Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 33

Tema: Trail Diesel...

  1. #21
    En favor del diesel hay que reconocer que da el par máximo de fuerza a unas revoluciones bastante más bajas que las del de gasolina con lo que las trail irían más cómodas y no tirar tanto del cambio de marchas, aunque al que le guste retorcerle la oreja al acelerador pues.........

    SALUDOS

  2. #22
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    ¿eso es bueno? el problema de los diesel (todos) es que tienen muy poco margen de giro util, empiezan a empujar a 1500-2000 rpm y ya no ofrecen nada a partir de 4000 rpm. Una buena bicilindrica de gasolina te estira a gusto desde 3.000 hasta pasados las 10.000 rpm o mas.

    En firme deslizante o malo -ya ni te cuento en barro- una moto que te suelta 10 mks de par (para hacernos una idea: la suma de dos KTM 530 en regimen de par maximo) a las 1800-2000 rpm para mi opinión tiene que ser ingobernable: soltar embrague y con un poquito de gas la moto está dandolo todo, ufff, espero que lo solucionen de alguna forma, no quiero ni pensar subir una pista arcillosa mojada con eso.
    Última edición por JOE VESPINO; 11/01/2012 a las 13:14
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  3. #23
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    ¿eso es bueno? el problema de los diesel (todos) es que tienen muy poco margen de giro util, empiezan a empujar a 1500-2000 rpm y ya no ofrecen nada a partir de 4000 rpm. Una buena bicilindrica de gasolina te estira a gusto desde 3.000 hasta pasados las 10.000 rpm o mas.

    En firme deslizante o malo -ya ni te cuento en barro- una moto que te suelta 10 mks de par (para hacernos una idea: la suma de dos KTM 530 en regimen de par maximo) a las 1800-2000 rpm para mi opinión tiene que ser ingobernable: soltar embrague y con un poquito de gas la moto está dandolo todo, ufff, espero que lo solucionen de alguna forma, no quiero ni pensar subir una pista arcillosa mojada con eso.

    Es que cada cosa es para lo que es....

    Esa moto no está pensada me parece a mi para subir cuestas de barro deslizante...

    A mi lo que me da miedo también es imaginarme adelantando a un camión en una carretera en sexta con una Beta Alp 200 (por ejemplo) y un coche que viene de frente a toda ostia ¿se me entiende????

    Y respecto a la autonomía pues que quieres que te diga, yo uso la moto a diario para ir a currar y desplazamientos habituales, y solo con eso acumulo unos 12 mil km al año, y me jode tener que ir a la gasolinera cada dos por tres a llenar (aunque sea cada 300 o mas que apuro), osea que para mi 500 es una buena autonomia (si fuesen 700 mejor, claro).....

  4. #24
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Es que cada cosa es para lo que es....

    Esa moto no está pensada me parece a mi para subir cuestas de barro deslizante...

    A mi lo que me da miedo también es imaginarme adelantando a un camión en una carretera en sexta con una Beta Alp 200 (por ejemplo) y un coche que viene de frente a toda ostia ¿se me entiende????

    Y respecto a la autonomía pues que quieres que te diga, yo uso la moto a diario para ir a currar y desplazamientos habituales, y solo con eso acumulo unos 12 mil km al año, y me jode tener que ir a la gasolinera cada dos por tres a llenar (aunque sea cada 300 o mas que apuro), osea que para mi 500 es una buena autonomia (si fuesen 700 mejor, claro).....
    Hombre, creo que ponian que es para trail y tal, pero bueno, si como dices cada cosa es para lo que es, vete a currar en un utilitario TDI como hacemos casi todos que el deposito te dura 800 kms y no pasas frio,

    En fin, valoraciones personales aparte sobre una moto que suena TACATACATA y estira apenas a 4500 rpm, creo que, aunque solo sea por forma de entrega de potencia, un motor diesel no es lo mas adecuado para una moto que puede ir por el campo, quizás en una turistica rutera
    Última edición por JOE VESPINO; 11/01/2012 a las 17:19
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #25
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Hombre, creo que ponian que es para trail y tal, pero bueno, si como dices cada cosa es para lo que es, vete a currar en un utilitario TDI como hacemos casi todos que el deposito te dura 800 kms y no pasas frio,

    En fin, valoraciones personales aparte sobre una moto que suena TACATACATA y estira apenas a 4500 rpm, creo que, aunque solo sea por forma de entrega de potencia, un motor diesel no es lo mas adecuado para una moto que puede ir por el campo, quizás en una turistica rutera
    Pues ahí va a ser que no, no paso frío, y mira que esta mañana he salido de casa a 3 bajo cero y tengo 15 km por delante...si es que no hay nada como ir preparado...¿Tu pasas frío? Hombre, que la moto está para disfrutarla no para sufrila

    Volviendo a la diesel, me parece que en las características indicaban transmisión variable (osea sin marchas)....con eso se acaban de un plumazo muchos problemas de entrega de par y potencia. De todas formas no confundas el par con la potencia en un motor un motor con muchísimo par y una potencia moderada o escasa va a traccionar siempre bién, otra cosa es un motor con mucho par y mucha potencia, incluso poco par y mucha potencia, ahí si que es donde puede haber más riesgo de deslizamientos (según yo lo veo)

    Para dar opiniones definitivas tendremos que pedir a Inglaterra una unidad de pruebas para Motostrail ¿no?

  6. #26
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    A -3??? joer, yo he venido a +8º C esta tarde con la teneré y me daban espasmos

    Bueno, no es lo mio pero muy resumidamente el par es momento de fuerza que ejerce en cada momento el motor sobre el cigüeñal, por las carecteristicas del motor; la potencia es el par por el número de revoluciones en ese momento, este motor tiene muy poca potencia pese a su par alto porque estira muy poco (4500 rpm a lo sumo). Para mi el problema no es la cifra de par sino que la curva de par es muy abrupta, mi experiencia con los TDi (desgraciadamente no me queda mas opcion que usarlos desde hace años) es que son muy poco progresivos, pasas de nada a todo en pocas revoluciones, esperemos que los controles de tracción y el cambio automatico se encarguen de filtrarlos
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #27
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Como se nota que somos Motoristas, no moteros... y menos moteros de bar...

    ...nadie ha puesto como ejemplo de muchísimo par a pocas rpm y apenas 2500rpm útiles en motos que cumplen eso: las Custom bicilíndricas de grandísima cilindrada (+de 1500 hasta ¡2000!cc)

    Se nota que a nosotros lo que nos gustan son motos "dinámicas", que suben de vueltas, son ágiles y te emocionan cada vez que te encuentras un puerto de montaña... no como las H-D y derivados...

    Si alguien ha probado semejantes despropósitos mecánicos, coincidirá conmigo que son motores que quizá en un coche grande o furgoneta tienen sentido: sueltas el embrague ¡y avante toda! (todavía tengo sueños fríos de llevar una Intruder 1500 en agua por ciudad... como dos SuperTeneré 750 juntas cogidas con cinchas e intentando subir una cuesta embarrada con slicks... ). Apenas suben de vueltas... papapapa... clock... papapapa... clock... papapapa.....

    El par es como las piernas de un ciclista: cuanta más fuerte son, más presión hacen en el pedal... par motor. Si no tienes tanta fuerza, cambias de marcha y aumentas las revoluciones para conseguir subir la misma cuesta en el mismo tiempo... potencia (par x revoluciones). Con ello quiero decir que no hacen falta las piernas de Indurain (ejemplo de ciclista poderoso) para subir una cuesta embarrada, o para empujar con alegría el peso de una motocicleta, por muy cargada que vaya. Eso está muy bien para un coche con caravana, o una furgoneta.
    Eso sí, con electrónica que controle el soplado del Turbo, y con un variador automático (estilo scooter) seguro que es posible conseguir una entrega de potencia al puño aceptable para una moto... algo que hace décadas que se consigue con un motor de gasolina y un par de carburadores... Vamos, que considero que no hace falta tanta historia.

    Lo de la "fiabilidad Diésel"... bueno... Es como la "fiabilidad Honda" o la "fiabilidad BMW". Después de la Guerra Civil en España el señor Barreiros (ingeniero mecánico del Ejército) diseñó un motor simple y robustísimo para movilizar los vehículos de un país en ruina. Motor que buscaba 0 problemas en más de medio millón de kms. Y lo logró. Y los que montaron esos motores en sus coches... bueno, tenían un "penco" de apenas 50cv que hacía justito los 100km/h, pero que duraban ¡un millón! de kms. sin problemas. De ahí, de tan lejos, viene la fama de los motores Diésel, y de todos los que SIN turbo y CON bomba mecánica funcionaban sin problemas.
    Ahora los TDI son fiables como todos los motores modernos diseñados con programas informáticos de cálculo de desgastes. Tanto los diésel como los gasolina. Y como ahora los diésel son más complejos mecánicamente... pues más oportunidades de averías.
    Además, esto es como los ordenadores, están diseñados para que duren dos años... o en los turismos unos 250.000kms (la mitad en las motos)... a partir de ahí sufre y ve pensando en cambiar... lo que quieren los fabricantes: no que dure una eternidad, sino que se estropee y compres uno nuevo.

    Lo de la autonomía de 500kms es lo que no acabo de entender que os moleste... aquí es donde vamos a ver "Adventures" con depósitos con mucho más de 25 litros... y más de 35 también... Yo siempre he querido una BMW R 1200 GS con depósito pequeño de 18, pero la marca se empeña en hacerlo más grande... será que soy raro...

    Así que yo considero que esta moto seguro que tiene su público. Es original con su motor Mercedes-Smart, es grande y alta como le gusta a los imitadores de McGreggor-Boorman, y encima es TDI como los coches alemanes molones... Ahora, yo lo único que le haría sería "des-trailearla": A todas las Trail modernas les pondría llanta delantera de 21" y suspensiones largas (sobre todo a la SuperT 1200) pero a esta le quedan como a un cura dos pistolas. A esta sí le quedaría bien la 19" delantera (incluso mejor, 17" como la MultiStrada, Tiger 1050 o Versys) y suspensiones más breves.
    Pero sólo es mi opinión...

    Uffff.... finalicé el rollo... Qué dolor de manos...
    Última edición por MiguelXR33; 26/01/2012 a las 19:36

  8. #28
    Va por buen camino Avatar de mngs
    Fecha de ingreso
    12 Jul, 07
    Mensajes
    65
    la moto diesel fue diseñada para el ejercito, al objeto de poder suministrarse de combustible del resto de los vehiculos.
    Os pongo un enlace de la Kawasaki
    http://olive-drab.com/idphoto/id_photos_m1030_m1d.php

  9. #29
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    En realidad que tenga mucho par desde abajo es bueno para controlar la moto, pero tiene dos problemas

    Primero que los motores diesel pasan de no tirar nada a dar todo el par de golpe, por lo que si se queda bajo de vueltas sin chicha y aceleras demasiado te puede dar una patada demasiado brusca. Supongo que por eso han utilizado una transmisión variable, para que el motor siempre esté en el regimen que tiene que estar, pero este tipo de transmisión también tiene un poco de retraso desde que aceleras hasta que la moto empuja

    Y ese es el segundo problema, la falta de respuesta instantanea al acelerador de un motor con turbo. Hasta que sopla tarda un poco en reaccionar, y eso en una moto a mi no me gusta nada, hay muchas situaciones en las que tienes que dar un golpe de gas rápido, como un agujero/bache/piedra que te encuentres y tengas que levantar la rueda aunque sea un poco, en ese tipo de situaciones el tiempo que tarda en cargar el turbo puede darte un buen susto

  10. #30

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •