Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234
Resultados 31 al 37 de 37

Tema: Motos de 125 y sus cosillas

  1. #31
    motrip
    Fisgón
    Teneis razon, igual mejor esta:


  2. #32
    miguelxl
    Fisgón
    Yo tengo una DT125 desde hace 3 años, y a pesar de tener carnet de moto gorda, no la he deslimitado para cuidar y motor y no exprimirlo. Con sus 15 caballitos hago salidas de hasta 200 kilómetros, el depósito de serie me lo permite. En caminos se comporta muy bien, salgo con gente que tiene motos mucho más potentes y no me tienen que esperar.

    En carretera no paso de 80 por hora (aunque la he puesto a 100), no quiero apurar el motor. Los recorridos más largos en carretera son de 20 km y de ir a 80 o a 100 no hay mucha diferencia de tiempo.

    Muy económica de mantenimiento y muy docil, es una moto excelente.

  3. #33
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Bueno, pues yo desde que tuve la Vespa 200 (hasta el 1989... ha llovido) ya no he tenido una moto de menos de 350cc (la más pequeña mi Bultaco Frontera Mk 11). Quizá no debería escribir mucho aquí, porque quizá no soy "válido".

    Eso sí, puedo comentar que he hecho cursos de conducción con Yamaha SR 250 y Honda CB 250. He rodado por montaña con KTM EXC 125, con Honda XR 250 e incluso probé mi sueño de adolescente, una Honda XL 200 del 83.. Sin hablar de una Hyousung Comet 125, algún scooter 125 4T...
    Todas, todas, me parecieron MUY poca cosa.

    Entiendo que haya gente que no pueda conducir algo de más de 125cc por carnet. Entiendo que muchos necesiten una moto para aprender que no les de miedo, o que su ligereza y/o altura les ayude. Incluso comprendo que para alguno... la verdad, no les haga falta nada más.

    Pero yo que recorrí media España con mi Vespa... la verdad, no volvería a hacerlo. Ni mi cuerpo lo aguantaría, ni mi mente... ni las autovías de hoy en día son lo mismo que las antiguas Nacionales y Comarcales de hace 25 años. No me jugaría la vida contra furgonetas de reparto, autobuses de europeos del este, e incluso contra algún Cuarenta Toneladas con el limitador de velocidad "fuera de linea" que en una autovía te quitan las pegatinas sin piedad.

    Ahora, por consejo de veterano, suscribo lo mucho y bueno que han puesto los anteriores. Si debe ser una 125-200... adelante. Mejor tener moto y disfrutar hasta donde puedas, que no tener nada... algo con lo que yo comulgo: no tengo dinero para una BMW F 800 GS, pero sí 1000€ para una Suzuki Big con veintiún años... que me hace muy feliz.
    Si debes comprar algo: personalmente una dos tiempos. Más ligera, más divertida (aunque ande lo mismo), barata de reparar, con un sonido y olor... ahhh... y normalmente más camperas. Si debe ser una Trail (DT 125... buen ejemplo, o Aprilia RX, o Husky WR-E) o Enduro (KTM, Husqvarna, Gas-Gas...) eso a tu gusto, tú sabrás qué uso le vas a dar.
    Si tiene que ser de cuatro tiempos... cuanto más campera mejor. En campo se va a comportar divinamente, y en carretera, con tan poco motor, no va ir mucho peor que una más asfáltica. Algo que los que vivimos la época de "las 74" lo sabemos bien.... cuantas Cobra, TT-8 o Marathon se pulían a las DT 80 (trail) o Hurricane (asfalto) en cuanto llegaban tres curvas... con la cara de desespero consiguiente del "ajaponesado"

    Espero que lo dicho valga para algo... ya sabéis que jamás pretendo tener razón, solo expresar mi opinión... una opinión de alguien que va camino de los 45 años.
    ¡Ah! Y si queréis ver motos de 125-200... tenéis el Catálogo Trail 2012, y al principio los enlaces de los 2008, 2009 y 2011.

    M.

  4. #34
    miguelxl
    Fisgón
    yo tambien creo que para disfrutar de la moto no hace falta comprarte el último modelo, hay muy buenas máquinas de segunda mano que por 2000 euretes te dan muchas satisfaciones.

  5. #35
    Yo tuve una preciosa XL 125 París-Dakar, con ella descubrí esta droga del trail. No puedo hablar de ella otra cosa que no fueran alabanzas y eso que era del año 86: ni una avería, nunca me dejó tirado.
    Creo que son una estupenda opción para aficionados que no queremos dejar un pastón en monturas a las que no sacaríamos nunca su potencial.
    Última edición por mikelttr; 04/01/2012 a las 13:22
    [img width=300]http://thumbs.subefotos.com/4b32a6ac0121aee0a0610dab4380805do.jpg[/img]

  6. #36
    La verdad es que una 125 4t sabe a poco, pero cuando el tema está en buscar tus límites y aprender, no se queda tan corta...




  7. #37
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Unos hablais de carreteras nacionales, otros ponen videos de enduro.... esto demuestran que, como casi siempre, estas discusiones acaban pivotando sobre el concepto de trail de cada uno (o mejor dicho, lo nos guste hacer con la moto), yo en mi caso en el 90 % de las ocasiones con una 125 llegaria a los mismos sitios (sinó mas lejos) que llego ahora; (otra cosa es encontrar una 125 4T con las suspensiones, frenos y bastidor al que te has acostumbrado ...........aunque una de esas EXC 200, uff como ponen
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •