Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 56

Tema: CARAVANA AL RIO NIGER; MARRUECOS, MAURITANIA & MALÍ: AGOSTO 2008

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    AOV
    Fisgón
    Normalmente debíamos haber llegado a Segou de día, pero mi coche volvió a dar problemas con la bomba de agua; ahora la polea rozaba con el bloque... Tuvimos que pegarla con pegamento, Jose Luís “dixit”. Así que llegamos de noche. Una pena porque el antiguo barrio colonial con sus viejos grandes caserones de estilo neosudanes eran dignos de verse. Nos fuimos directamente al htl. 2* "Djatigui" y cenamos unas pizzas en la terraza del restaurante del htl. 2* "L'Auberge", que estaba llena de Blancos. Luego dimos una vuelta por un típico "cabaret" local, un local donde se bebía cerveza y se bailaba al ritmo de “djembes” o tan tan, y “balafons” o xilófonos de madera y calabazas, pero modernizado al gusto de los Blancos, con su barra, sus luces tipo disco y su ambiente años 70. Yo me fui a la cama pero creo que Maite bailó a lo africano y terminó cantando el "Asturias Patria Querida", por lo menos, haciendo eses; eso me dijeron las malas lenguas, yo no la vi. Aunque me hubiera gustado...






    El jueves, 14 de agosto tocaba ir desde Segou a Djenne, por lo menos. Habia que avanzar. Por la noche no paró de llover y yo me dije que todo estaría demasiado embarrado al día siguiente. "Malasuerteeee, joderrrr..., no nos vamos a poder meter por las pistas del delta interior del río Bani...". Pero luego amaneció un cielo muy azul y luminoso que anunciaba un buen día de sol. ¡Y un día de sol en el Sahel, al sur del Sahara, quiere decir mucho sol!. "Este sol va a secar rápidamente la pista", me dije durante el desayuno consolándome. Porque no era lo mismo llegar a Djenne por la carretera asfaltada que llegar "a la antigua" metiéndonos por las remotas pistas del delta a través de perdidos campos de arroz y mijo pasando por viejos pueblos de campesinos Bambara y pastores "peul" Full Fulbé. Se lo propuse a los compañeros y no hizo falta ni insistir en el tema: ¡¡Nos meteríamos por las pistas!!.
















  2. #2
    AOV
    Fisgón
    La caravana del "IIº Raid Humanitario Malí 2008" de Nacho, un sevillano amigo mío, había parado anoche en Segou y nos habíamos visto en el restaurante del htl. "L'Auberge" anoche. Eran una docena de coches “todo-terreno” muy guapos a cual mas bonito acompañados por un gran camión Mercedes “Unimog” de asistencia. Anoche habíamos acordado meternos todos juntos, ( aunque no revueltos ) por las pistas del delta por si acaso pasaba algo y alguno de los participantes en cualquiera de las dos caravanas necesitase ayuda.















  3. #3
    AOV
    Fisgón













  4. #4
    AOV
    Fisgón
    Noas fuimos por allí hasta Djenne, unos 400 kms de pista. Nadie se quejó a pesar de los kilometros. La cosa fue que llegamos los primeros los del Peugeot 505, ¡comop va por las pistas, pàrece el coche de Slechsser...!, al río Bani para cruzar a la isla de Djenne con la barcaza que hay allí. Aparcamos en la ribera mientras venia a buscarnos desde la otra orilla. Yo saqué mi cometa y me puse a volarla para matar el tiempo y fueron llegando otros coches detrás de los nuestros, luego. La barcaza acostó en nuestra ribera y, mientras nosotros nos subíamos en nuestros coches y arrancábamos para embarcar... ¡un montón de coches que habían llegado detrás nuestro nos adelantaron hasta por encima, y se subieron delante nuestro!. La verdad es que la cosa tubo su gracia, casi. Pero yo no estaba para esas "gracias" aquel día, pillé un cabreo impresionante cuando quisieron dejar a Joseph Carles sin embarcar, atravesé el Peugeot 505 "del Blanco" en la rampa de subida de la barcaza y les dije “atoDios” allí reunido, bien fuerte: "O se baja ese coche que se ha colado, o aquí no se mueve ni Diossssssss, mecagoendiezzz…"; ¡teníais que haber visto a mis compañeros de caravana poniéndose mas blancos todavía, pálidos, y a los doscientos Negros que había allí reunidos boquiabiertos, restregándose los ojos!. Hubo unos momentos de silencio... Pero en el taxi que se había colado el ultimo iba un señor que reaccionó y dijo que ellos no se bajaban, literalmente; -"Yo soy un Responsable, trabajo en el Palacio de Justicia, y de aquí no nos movemos". Hubo unos gritos por ambas partes... ¡y de allí no se movió, desde luego!. Por mi parte, y viendo que aquello estaba alargándose mucho, quité el Peugeot 505 "du Blanc" y la barcaza arrancó atravesando el Bani. Fin de la movida. Nos fuimos al htl 0* “Campement du Djenne" y cogimos las habitaciones. El cielo se puso gris y nos descargó uno de aquellos chaparrones monzonicos apoteósicos.




































    Seguirá...

  5. #5
    AOV
    Fisgón
    Djenne era una ciudad digna de visitar. Todas sus edificaciones, que se levantan cubriendo completamente una isla fluvial sobre los pantanos inundables del delta interior formado en la desembocadura del río Bani en el Níger debido a la horizontalidad del terreno estaban construidas de adobe y en el mas puro estilo Sudanés local. Debido a su antigüedad, algunas casas levantadas desde el siglo XII, las sucesivas remozadas de adobe con las reparaciones que se hacían después de las lluvias habían ido redondeando sus formas, suavizándolas. Era una arquitectura viva hecha a la media de las gentes que la habitaba, modesta y sencilla, barata podríamos decir, o realizada con los medios con los que contaban, nada mas. Y como eran edificaciones tan antiguas, ahora ya no tenían las formas sencillas y rectas de su construcción sino altas y señoriales a la vez que curvas, dobladas, “arrugadas” como la cara de un anciano. ¡Aquello había que visitarlo!.
























  6. #6
    AOV
    Fisgón




    El viernes 15 de agosto nos ibamos de Djenne a Mopti por la mañana, a 80 kms. Y a la falla de Bandiagara por la tarde, 140 kms. mas allá. Por la noche no dejó de llover, pero por la mañana volvió a amanecer resplandeciente y azul igual que ayer; debía ser lo habitual en esa época del año. Desayunamos y arrancamos tranquilamente para volvernos al trasbordador después de darnos unos paseos a pie por la ciudad y hacer algunas compras; Jose Luís compró un viejo fusil de avancarga antiguo, fenomenal. El capitán de la barcaza me dijo que no debía sulfurarme tanto, que venia de vacaciones y que no debía tener tanta prisa; me lo dijo recordándome las voces que di ayer en su barca, pero también "en general", como explicándome su propia filosofía de vida. Era muy majo, el capitán. Y se alegró por el paquete de “Marlboro” que le llevé de regalo. Regresamos a la carretera general, la que venia desde Bamako e iba hasta Mopti, pero la volvimos a abandonar rápidamente por la izquierda buscando las pistas del delta interior, como ayer, otra vez.







    Ese soy yo. Aire acondicionado, buena musica y, lo mas imprtante, buena compañia; Mikel, el vasco de cerca de Renteria.







    Fuimos hasta Mopti "a la antigua"; antes no había carretera asfaltada, y la construyeron cuando se hicieron todos aquellos diques y pistas interiores, cuando lo del "Plan Arroz" de la Cooperación de los USA a principios de los años ochenta. Antes de que la hicieran solíamos llegar a Mopti por esta parte. La ventaja era que así circulábamos junto a viejísimos poblados indígenas de pescadores Sorkos, Somones, Bozo, "peuls" Ful Fulbé, agricultores Dogón y comerciantes Bambara, ahora; eran de los siglos XII a XIV, muy interesantes. Hoy había hambre y nos fuimos todo derecho hasta el restaurante del "Bar Bozo", situado en el espigón izquierdo del puerto fluvial. Se encontraba donde confluían los ríos Bani y Níger en “época seca”, cuando llevaban menos agua. Las “Guías Turísticas” la denominaban "la Venecia Africana" con cierta exageración porque los habitantes podían desplazarse entre las tres pequeñas islas fluviales que se formaban en “época de lluvias”, cuando los niveles subían y el agua se desbordaba. La terraza del "Bar Bozo" invitaba a relajarse y dejar que la mente retozase a su gusto, pero no había que confiarse a pesar de su aspecto apacible ya que los vendedores ambulantes de collares, CD's, postales y otras cosas "típicas locales" estaban siempre al acecho...




  7. #7
    AOV
    Fisgón

  8. #8
    AOV
    Fisgón






























  9. #9
    AOV
    Fisgón
    Sigo con aquella aventura. Mas vale tarde que nunca. O..."despacito y buen aletra..."


    El sábado 16 de agosto de aquel 2008 llegamos a la falla de Bandiagara.

    Habíamos acampado "a un tiro de piedra" de la falla de Bandiagara, a unos cuatro o cinco kilómetros del poblado indígena de Shanga que la dominaba desde todo lo alto: Desde que habíamos llegado al Sahel hace unos días siempre habíamos estado tomando ese tipo de precaución; como podía caernos El Diluvio Universal en cualquier momento solo acampábamos en sitios cerca de algún "campement", algún hotel o algún refugio en el que protegernos. Pero esa noche la habíamos vuelto a salvar secos aunque se habían visto relámpagos por el horizonte, hacia el nor-oeste. Nos levantamos al amanecer, recogimos las cosas y nos presentamos en el "htl-campement""La Guina" de Shanga para volver a desayunar otra vez: Este tipo de "campements" o “casas de paso” se hacían en todos los poblados de África Negra; siempre había un lugar destinado por la comunidad para que pasara la noche un viajero de paso. Se lo solían dar a alguna mujer mayor del pueblo, alguna viuda que quisiera ocuparse de ello. En algunos poblados solo eran desastradas chozas de barro abandonadas, pero en otros se habían ido transformando en acogedores albergues, poco a poco. Como aquí. Este estaba bastante bien, y casi parecía un hotel. Tenia unas veinte habitaciones distribuidas en varios edificios de diferentes categorías, los mas modernos dotados de todo tipo de comodidades... ¡africanas, claro!.





  10. #10
    AOV
    Fisgón

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •