Cita Iniciado por casicasi Ver mensaje
Ya la tenemos liada. Por cierto, esto lleva coleando desde hace tiempo, pero hasta ahora no han conseguido sacarlo adelante.

Es tan simple como coger el informe de rescates realizados y medios empleados y ver cuantos se han realizado por motivo de estos "deportes de riesgo" ; y cuantos rescates vienen motivados por domingueros que se creen Juanito Oiarzabal, seteros que buscan donde no deben y cuando no deben, cazadores (estos no, que mueven muchas pelas y son caballito blanco), hipocondriacos incapaces de aguantar media hora de dolor de un tobillo torcido para llegar a la civilizacion y descerebrados varios que tienen peligro hasta sentados en la taza del vater.

Leyendo la ridicula lista de actividades, se ve muy claro que han cargado contra colectivos diminutos que saben que no pueden protestar, mientras que el redito que va a proporcionar a los politicos en la opinion publica general va a ser mucho.
Se han cuidado muy bien de dejar pasar a los ciclistas con la chorrada esa del casco (¿quien no lleva un casco aunque sea atado a la bici??) ya que pueden armar jaleo, a los montañeros ni los nombran (otro colectivo con un cierto peso por lo menos en Euskadi).


+1!


Supongo que se estarán refiriendo a los rescates de la Erchaina y medios propios del Gobierno Vasco.

Me pregunto como va a hacer para cobrar los rescates de la Guardia Civil en montaña. Teniendo en cuenta que unos kilómetros mas allá.... No se cobran.
Suena a Inconstitucional.

Los rescates de Salvamento Marítimo no se cobran si se salvan vidas y no bienes materiales. Las lanchas de intervención rápida (barcos pequeños) en S.M están conveniados/subcontratados con Cruz Roja en toda España. Dudo mucho que el Gobierno Vasco les vaya a obligar a sacar a la gente del agua con una mano y el talonario en la otra.
Si te sacan del agua en Castro Urdiales (Cantabria) no te cobran... y un poco más alla... si? Pufff. No lo veo.
Con el helicóptero de S.M tengo dudas, pues aquí tengo constancia de que alguna vez quisieron cobrar alguno, pero no se si pudieron llevarlo a cabo.

Por eso me da la impresión que se refiere a sus medios, no a los medios que existen a nivel estatal en toda España.

Digo yo que si te rompes una pierna en el monte...Tu seguro de la moto te cubre el rescate. Si me cubre la repatriación desde el desierto + asitencia médica ¿no me va a cubrir que me saquen de un monte? (Tengo un seguro sencillo de 100 euros al año)

Pero vamos... No soy abogado, ni experto en leyes...

Saludos.