A mi me gustan estas iniciativas y este me parece atractivo, el unico pero es que el carenado esta mas bajo que la tija inferior por lo que parece que esta obligado a llevar guardabarros bajo.
A mi me gustan estas iniciativas y este me parece atractivo, el unico pero es que el carenado esta mas bajo que la tija inferior por lo que parece que esta obligado a llevar guardabarros bajo.
Bueno, en lugar del gps en la "carátula" le pones el road book electrónico que puedas accionar desde el manillar, y en el propio manillar pones el gps que así lo tendrás más a mano para poder manipularlo. De este modo el gps tapará menos que el road book en el manillar al velocíimetro ( o como se llame) de la moto.
Venga, no lo dudes más y píllatelo, está guapo!
P.D: A tener en cuenta la buena observación de alexrutasur, si se quiere el guardabarros alto.
Última edición por Jannatx; 28/05/2012 a las 11:22 Razón: Colocar postdata
Última edición por Andres125sx; 28/05/2012 a las 12:08
Carenado
En motocicletas y algunos tipos de automóviles de competición, se denominacarenado al revestimiento realizado con fibra de vidrio, fibra de carbono, plástico u otro material que se adapta al chasis con fines principalmente aerodinámicos, aunque también estéticos y por mantenimiento, es decir, para mantener el motor protegido de los fenomenos metereológicos y asi conservarlo de una degradación más severa. Es tambien utilizado en los ferrocarriles; y en la aeronáutica, aunque el término empleado es carenaje.
Habitualmente el carenado de una motocicleta se divide en 4 secciones:
- Cúpula: Ocupa la parte superior de la moto, cubriendo los faros e incorporando un parabrisas transparente.
- Quilla: Se localiza en la parte inferior, entre las ruedas y por debajo de los escapes.
- Laterales: Habitualmente son los elementos de unión entre cúpula y quilla, para dar continuidad a un carenado completo.
- Colín: Es independiente del resto de partes del carenado. Ocupa la parte trasera de la motocicleta y alberga el asiento del pasajero y la iluminación trasera.
Una Rusa, una pelirroja ... que mas se puede pedir...
mmmmm pues a la mía no se lo pondría, la verdad. Al margen de la estética no querría más cosas para romper![]()
Yo sólo lo hago en mi moto - Obús
No se muy bien qué quieres decir con ese corta-pega de wikipedia Ricart.
El hilo va de un carenado opcional para la XT, no lo he bautizado yo
Las cúpulas suelen tener forma de cúpula, este ni tiene forma de cúpula ni es transparente ni es sólo esa parte, sino todo el frontal de la moto
Vamos que no se qué quieres decir....![]()
Vamos que un carenado cumple diferentes funciones... algunas veces incluso estética.. en el caso de la XT va a gustos... (mi opinión me la guardo para no ofender... pero nunca me han acabado de gustar los carenados planos... me parecen trampas para mosquitos)
Una de las funciones del carenado que es l proteger tanto al piloto como a la maquina e incluso maravillas de las maravillas a los instrumentos.. aquí incluimos los instrumentos de navegación...
Ni mas ni menos... porque si te tiene que proteger ese carenado en la autovía a 140 km/h.... mas vale que te compres un chubasquero porque poco te va a proteger...
Por cierto... hablando de cupulas...
"La cúpula es un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de plantacircular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rotados respecto de un punto central de simetría."
Quedaria un poco rara en la XT... aunque si a ti te gusta yo no te voy a criticar... que para gustos colores..![]()
Una Rusa, una pelirroja ... que mas se puede pedir...
Esta moto me vendria de puta madre pa ir a Cuenca,y seguro que me para mas el aire que mi wr.