Hola "facer":
Estaba esperando tu autorizacion. Cierto que llevo dos dias aquí; ¡para eso he venido, ya lo he contado...!.
Si es que lo que pasa es que no es lo mismo irse a Marruecos o Tunez, por ejemplo, que irse hasta Burkina Faso atravesando Mauritania, Senegal, Malí y todo Burkina Faso: Eso hay que entenderlo. ¡Uno no se debe ir hasta allí "impunemente"!, es mucho mejor "organizar" la cosa un poco... No se trata de montar ningun negocio, pero es muy aconsejable una cierta coordinacion. De esta manera que "toburkina" y yo hacemos cada vacaciones de verano conseguimos ir muchos. Cada cual se paga lo suyo, todos, nosotros dos incluidos... ¡hasta este año 2012...!. A ver que sale. No es cuestion de ganar dinero. Y aquí no molestar a nadie... Solo contarlo para que se sepa.
Yo se que muchos de los motoristas que se han "bajado" a Malí y Burkina conmigo em esta decada pasada no se hubieran ido solos, o de dos en dos, ni borrachos. Animandoles con los coches de los compañeros, con un grupo grande de gente, con amigos que iban en coche y les hechaban una mano... ¡si!.
Dos detalles:
En aquel 2008 los dos compañeros de las GS no quisieron nunca jamas que les ayudaramos ni a llevar la cantimplora!. Fueron unos fenomenos. Dijero; "Juntos pero no revueltos". Y nunca en todo el viaje ni pidieron ni aceptaron una "manita". Yo creo que eso estubo bien. En un viaje hasta Africa Negra "el coco" es muy importante, y hay que ser fuerte fisicamente pero tambien "mentalmente".
La otra cosa; he hablado con ellos recordando aquellos tiempos y me han comentado que les costá 1.00 - 1.500 euros a cada uno. Es que iban con gasolina en vez de gasoil, y que usaron hoteles sobre todo en Malí, porque llovió "la de Diossss"... ¡¡Es mas caro ir en moto que en coche. Yo llevé unos 100 euros de comida del CARREFUR en el maletero del Peugeot, y ellos no llevaban ni camping-gas sino que iban comiendo en chiringuitos africanos.
Saludos. Y gracias a "fazer" por darnos un poco de cuartelillo. Voy pa'ya...