Para poder cobrar los rescates, el Gobierno Vasco ha elaborado una lista con las actividades de riesgo. Estar en ella significa que se cobrará el rescate siempre: sin o con negligencia o imprudencia. No aparecen ni el montañismo ni senderismo, por lo que sólo se cobraría el rescate en caso de que los montañeros hubieran desatendido una alerta meteorológica.
LOS DEPORTES DE RIESGO QUE PAGARÁN EL RESCATE
AGUA
Submarinismo, travesías de natación, windsurfing, flysurf, esquí acuático,wakeboard,wakesurf, skurfer, motos de agua, surf, bodyboard, rafting, hydrospeed, descenso de cañones y barrancos, piragüismo, remo, navegación con embarcaciones,
TIERRA
Puenting, goming, kite buggy, quads, escalada, espeleología, bicicleta de montaña sin casco protector, motocross, vehículos a motor en montaña, raid y trec hípico, marchas y turismo ecuestre,
(El montañismo y senderismo no están incluidos como deporte de riesgo y por tanto no se cobrarán los rescates con una excepción: que no se haga caso de una alerta meteorological)
NIEVE
Esquí, snowboard, motos de nieve, paraski, snowbike, mushing, skibike, skibike,
AIRE
Aerostación, paracaidismo, salto base, vuelo con ultraligeros, vuelo con aparatos de motor y sin motor, parapente, ala delta y parasailing.
Malos tiempos para la lírica, hay que sacar pasta de donde sea...
Joe, federarme en montaña en el Pais Vasco, con los pluses de MTB y haciendo extensiva la cobertura del seguro a todo el mundo por si me da por el turismo, me ha salido este año unos 140 euros. Mas otro plus que he cogido, la cuota del club y demás, 164 euros.
Y ni aun así las tengo todas conmigo de que como me pase algo no haya alguna cláusula, letra pequeña, alerta meteorológica de qué sé yo o demás para que al final acabe yo pagando...