Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 22

Tema: CATÁLOGO TRAIL 2012 ¡Cincuenta y siete motos para todos los gustos!

  1. #11
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,341
    Entiendo Joe Vespino que algunos utilizáis la maquinas de enduro para trailear puesto que vuestro nivel de conducción todavía no alcanza para hacerlo con una pura trail..., tranquilos, todo es cuestión de perseverar.

    Bromas aparte creo que en el concepto del trail diferimos y eso a la postre hace que uno, tras enfocarlo a su manera elijamos u optemos por la conveniencia de tal o cual maquina.

    Para mi el hacer trail no es practicar enduro rodando fuera de competición, es decir tratar de hacer lo mismo que en una prueba de enduro oficial el resto del mes, o realizar entrenamientos para la misma. Soy mas del tipo "paseo", y por tanto apuesto por la polivalencia de este tipo de maquinas, capaces lo mismo para un roto que para un descosido; aptas por tanto para ir a por el pan, tomar unas curvas el sábado con los colegas de las nackeds o acompañarles a Andorra; cruzar el Pirineo Off o roscar el puño por las pistas de los Monegros, cuando no para pegarte una espada a Africa o al Cabo norte si cuadra, y todo esto, claro está, con la misma moto sin ayudas "externas".

    La idea de una moto desplazada en coche con remolque para poder ir a rodar por lo marron a apenas un centenar de kilometros de casa me parece un rollo.., aunque también diré que pensar en una maquina de enduro con mayor deposito y autonomía como algunos comentan como panacea de las trail, dista bastante de lo que en mi opinión deberían ser una de estas maquinas. No vayamos ahora a confundir una maquina de raids con una trail de calle.


    Joe, coincido contigo que es evidente que la orografia de nuestro terreno es mas propia para maquinas livianas, rodando a velocidades reducidas, luchando con nuestros barros y aguas que de macro maquinas cuya tercera superera ya la velocidad maxima permitida en una autopista, aun asi no me vale el generalizar, y los que aun contamos con esos "muebles" llegamos a disfrutar con ellos igualmente. Quiza nuestro sufrimientos sean distintos pero también nosotros cuando retornamos a casa ya estamos pensando "en otra".

    Soy bien consciente que la maquina "perfecta" para todo no existe, al igual que de la existencia de algunas capaces de mitigar mi espera hasta que finalmente las fabriquen. Hace ya 4 años y 60.000kms que compré mi transalp 700abs y te prometo que me lo sigo pasando estupendamente con ella, pese a sus notables defectos e innumerables virtudes.

    Ten en cuenta que de aquellas originales trails de los setenta que evolucionarón en cilindrada y tamaño hacia las mega/maxitrails tipo AT o ST para poder afrontar así los cada vez mas exigentes raids africanos, a las actuales F800Gs/990 adventure hay bastante menos distancia que si te planteas aquellas maquinas descafeinadas comparandolas con una maquina REAL de enduro de su época, o una actual.

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Entiendo Joe Vespino que algunos utilizáis la maquinas de enduro para trailear puesto que vuestro nivel de conducción todavía no alcanza para hacerlo con una pura trail..., tranquilos, todo es cuestión de perseverar.
    juassssss, menos mal que era broma, no veas que gracia cuando algun pistero de secano te salta con eso..

    En todo lo demás muy de acuerdo, cada uno disfruta de su maquina en el monte o fuera del monte como mas le gusta, lo que tengo que corregirte es que en mi caso no tengo carro ni nunca lo he utilizado (excepto un par de veces con unos amigos no del foro que nos quedamos a comer en La Rioja) mi filosofia trailera compartida con mis habituales compis Lujua, Barren, Zero y ultimamente Gudari, Jatxu etc es ....... LLEGAR A CUALQUIER PARTE POR MONTE, de vez en cuando hay que volver por carretera porque se hace tarde o estamos muy cansandos, pero las rutas suelen estar dentro de la CAPV por lo que no hay grandes kilometradas.

    No vamos a hacer enduro ni a practicarlo (aunque ultimamente Barren me quiere arrastar con él al lado oscuro ) pero con nuestro nivel es indispensable una moto muy ligera por los imponderables que te sueles encontrar en el camino (..quizás una trail muy ligera tipo ktm 690, husq 630 o algo asi si tuviese un poco mas de nivel, eso ya se verá..)

    Pero lo importante que para mi eso es trail igual de legitimo a quien va por una pista de parcelaria de Albacete con una Superteneré, el tipo de moto es secundario.

    Por cierto, este puente tuve un par de aventurillas off con la Teneré (pese a llevar mixtas de carretera), y me encantó, tengo hablado con algunos foreros empezar a hacer cosas con las vacas
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  3. #13
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Bieeeeeennnnnnn!!!!!!! ¡¡¡Polémica!!!

    Ahora en serio, lo bonito del Trail es eso... que es un concepto muy muy amplio. Para mí el Trail no es circular por montaña a ritmo "no competición", sino gastar UNA ÚNICA MOTO para campear, curvear, ir por ciudad, viajar... vamos, usar una sola moto para todo. No llegaré el primero ni en tierra, ni en campo, ni en ciudad, ni en autovía... aunque más de uno se lleva una sorpresa (algún día contaré como curvea mi Big, o cierta apuesta tonta de "no vengas con nosotros a Jerez -desde Valencia- que nos cortas el ritmo y llegaremos muy tarde"... llegó la Big una hora antes...)

    La XR no temía al asfalto, incluso con tacos...

    Ahora, lo bueno es que ESA ES MI OPINIÓN DEL TRAIL, y que no es la única... por suerte. Me gusta vuestro concepto, Joe, el hacer mucha montaña y no cortarse si hay que hacer carretera. Me gusta el concepto de los que hacen mucho asfalto, pero en el lugar de acampada no se cortan a la hora de explorar con su pareja ese caminito de tierra por donde pasa un turismo. Me gusta los que viajan por carretera hasta África y luego gozan por las dunas y piedras, apenas cambiando neumáticos... o ni eso. Me gusta "Long Way Round" como concepto Trail. Me gusta el que viaja con una XT 660, el que endurea con una V-Strom, el que va todos los días a su oficina con una inmensa BMW 1200 Adventure.
    Para mí todo eso... todo eso es el Trail. Pero ya digo, es simplemente mi opinión, ni más buena ni más mala que la vuestra.

    ...ni la Big al campo... ¿o es el piloto el que decide?

    Por cierto, las Enduro antiguamente eran llamados "Todo Terreno". Está claro que con ellas, si pueden subir por sitios imposibles, llegarás a cualquier sitio... solo será cuestión de tiempo. Por lo cual, a lo mejor podríamos decir que es el concepto más puro... del Todo Terreno, del Enduro. Pero si lo que quieres gastarla todos los días, necesitarás algo menos Todo Terreno, y si más Todo Uso... una Trail. Es como un auténtico Land Rover, el de verdad, el simplón que no tiene comodidades, pero sabes que te puede llevar por donde no puede otro... y vuelve. Sí lo puedes gastar todos los días por ciudad y autovía... a 80 km/h. Si lo que vas a hacer es eso... quizá un SUV sería mejor... quizá...

    Venga, más polémica... que así, hablando como seres civilizados, es una gozada!!!

  4. #14
    Ya lleva tacos Avatar de naco
    Fecha de ingreso
    06 May, 11
    Ubicación
    por el mal camino
    Mensajes
    1,274
    Pedazo trabajo, paisano!

    pero que tema más polémico y subjetivo... tengo un buen amigo que tiene una ER-5, alucinante ver cómo lleva la moto por lo marrón: pistas de gravilla, de piedras, senderos por medio del bosque, barro... ¿lo suyo es trail o simple masoquismo?
    Debe de ser masoquismo porque la ER-5 no está en la lista...
    Vs!

  5. #15
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    13 Nov, 11
    Ubicación
    Ferrol
    Mensajes
    309
    Muchas gracias por el trabajo. Yo personalmente estoy con los que piensan que una trail tiene que tener un porcentaje importante de utilización en campo, al menos el 50%. Por eso tengo una WR250R. No es una enduro, pero se lleva razonablemente bien por campo. La mayoría de las trail grandes (de más de 650 cc) sólo se unan por carretera, o a lo sumo por pistas sin ninguna dificultad, salvo que el suelo no es de asfalto (excepciones haylas, pero pocas).

  6. #16
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,341
    Cita Iniciado por albepa Ver mensaje
    Muchas gracias por el trabajo. Yo personalmente estoy con los que piensan que una trail tiene que tener un porcentaje importante de utilización en campo, al menos el 50%. Por eso tengo una WR250R. No es una enduro, pero se lleva razonablemente bien por campo. La mayoría de las trail grandes (de más de 650 cc) sólo se unan por carretera, o a lo sumo por pistas sin ninguna dificultad, salvo que el suelo no es de asfalto (excepciones haylas, pero pocas).
    La dificultad de las pistas a las que te puedes enfrentar se halla tanto o mas ligada a la maña y habilidad del piloto que al juguete que calces.

    Es igual de cierto que "lo marrón" no es exclusivamente las zonas de caminos enfangandos con los cuales mayormente contamos en estas épocas por el norte peninsular, pirineos y serranías, en donde indiscutiblemente todo el mundo prefiere circular a lomos de maquinas livianas que haciéndolo sobre sus maxitrailes pero igualmente recordemos que existen otros muchos lugares y momentos en los que una trail de + 650 apenas necesita meter tercera para dejar atras a esas maquinas livianas por las que ahora suspiramos.

    El invierno no deja de ser una de las cuatro estaciones del año y si ahora uno que rueda con su "armario" por los montes ha de ser mas prudente a la hora de optar por tal u cual salida en grupo, o explorar un track, para no llegar a sufrir en exceso, ya sabemos que después de la tormenta llega siempre la calma y retornarán mejores dias para seguir disfrutando a lomos de ellas ¡¡y entonces nos vengaremos!!!

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por albepa Ver mensaje
    Muchas gracias por el trabajo. Yo personalmente estoy con los que piensan que una trail tiene que tener un porcentaje importante de utilización en campo, al menos el 50%. Por eso tengo una WR250R. No es una enduro, pero se lleva razonablemente bien por campo. La mayoría de las trail grandes (de más de 650 cc) sólo se unan por carretera, o a lo sumo por pistas sin ninguna dificultad, salvo que el suelo no es de asfalto (excepciones haylas, pero pocas).
    Tengo un par de amigo con la WR250R, y te aseguro que se puede hacer enduro 100 % (uno de ellos lo verás todos los domingos por Gordexola con ella) y luego volver a casa por carretera mucho mas comodo que cualquier enduro, es una gozada esa moto, para mi representa el concepto de trail, pena que no saquen una versión 400-450 cc para que vaya un poco mas desahogada por pistas.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  8. #18
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349

    Atención!!! Mi amigo Frnk, en el apartado de contestaciones ,comenta que quizá en "la historia del Trail" que incluyo en el Catálogo, debería colocar las Scrambler como las primeras "Trail", esto es, que aquellas motos adaptadas a la montaña de los años 50 y 60 deberían ser consideradas como las creadoras del concepto que nosotros conocemos. El ejemplo que pone es claro: Steve McQueen con su Triumph T160 intentando saltar la valla en "La Gran Evasión".


    Bueno, yo siempre he pensado que la Yamaha XT 500 fue la primera Trail, según yo he considerado siempre el inicio del concepto. Esto es, una Enduro con motor robusto, suspensiones algo menos largas y comodidades como depósito metálico y tapón con llave; luces con batería; portabultos; cuentarrevoluciones... Algo que ya existía, sobre todo en el mercado americano (ver aquellas XL 320, DR 370...) pero que Yamaha amplió al colocar un motor de gran cilindrada para la época.

    ¿Pero qué hacemos con la BMW R 80 G/S? Porque a ella también se le considera "la primera Trail", sobre todo por su alta cilindrada que sí le permitía viajar por cualquier lugar y a cualquier ritmo (vuelvo a recordar, para la época... los apenas 30cv de la XT 500 estaban bien... pero la BMW tenía 50cv con mucho par... algo que sí era muy válido para las carreteras de entonces). Digo lo de la G/S por un motivo: fue una moto de asfalto adaptada al campo... ¿una Scrambler? Joer, que lío...

    Así que abro la polémica:
    ¿las Scrambler fueron las primeras Trail?
    ¿Qué moto consideras tú la primera Trail?
    Última edición por MiguelXR33; 28/12/2011 a las 20:48

  9. #19
    Como dice Sportakus, digno de una revista del sector. Y los comentarios y gráfico evolutivo final muy esclarecedores. De obligada lectura para todos los que se inician en el trail. Gracias Miguel!
    vespino - Derbi FDS - Honda Dominator - BMW F650 GS Dakar - BMW R1200 GS Adventure
    info@arsestudios.com La libertad viaja sobre dos ruedas. www.arsestudios.com

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    859
    donde se fabricaron las primeras motos en el mundo fue en Inglaterra, eran motos (casi todas 4tiempos) todo-camino osea trails porque la mayoria de carreteras eran de tierra. a finales de Abril o primeros de Mayo se celebra en Fort-William (Escocia) una carrera de dos dias con motos pre-65.
    Última edición por CESC; 28/12/2011 a las 18:01

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •