Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Honda y Suzuki, multadas por intercambiar información comercial sensible

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Honda y Suzuki, multadas por intercambiar información comercial sensible

    Lo que tanto se ha dicho sobre que las motos son más caras en España que en no sé si toda Europa, pero en algunos países sí, tenía una explicación de lo más lamentable.

    http://www.expansion.com/2012/01/20/empresas/auto-industria/1327075126.html


    Competencia multa con 4 millones
    a Montesa-Honda y Suzuki

    El organismo sanciona a los fabricantes de motos por intercambiarse información sensible.


    La Comisión Nacional de Competencia ha impuesto sendas multas a las compañías de motocicletas Montesa Honda y Suzuki Motor, por un importe total de casi cuatro millones de euros, por una práctica concertada de intercambio bilateral de información sensible entre dos competidores, realizada en enero de 2009.

    En concreto, la sanción impuesta a Montesa Honda asciende a 2,098 millones de euros, mientras que la multa para Suzuki Motor es de 1,88 millones de euros. En ambos casos, la CNC considera que se ha producido una infracción "muy grave" de la Ley de Defensa de la Competencia.
    Se da la circunstancia de que Competencia impuso a principios de este mes de enero multas por un importe total de 1,83 millones de euros a Montesa Honda y a concesionarios de Madrid, Toledo y Guadalajara, por pactar precios de venta al público de determinadas motocicletas.

    La nuevas multas anunciadas este viernes tienen su origen en unas inspecciones domiciliarias en las sedes de Montesa-Honda y de Suzuki, en el marco de otros expedientes. En estas inspecciones, los investigadores de la CNC detectaron la existencia de correos electrónicos intercambiados entre estas dos empresas que contenían información comercial sensible.
    Al poder tratarse de una nueva infracción y por razones de confidencialidad, Competencia abrió una nueva información reservada, a la que se incorporaron los correos electrónicos. Finalmente, el 21 de julio de 2010, el organismo decidió incoar un expediente sancionador a Montesa-Honda y a Suzuki.

    Precios mayoristas

    En su resolución, el Consejo de la CNC considera probado que las dos empresas intercambiaron información sensible mediante el envío mutuo de correos electrónicos entre empleados, en los que cada fabricante indicaba al otro, de forma detallada, los precios de venta mayoristas (al concesionario) y al público para todos sus modelos de entre 125 y 1.800 centímetros cúbicos.
    Este intercambio de información afectaba a los precioS y a los márgenes que se empezaban a aplicar en enero de 2009 y que previsiblemente iban a estar en vigor a lo largo de aquel ejercicio.

    El organismo que dirige Joaquín García Bernaldo de Quirós recuerda en un comunicado que el intercambio de información comercial sensible puede constituir un acuerdo o práctica restrictiva por su objeto y efectos, dada su amplitud para limitar la competencia entre competidores.
    En este caso, la CNC considera que la información sobre precios mayoristas ofrece un dato muy importante sobre el margen del concesionario para aplicar descuentos, lo que reduce la incertidumbre sobre la aplicación efectiva de los precios minoristas recomendados, especialmente en el contexto en el que se produjo el intercambio de información, tras una modificación de los tipos del impuesto de matriculación y en un marco de reducción significativa de las ventas de motocicletas.
    Última edición por Nina BMW; 20/01/2012 a las 18:49
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  2. #2
    No nos extrañemos, debe ser práctica bastante habitual.

    SALUDOS

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    No entiendo muy bien la causa para tanta multa, los precios venta publico son de dominio "publico" y los precios mayorista te los puedes imaginar, todos trabajan con margenes similares.
    SUZUKI DRZ400 S

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    No entiendo muy bien la causa para tanta multa, los precios venta publico son de dominio "publico" y los precios mayorista te los puedes imaginar, todos trabajan con margenes similares.
    ¿Porque no puedes competir libremente??¿ Porque va en contra nuestra?? Seguro que si se han pasado los precios es porque algun negocio mas tenian montado......

    Aqui en Vizcaya el precio de las autoescuelas esta por las nubes, en TODAS. Y ninguna baja el precio ni hace ofertas. Pasas a la provincia de al lado, y los precios tienen las variaciones logicas dentro de un mercado libre. ¿Que extraño no?? Y mas cuando desde hace años colea el tema y llego incluso a salir por la tele....A gran escala no nos hacian lo mismo con los precios de las gasolineras???

    DOS HEROES

  5. #5
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17
    Esto de pactar precios se hace en casi todos los sectores, y es una limitación a la libre competencia. En una empresa donde trabajé se hacían cosméticos y productos de droguería, y les han metido hace poco a todo el sector una multa que les han dejado tiesos, pero no era lógico que cobraran todas y cada una de las fábricas más de 15 euros por un champú cuyo coste real después de distribución es de 50 céntimos. Esto perjudica al consumidor.
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    No es que yo este de acuerdo. Pero eso es el libre comercio, mientras tu pagas, cada uno vende a lo que quiere.

    Te cuento a cuanto compro yo las piezas en la fabrica donde trabajo y lo que valen en la calle. Pues por eso la gente intenta no comprar piezas originales, que la mayoria de las veces, marcas de primera y desconocias son fabricadas por la misma empresa, y con la misma calidad.
    SUZUKI DRZ400 S

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    luismi, que estamos hablando de motos, no son piezas de recambio donde hay un amplio mercado al que acudir.

    Si quieres una Transalp, tienes que comprar una Transalp, no hay más opciones ni segundas marcas que valgan. Antes si que había más importadores "paralelos" pero hoy en dia poquitos y de la UE....

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650
    Que bien...

    Tengo un conocido que importaba VW, BMW y Mercedes de Alemania nuevos de trinca, los cargaba de extras (llantas, alerones, embellecedores... ) que es de lo que realmente vivía, y los entregaba a los clientes al mismo precio que aquí se los entregaban de serie.

    Todo legal y sin hacer nada raro...

    Si en España hubiese "libre mercado" esto no lo podría haber hecho.

    Vssssssssss

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    05 Aug, 10
    Mensajes
    315
    Hay que ser ingenuo para creer que existe competencia libre (o libre mercado, o ley de oferta-demanda)!!! Todas las empresas que pueden intentan llegar a acuerdos con la competencia para elevar sus márgenes de beneficio. Vease sobre todo las grandes, que funcionan como monopolios pactados: petroleras, electricas, telecomunicaciones, etc...

  10. #10
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17
    Pues le han metido a montones de concesionarios. Estarán contentos con la que está cayendo ahora, tener que pagar multas de muchos miles de euros. Y seguro que este pacto no ha sido cosa de ellos, sino que vendría recomendado por la marca.

    http://www.lavanguardia.com/economia...en-espana.html

    Suzuki deberá pagar una multa de 1,4 millones por fijar precios en España

    Competencia también ha sancionado a la compañía y a algunos de sus concesionarios por la fijación de otras condiciones comerciales


    Madrid (Europa Press).- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha sancionado con una multa de 1,45 millones de euros a Suzuki Motor España y a varios de sus concesionarios por llevar a cabo prácticas anticompetitivas y por la fijación de precios, informó la CNC en un comunicado.
    El organismo presidido por Joaquín García Bernaldo de Quirós indicó que durante la instrucción llevada a cabo en la sede de la compañía y en distintos concesionarios de la marca se detectaron prácticas que incluían acuerdos de fijación de precios mínimos de reventa de motos de la marca Suzuki, así como de los márgenes comerciales que los puntos de venta otorgan a sus agentes.
    La CNC también ha decidido sancionar a la compañía y a algunos de sus concesionarios por la fijación de otras condiciones comerciales, como por ejemplo las promociones. No obstante, este organismo indicó que no ha quedado acreditada la responsabilidad de Gestión Motomercado en dichas infracciones.
    "El consejo de la CNC ha considerado acreditado que los concesionarios de Madrid y de Granada adoptaron estos acuerdos, con el conocimiento preciso y el consentimiento y apoyo expreso de Suzuki", explicó la Comisión y señaló que estos pactos tienen aptitud para restringir gravemente la competencia intramarca, al afectar al precio de reventa y a todos los parámetros a través de los cuales se ejerce esa competencia.
    De esta forma, dicho organismo ha multado con 816.817 euros a Suzuki Motor España, así como con 77.923 euros a Motorbike World Granada, con 123.658 euros a Motos Andrés, con 11.504 euros a Dyte Movil, con 131.318 euros a Motofunción y con 119.359 euros a Motorecambios y accesorios.
    También han sido sancionados los concesionarios Saimoto Motor, con un total de 103.056 euros, además de Motorrad Centro, con 38.614 euros, Motosport Villalba, con 12.848 euros, y Codismoto, con 22.322 euros.
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •