Presentación y petición de consejo

Tema: Presentación y petición de consejo

  1. chousas dijo:
    Hola Merayo.

    Pues lo de las Yamaha puede ser interesante si es fácil bajarlas un poco. La Kawa kmx con la que he cogido el vicio me queda un pelín alta y tiene el asiento a 865mm, que es exactamente lo mismo que la XT660R (no he podido encontrar las especificaciones de la XT600) mientras que la Teneré ya se va a 895mm. Son más ligeras que la F650GS que tenía en mente al principio, dicen que el mantenimiento es relativamente barato y hay varias a la venta en la provincia a precios asequibles. No creo que pueda pagarme una Teneré de pocos años.

    Muchas gracias por tu sugerencia. Me pondré a investigar lo que implica eso de bajar la altura de la moto.

    Un saludo.
    Última edición por chousas; 14/04/2012 a las 03:07
     
  2. Avatar de Trencaterros

    Trencaterros dijo:
    Me he leido el hilo entero.

    Coincido en lo que dice Bola que lo que en principio buscas no existe, pero es que para ir a 100-120 por carretera, la DRZ se basta y se sobra, a esa velocidad el viento no es ningún handicap. Diria que es a partir de 120, o sea que olvidare de cúpula.

    4 o 5 horas por carretera es desagradable en cualquier trail campera porque se te va a borrar la raya del culo. Siempre puedes probar a meter un asiento de gel artesano o algo, aunque haciendo BTT ya tendrás ahí un callo ¿no?

    Pensando en esos desplazamientos, y viviendo en galicia vete pensando en un casco mixto y ropa impermeable.

    Cualquier trasto más gordo, te hará añorar la BTT cada 3 por 4 y en cambio con algo ligero adorarás como trabajan las suspensiones (a menos que vengas de una DH) y como subes.

    11 cv pueden no parecer muchos, pero es que hablamos de 400cc en 4T y 125 en 2T. Buscas bajos y ahí los tienes. Buscas poder mantener velocidad en carretera sin apurar y eso te da una 4T de cilindrada media. Los 35kg eso si es una pasada de incremento (compáralo a lo que serian 3,5 en una bici), y si en marcha se notan relativamente, verás en parado y cuando tengas que maniobrar en sitios chungos y embarrados. No te digo nada si te vas a meterte con un aparato de, por ejemplo 35kg más rayando ya los 200...

    Piensa que además es el A2 y las "limitaciones" que ello conlleva.

    Salud y suerte en la compra!!
    Team Mistela
     
  3. chousas dijo:
    Hola Trencaterros.

    Lo del viento me empieza a molestar bastante a partir de 80. Puede que sea falta de costumbre, pero la demostración de que pega fuerte está en que si corto gas y aprieto embrague mientras voy a esa velocidad en llano, al instante la moto se frena una barbaridad.

    Lo dureza del asiento no me preocupa porque tengo el culo acostumbrado por sentarme frecuentemente en el suelo, y no por la práctica del BTT, en el que sólo apoyas una pequeña área que es precisamente la que menos sufre en el asiento de moto. Lo que sí me preocupa son las posibles molestias de espalda que puedan derivarse de una postura inadecuada. Supongo que motos como la DRZ están diseñadas pensando en una postura de pilotaje menos relajada que la Teneré o la F650.

    Pensando en esos desplazamientos, y viviendo en galicia vete pensando en un casco mixto y ropa impermeable.
    ¿Por qué lo de la ropa impermeable? Hablando ya en serio, mis preferencias van por un casco modular, pero supongo que mencionas lo del casco mixto porque es mejor para la lluvia y el barro, ¿no?

    11 cv pueden no parecer muchos, pero es que hablamos de 400cc en 4T y 125 en 2T. Buscas bajos y ahí los tienes...
    En eso y todo lo que dices a continuación estoy totalmente de acuerdo y lo tengo muy presente. Ahora voy con una moto muy ligera pero que sufre con la forma en que la llevo. Sólo eso sería motivo para cambiarla por la DRZ, pero hay otros factores en juego.

    Salud y suerte en la compra!!
    Sí, suerte es lo que voy a necesitar. Creo que haré una lista numerada con las motos que están en venta y compraré aquella que coincida con las últimas cifras del sorteo de la ONCE

    Saludos.
     
  4. Avatar de Gsús

    Gsús dijo:
    Saludos, buenos consejos encontrarás.
     
  5. Avatar de munchi9

    munchi9 dijo:
    la xt 600 mide 850mm altura asiento y te aguanta carros y carretas, pesa unos 150 kg mas gasolina y en campo se mueve mejor que la bmw f 650 gs.ojo, yo tengo una 650 gs y estoy encantao, no es la moto campera, pero permite ir de tranki por el monte y a la hora de viajar por carretera le da mil vueltas a las trail camperas. eso si la xt 600 es muy , muy recomendable por dureza y altura de asiento y manejabilidad. la drz quizas sea demasiado alta y no va como la xt en carretera. yo no me pille la xt pq queria viajar bastante con la moto y ademas, a mi tb me gusta el asfalto, que el trail no solo es barro no lo olvidemos.

    yo que tu, xt 600, aunque lo mejor es que pruebes varias y veas lo que buscas y te gusta
     
  6. Avatar de travesero

    travesero dijo:
    Si piensas que no vas a coger barro, que vas a hacer sólo caminos sencillos, que vas a darte la vuelta en cuanto intuyas que la cosa se va a complicar, y que vas a circular despacito por pistas.
    Si por carretera quieres ir holgado a 130 km/h, ¡y meterte 400 kms.! del tirón, entonces podrías irte a por la nueva Tenere 660 o la BMW F650 Dakar, que si mides 1,74cm bajandolas un pelín irás suficientemente bien.

    Si intuyes que igual acabarás cogiendo más barro de lo que pensabas, que vas a queres circular algo más alegre por monte, o no darte la vuelta a tiempo por querer ver donde acaba esa pista tan chula, entonces Suzuki DRZ400S.

    Suerte!
     
  7. chousas dijo:
    Hola travesero.

    Lo caro del mantenimiento y de las piezas es suficiente para descartar a BMW. Yo no soy un manitas, precisamente, y los talleres me quedan muy a desmano. Por otra parte, aprecio mucho una buena suspensión. Creo que esa es una de las razones por las que me lo paso tan bien en la KMX, que tiene fama de tener muy buenas suspensiones.

    Al final voy a probar alguna XT600 y Teneré. Lo de la DRZ es bastante difícil porque está más lejos del uso que quiero darle a la moto y también por la simple razón de que sólo hay dos a la venta en toda Galicia y son más caras que las Yamaha (más que nada porque son bastante más nuevas). Por alguna razón, hay muchas DRZ en venta en el este y sur de España pero escasean en el noroeste.

    Saludos.
     
  8. Avatar de kitxi

    kitxi dijo:
    Me gustaría hacer ahora una pequeña defensa de la F650GS. Para que te hagas a la idea. Mira, yo quería una moto para hacer viajes largos (soy de hacerme 1000 kilómetros en un día de vez en cuando, todo por carretera, o de pasarme 12-14 horas encima de la moto casi sin parar), una moto para todos los días, además que llegará bien al suelo y con la que pudiera hacer campo. Para eso, sin duda, actualmente mi moto es la ideal para mí. Tal vez una Dakar, ahora que he aprendido a parar y sujetarme sólo con una pierna, además de "manejar" motos de envergadura, sería mejor. Y aunque los recambios son muy caros, con el manual del taller y preguntando por aquí y por allí puedes hacerle tú el mantenimiento básico, y el no tan básico (aunque para cosas realmente complicadas mejor al taller, claro). Lo bueno de esta moto es que tiene un MUY BUEN motor, alemán, faltaría más. A mí ya me lo ha demostrado. Aunque está mal distribuido todo, porque para hacerle la cosa más sencilla tienes que desmontar miles y miles de cosas, es una muy buena moto mecánicamente hablando (dentro de mi total desconocimiento de mecánica, se se basa en lo que yo siento cuando la conduzco). Pasé de una motillo de carretera (HOnda XBR 500) a ésta, y al principio me enfadaba mucho con ella, porque era como un robot: le das a arrancar y acelera ella sola, nunca esta "fría", no "huele" a moto, no "suena" a moto,... no sé, le faltaba "alma". Pero poco a poco ha conseguido que cada día la quiera más.

    Lo que pasa que me metí en el trail sin saber lo que era, y después de tantos años por asfalto descubrí otra forma de conducción, y un nuevo reto. Así que empecé a gamberrear y la hice polvo. Y aún así, me sigue sirviendo para todo lo que la quería. Disfruto con ella por campo, por carretera, y todos los días me lleva y me trae, con sus maletas laterales originales para por si compro algo o me sobra ropa meterlo ahí, y con su baúl para meter el casco y los guantes. Que las suspensiones son una caca... pues mira, sí, pero cuando no has probado otra cosa no le das tanta importancia. Demás, qué leches!, teniendo pasta se pueden cambiar (pero como no tengo me aguanto ). De mitad de puño para delante acelera que da gusto, se pone a 140 sin cansarse, y encima me la compré con 5 años y todas sus maletas más ABS y puños calefactables (Diós bendiga a los puños calefactables!!!) por 4000 lereles.

    Así que estoy encantada.

    En el presupuesto que manejas, muy importante, guarda algo para ponerle defensas a la moto (aunque no sé si una XT da esa posibilidad), hazme caso, aunque ahora no entiendas lo que te digo, luego lo agradeceras. Ojalá yo lo hubiese hecho!! pero añadirle peso a la moto me parecía de locos! y por supuesto para equiparrte tú: casco trail (ligero y aireado, ayuda!), guantes trail (para no sudar mucho pero que la vuelta tampoco se te congelen las manos), botas trail/enduro (esto es IM-PRES-CIN-DI-BLE, una torcedura de tobillo con unas botas trail se convierte en un moratón de 5 días y ya), y te recomiendo encarecidamente un peto, ya que te puedes librar de romper alguna que otra costilla. Más de uno con peto y todo a roto costillas, imagínate si no hubiese llevado peto!!!

    Mira, si ahora mismo quisiera una moto para conocer el monte de mi zona (sea Bizkaia, Alaba, Gipuzkoa, La Rioja, Huesca si me apuras, Navarra, etc), sabiendo que sólo la voy a coger los fines de semana para escaparme y luego volver por carretera, me cogería una DRZ400. En vez de volver por autopista, volvería por nacionales y secundarias (que en moto tardas casi lo mismo), y seguro que por monte disfrutaría más.

    Con Travesero (a ver si quedamos un día para tomar algo, no, Trave?), el compi que te escribe arriba este verano he hecho unos cuantos viajes (busca las crónicas si quieres), él iba con una DRZ400 y aunque en las rectas sí que le "tenía que esperar", luego curveando por carretera era él el que me tenía que esperar a mí , y por campo, por supuesto va mucho más cómodo, sobre todo porque soy yo la que lleva practicamente todo el equipaje, al tener más espacio (en realidad, creo que todavía no me ha dicho que no a ningún viaje que le he propuesto precisamente por eso).

    Ya por último, eso de ir por monte despacio, supongo que sabes que es un decir, ¿no? tú que eres BTTro, sabrás que hay zonas por las que es mejor pasar con inercia. Una de las cosas que aprendí cuando empecé es que la primera sólo se usa para salir, y para alguna pendiente chunga o curva en pendiente. Por eso las monocilíndricas desde mi punto de vista son mejor para campo, que te permiten subir en segunda jugando con embrague/acelerador dejando al pistón que trabaje (aunque mil veces se me ha calado la moto así y me he caido, pero con maña no debería pasar). Y en una bajada con piedras, hay que dejarse caer!! Ya lo sabes. Dejarle al freno motor que trabaje, no pisar ni freno (bueno, un poquito) ni embrague, y dejarle al destino que decida tu suerte. Por eso mejor unas buenas suspensiones ayudan muy mucho.

    Pues eso, que menudo rollo te he cascao.

    Saludetes!!!
    Última edición por kitxi; 14/04/2012 a las 21:35

    Es bueno tener amigos, pero es mejor tener amigos moteros
     
  9. chousas dijo:
    Hola de nuevo kitxi.


    Ya me parecía a mí que algo bueno tendrían las F650GS cuando son tan populares Como ya he dicho en mi respuesta a Travesero, saber que BMW también aplica su "impuesto de lujo" a las motos es suficiente para poner su opción a la cola.

    Ya por último, eso de ir por monte despacio, supongo que sabes que es un decir, ¿no? tú que eres BTTro, sabrás que hay zonas por las que es mejor pasar con inercia.
    La inercia se usa mucho menos en la btt que en la moto. Piensa que el conjunto btt/ciclista es mucho más ligero, suele ir a menos velocidad y, sobre todo, tiene el centro de gravedad mucho más elevado que el conjunto moto/piloto. Además, las motos tienen unas suspensiones incomparablemente mejores que las btt (seguro que incluso las de la F650GS son mejores ) y un motor que te puede proporcionar la velocidad necesaria hasta cuando estás subiendo una pendiente fuerte. El caso es que es muy fácil perder la rueda delantera en la btt y esto implica que sea fundamental una lectura correcta del terreno para elegir la trazada óptima. Es lo que un bttero tiene resuelto cuando pasa a la moto. Entonces, para decidir la trazada, sólo le falta aprender las características de la nueva montura y sorprenderse de lo mucho que perdona la moto (y de lo que duele cuando no lo hace!). En lo que es el resto del pilotaje, tiene poco que ver, en mi opinión. Pero es que visualizar el terreno es algo imprescindible y, en los vídeos de salidas trail que he visto, la mayor parte de las caídas se deben a un error en ese aspecto.

    En cualquier caso, si pasar por un tramo con la moto requiriese de un efecto de inercia y detenerse fuese un riesgo, evitaría ese tramo. Cómo se nota que no soy de Bilbao, eh?

    Pues eso, que menudo rollo te he cascao.
    De eso nada, me lo he leído todo con el máximo interés. Me apunto lo que has puesto en negrilla. Lo de las botas ya lo tenía lo primero de la lista: si en la btt ya me he llevado alguna buena pedrada en la espinilla y no me he clavado un palo de milagro, no quiero pensar el daño que puede hacer la moto.
    Última edición por chousas; 15/04/2012 a las 06:23
     
  10. Avatar de manchi

    manchi dijo:
    Cita Iniciado por kitxi Ver mensaje
    .......

    .....Ya por último, eso de ir por monte despacio, supongo que sabes que es un decir, ¿no? tú que eres BTTro, sabrás que hay zonas por las que es mejor pasar con inercia. Una de las cosas que aprendí cuando empecé es que la primera sólo se usa para salir, y para alguna pendiente chunga o curva en pendiente. Por eso las monocilíndricas desde mi punto de vista son mejor para campo, que te permiten subir en segunda jugando con embrague/acelerador dejando al pistón que trabaje (aunque mil veces se me ha calado la moto así y me he caido, pero con maña no debería pasar). Y en una bajada con piedras, hay que dejarse caer!! Ya lo sabes. Dejarle al freno motor que trabaje, no pisar ni freno (bueno, un poquito) ni embrague, y dejarle al destino que decida tu suerte. Por eso mejor unas buenas suspensiones ayudan muy mucho.

    Pues eso, que menudo rollo te he cascao.

    Saludetes!!!
    Perdonad que me salga ahora un poco del hilo pero no puedo por menos que contestar a Kitxi....tu teoría es bastante cierta pero en motos de enduro o trails con desarrollos cortos....con los desarrollos que lleva tu moto necesariamente hay que subir muchas veces en primera las dificultades, máxime cuando no llevas suspensiones que te permitan subir deprisa comiendose todo.

    Tu misma dices que así se te ha calado la moto muchas veces....tranquila no es que falles tu, falla "el concepto" así que no tengas miedo de meter la primera cuando sea necesario.


    ------------------------------------------

    Y siguiendo un poco con el hilo, chosuas, comentarte que como ya te han dicho aunque sobre el papel solo sean 11CV el motor de la DRZ es mucho más solvente que el de una 250 2t. Porque no solo de potencia vive el hombre, también hay una cosa llamada par motor que todavía es más importante en una trail que en otras motos.

    Por todo lo que hablas mi consejo sigue siendo el de una DRZ apoyada por una pantalla, por todo lo comentado y además por lo que comentas de la espalda, cuanto más recorrido tengan unas suspensiones, siempre que estén bien reguladas más protegida ira tu espalda.

    Por otro lado veo que casi estás desechando la idea de la DRZ y quieres algo más "comodo" y con mas protección.

    Por todo lo comentado en el hilo yo tambíen descartaría la GS ¿Que opciones quedarían en monocilindircas ligeras, comodas y carenadas?

    Pues muy poquitas, la verdad, una Honda Dominator (se fabricaron desde 1988 hasta el 2004), con un cambio de pantalla también (la de serie es pequeña) o también una Suzuki Freewind 650 (lijera para lo que es, bajita, comoda y con el único inconveniente de la rueda delantera de 19"). Las dos tienen mecánicas simples y robustas.

    Ambas calzadas con unas buenas ruedas mixtas pueden ser tu moto.