Pues es tan sencillo como las que sean objetivas, como por ejemplo condiciones climatológicas adversas previstas y anunciadas por los pertinentes servicios meteorológicos, sea en el monte, en la autopista o en el mar, a pié o en patinete.
Una cosa, es entender determinados deportes como "de riesgo" como creadores de accidentes, lo cual es no tener idea de nada; y otra es sancionar las conductas de riesgo, más cuando los servicios de emergencias pueden necesitarse en otras partes y quedar colapsados.
Leyendo a Barren, creo que el ejemplo de Francia debería ser el que se debiera seguir y mejorar. Aquí se ha legislado completamente al revés; en determinados casos debería haber sanción o pago; pero no en todos y evitar el pago teniendo un seguro contratado!!
Como dice Jorquer los servicios de emergencia son necesarios y ya los pagamos!!