Tienda Motoristas.com
                               
Página 6 de 6 PrimerPrimer 123456
Resultados 51 al 56 de 56

Tema: CARAVANA AL RIO NIGER; MARRUECOS, MAURITANIA & MALÍ: AGOSTO 2008

  1. #51
    AOV
    Fisgón
    Sigo con aquella aventura. Mas vale tarde que nunca. O..."despacito y buen aletra..."


    El sábado 16 de agosto de aquel 2008 llegamos a la falla de Bandiagara.

    Habíamos acampado "a un tiro de piedra" de la falla de Bandiagara, a unos cuatro o cinco kilómetros del poblado indígena de Shanga que la dominaba desde todo lo alto: Desde que habíamos llegado al Sahel hace unos días siempre habíamos estado tomando ese tipo de precaución; como podía caernos El Diluvio Universal en cualquier momento solo acampábamos en sitios cerca de algún "campement", algún hotel o algún refugio en el que protegernos. Pero esa noche la habíamos vuelto a salvar secos aunque se habían visto relámpagos por el horizonte, hacia el nor-oeste. Nos levantamos al amanecer, recogimos las cosas y nos presentamos en el "htl-campement""La Guina" de Shanga para volver a desayunar otra vez: Este tipo de "campements" o “casas de paso” se hacían en todos los poblados de África Negra; siempre había un lugar destinado por la comunidad para que pasara la noche un viajero de paso. Se lo solían dar a alguna mujer mayor del pueblo, alguna viuda que quisiera ocuparse de ello. En algunos poblados solo eran desastradas chozas de barro abandonadas, pero en otros se habían ido transformando en acogedores albergues, poco a poco. Como aquí. Este estaba bastante bien, y casi parecía un hotel. Tenia unas veinte habitaciones distribuidas en varios edificios de diferentes categorías, los mas modernos dotados de todo tipo de comodidades... ¡africanas, claro!.





  2. #52
    AOV
    Fisgón

  3. #53
    AOV
    Fisgón

  4. #54
    AOV
    Fisgón










  5. #55
    AOV
    Fisgón



    Primero fue el desayuno en la terraza y luego planear la visita a la falla: Esta era el limite sur de una enorme placa de arenisca seguramente prensada por prehistóricos movimientos tectónicos, un alargado escarpado rocoso, un "escalón" de unos cien metros de altura y unos ciento veinte kilómetros de largo en medio de una inmensidad horizontal. Al norte estaba la meseta rocosa, al sur se veía la llanura de dunas de arena desde arriba. Allí se habían refugiado los dogon en el siglo XII, cuando comenzó la islamización de estos territorios por parte de musulmanes llegados desde el norte del Sahara. Los dogon no quisieron abdicar de su religión animista, de sus Dioses misteriosos y sus conocimientos de la naturaleza que les mantenía, así que se fueron obligados a abandonar las ricas riberas del río Níger para venir a protegerse en estos lugares de difícil acceso. Tampoco llegó aquí la ocupación marroquí del siglo XVII, que se limitó a extenderse por el valle del Níger sin aventurarse tan lejos, estábamos a unos cien kilómetros del río. Y tampoco, por fin, llegó aquí la Administración francesa de los "Territorios de Ultramar" en la primera parte del siglo XX. Solamente algún etnólogo francés acertó a pasar por aquí en los años 70 para estudiar o aprender de su cultura centenaria. En los años 80 el Gobierno de Malí lo había declarado "Reserva Natural Protegida".















  6. #56
    AOV
    Fisgón





















Página 6 de 6 PrimerPrimer 123456

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •