Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 15 de 15

Tema: posible adquisición ktm 990 adventure, mis 1,70, retrofits, valor usado y dudas

  1. #11
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914
    Bueno, yo mido 1,70 quizas menos y no tengo problemas de altura. La mia es del 2008 ABS, la moto es una pasada pero, es una trail y acabaras montandole los tacos porque la moto lo pide.

    Para cambiar el aceite no hay que desmontar nada, solo es para cambiar los filtros y no es para tanto. Lo del aceite se puede hacer con trucos, pasate por www.lc8.es y veras todo lo bueno y malo de esta moto aunque yo malo no le veo nada. La bomba del agua cuesta 80 euros cambiarla entera y si lo haces a la vez que la revision de valvulas por 100 euros lo tienes, lo de las valvulas es lo mas caro porque ahi si que hay que desmontar cosas. A mi nunca se me ha ido la bomba y la cambie con 37000 porque me iba a marruecos y le hacia las primeras valvulas y aproveche Eso si, enterate de un taller bueno por tu zona, esta moto requiere de un mecanico que la conozca.

    Si me permites un consejo, compratela pero, solo si disfrutas de la moto, para estar preocupado de que se te rompa algo hay otras motos, esta es para disfrutar.
    Aunque no es barata de mantener, es una 1000 que cojones, no es una 500 y tiene 100cv, no consume tanto. A mi mas o menos unos 6 a los 100 y lo maximo pues unos 9 litros por arenales a ritmos de carcel.

    Lo dicho, es una moto para el que le gusten las motos, con sus averias y si es de electronica date por jodido, en esta y en todas. Eso si de golpes ya quisieran otras aguantar lo que aguanta esta.

    Lo que se le ha hecho a la moto lo puedes ver con el numero de chasis en la web de ktm o en cualquier taller de KTM si la llevas. Podria escribir un libro pero no es sitio.


    Ahhhhhhhh, eso de que no ha pisado campo me cuesta creerlo pero bueno. De todos modos eso es un problema para otras motos no para esta.
    Si te caes siete veces levantate ocho

  2. #12
    edutwo
    Fisgón
    No ha pisado campo. De eso hay indicios, es decir, uno puede saber si eso es factible. Es como cuando te pintan un coche. Por muy bien que lo pinten siempre se puede averiguar (y digo siempre) que el coche se ha pintado y que no tiene su pintura de fábrica.

    Bueno, al margen de eso, una pregunta puramente técnica y que se escapa a mi entendimiento. ¿Qué tiene que ver la bomba de agua para que, si rompe el retén, se mezcle el refrigerante con el aceite?

    Es decir, en un coche o en mi Vespa Granturismo la bomba de agua mueve el fluido por todo el circuito para la refrigeración, ok. Si esta se rompe, lo que puede pasar es que el motor se caliente. ¿Cómo va dispuesta la bomba de agua en la ktm para que esto pueda pasar? Es pura curiosidad y por "culturilla", no por preocupación.

    Un saludo

  3. #13
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914
    Lo que falla es el reten que lleva el eje de la bomba, no la bomba. Pierde estanqueidad y como el eje comunica con el motor pasa agua a este mezclandose con el aceite, este agua se acaba evaporando pero como el filtro del aceite es de papel al humedecerse y secarse, humedecerse y secarse. se arruga impidiendo el correcto paso del aceite pudiendo provocar un gripaje.


    Eso es lo que sucede. Pero no conozaco a nadie que le haya pasado, si de oidas pero tambien conozco casos de cosas mas raras en otras motos.
    Si te caes siete veces levantate ocho

  4. #14
    edutwo
    Fisgón
    Pero me decía que el retén pierde estanqueidad por un desgaste prematuro provocado porque el eje no lleva tratamiento antifricción y eso hace que el retén se gaste mas rápidamente, ¿puede ser?

  5. #15
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914
    Cita Iniciado por edutwo Ver mensaje
    Pero me decía que el retén pierde estanqueidad por un desgaste prematuro provocado porque el eje no lleva tratamiento antifricción y eso hace que el retén se gaste mas rápidamente, ¿puede ser?
    Pues seguro que algo de eso hay o es una invencion de algun ingeniero en ratos libres, eso si, piensa que si vas a pasar los dias mirando el nivel del refrijerante no es tu moto.

    No conozco moto que no tenga averias conocidas, no vayas preguntando por ellas porque como los propietarios sean sinceros iras en patinete. Si tuviese dinero yo me compraba otra antes de que se dejen de vender.
    Si te caes siete veces levantate ocho

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •