddo Uno de Sergio Armet, hecha en nuestro país.
Mira todo, y ve pensando si es la idea que llevas. A ver si entre los dos logramos un buen diseño... :-)
Última edición por MiguelXR33; 28/11/2011 a las 00:08
eres un monstruo