Hola a todos!
Soy un BTTero que disfruta inmensamente de los paseos por el monte y por aldeas perdidas. Hace algo más de un mes mi hermano vino a enseñarme su recién comprada Kawasaki kmx 125 (motor de 2T). Al notar que el ruido que hacía era bastante menor de lo que me esperaba, me animé a dar un paseo. Desde entonces me he apropiado de la moto y mi hermano tiene que pedirme permiso para que se la dejeSigo con mis salidas BTT como siempre, pero los días en que no toca salida con la bici me subo a la moto y voy a lugares que están fuera del rango de alcance de mis piernas. Mi uso corresponde a lo que por aquí llamáis tranki-trail, en que el disfrutar del entorno es el protagonista principal y la moto la actriz invitada.
La 125 está muy bien para caminos forestales y callejuelas de aldeas, ya que es maniobrable y ligera. Sin embargo, no va cómoda a bajas revoluciones y su radio de alcance es limitado. Si quiero irme a pasear por la provincia de al lado no me queda más remedio que entrar en carreteras y autovías, y ahí la moto no da la talla.
Así que me estoy planteando algo que hace tan sólo 6 semanas me parecería una locura: comprarme una moto. He llegado al punto de que me parezca atractiva la idea de comprarme una moto nueva, pero en los fugazes momentos en los que la sensatez desplaza a la ebriedad motera sé que sólo puedo permitirme gastar como mucho unos 5000 euros. Teniendo en cuenta lo que cuesta sacarse el A2 (vaya timo!) más comprar casco y ropa, me quedarían algo menos de 4000 euros para la moto.
La duda que ahora tengo es qué modelo de moto comprarme. Mis prioridades, ordenadas por importancia decreciente, son: bajo ruido, economía en mantenimiento y consumo y buen comportamiento a bajas revoluciones. Mido 1.74 cm. Lo más duro por donde circulo son caminos estropeados por maquinaría forestal (roderas y baches profundos) o con piedra suelta. Trato de evitar el barro y las trialeras.
Espero que estos datos sean suficientes para que os hagáis una idea. Por cierto, sobre el mercado de segunda mano... ¿es de "fiar"? Es decir, ¿qué probabilidades hay de que un ignorante como yo acabe siendo engañado por un particular? ¿Hay tanta picaresca como en los coches de segunda mano? Agradeceré mucho cualquier consejo al respecto.
Un saludo.