Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 69

Tema: ¿Cuánto se puede inclinar en curvas por carretera?

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    Cita Iniciado por kitxi Ver mensaje
    Hasta que asomas un poco la parte delantera del pie por el estribo y rozas con la suela de la bota el suelo

    Pero ten cuidao, que da mucho susto, jejejejeje

    Kitxi, cuando te roza la bota en el suelo, se mete p'adentro o en una trail o enduro tampoco desentona sacar la pierna en plan supermotard. Al final acabas de puntillas en la estribera de dentro para seguir tumbando a ver si roza el metal...

    DOS HEROES

  2. #12
    Va por buen camino Avatar de wideratio
    Fecha de ingreso
    22 May, 12
    Mensajes
    46
    Cita Iniciado por munchi9 Ver mensaje
    esto lo pillo del foro de trail de aragon, no me he podido resistir, son las mejores tumbadas de los italianos, juas!!!!

    Valentino Rossi:


    Max Biaggi:


    Andrea Dovizioso:


    Fabrizio:

    ..
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .

    Francesco Schettino:
    Jajaj muy bueno

  3. #13
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895
    Pero como se te ocurre hacer una pregunta tan tonta!!!...jejeje....
    No en serio...es dificil saver donde está el limite, seguro que bastante mas lejos de lo que pensamos, pero yo prefiero no averiguarlo y quedarme con que mis moñatumbadas estan de P.M....Aunque con la ST he pegao con la estrivera derecha en el suelo en alguna ocasión, de echo se ven las marcas,con ruedas de carretera.....
    Última edición por tacoss17; 04/08/2012 a las 12:20
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  4. #14
    Veterano mototrailero Avatar de Tomy
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    199
    Pues unos mas... otros menos... y hasta hay algunos a los que le sobra una rueda...

    2 hierros simples, duros y fiables ...

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por munchi9 Ver mensaje
    esto lo pillo del foro de trail de aragon, no me he podido resistir, son las mejores tumbadas de los italianos, juas!!!!:




    Francesco Schettino:
    Muy bueno... el sentido del humor ante todo

    Gracias por las respuestas... lo tendré en cuenta.

    Por cierto, aqui os dejo un video que me parece muy bueno... muy Yanki, pero bueno
    A disfrutar:


  6. #16
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Yo te recomiendo encarecidamente que dejes las pruebas en asfalto para cuando domines más la moto, y para eso lo suyo es primero practicar en tierra.


    En motos y coches hay una máxima, cuánto más agarre y más velocidad, más dificil de controlar una derrapada, y en asfalto se dan las dos, agarre y velocidad, por lo que es el sitio menos indicado para hacer pruebas, y eso sin hablar del peligro que tiene una caída en carretera

    Primero practica en tierra con todo el equipo que tengas puesto, en algún descampado o zona abierta en la que si tienes problemas no acabes contra un bordillo/quitamiedos/muro/coche/farola. Lo suyo es empezar con unos círculos cerrados (lo más posible para que sean lo más lentos posible) en tierra, e ir tumbando poco a poco hasta que empiece a derrapar para ver cómo se comporta la moto, de dónde tiene a irse primero, y qué posición deberías llevar. Normalmente el primer susto es siempre de delante porque tendemos a ir demasiado retrasados (el peso siempre hacia dónde sepas que se va a ir), prueba a sentarte más encima del depósito y vuelve a probar, verás cómo la moto se comporta más neutra. Esto te ayuda a coger confianza con la moto, a saber dónde tienes que apoyar el peso y a empezar a saber cómo controlar cada derrapaje sea de delante o detrás. Lo más importante siempre es ser muy progresivo, mientras vayas tumbando muy poco a poco no te llevarás ningún susto gordo ya que será todo bastante predecible, cuando estés cerca del límite notarás como cada vez agarra menos (si lo estás haciendo en un sitio liso, sin baches ni piedras claro ). Prueba en los dos sentidos

    Una vez que tengas más confianza lo suyo sería probar en algún trazado endurero que tenga márgen por si te sales en alguna curva, o te compras alguna parcelita , y más adelante, cuando tengas más confianza y más o menos controles qué hacer según el susto, podrías empezar a buscar algún límite en carretera, pero siempre teniendo en cuenta dos cosas básicas:

    1- Dónde lo haces ,hay curvas en las que probar es jugarte la vida, y curvas en las que hay márgen para deslizar por el suelo y irte a la cuneta sin estamparte con nada en caso de caída, son pocas, pero las hay. Por mucho que domines la moto ir buscando los límites en cualquier curva es no tener dos dedos de frente, hay que saber dónde se puede, y dónde hay que dejar un buen márgen

    2- Siempre ten en mente el agarre de la superficie, no sólo tierra-asfalto, sino qué tipo de asfalto porque los hay muy muy distintos, cuánto más agarre más dificil que se te vaya, pero cuando se te vaya también será más dificil controlarlo porque será todo más brusco y rápido. Y con la velocidad igual, cuanto más rápido vayas más dificil salir de un apuro, lo que hace que en una curva de asfalto rápida mucho ojo con jugártela. Yo aplico una especie de regla inversa de riesgo-velocidad, hay curvas lentas (rotondas o ángulos) en los que arriesgo bastante y busco los límites a muerte (y me he llevado más de un susto), pero cuanto más rápida es la curva más márgen dejo, y nunca le he buscado las cosquillas en curvas rápidas de asfalto, el día que me apetezca buscárselas me meteré en un circuito, en carretera paso



    Por eso te digo que primero practica en tierra, y hasta que no te veas con mucha confianza olvídate de las pruebas en asfalto. La secuencia debería ser tierra lentas, tierra medias, tierra rápidas, asfalto lentas, y punto Para seguir más allá a un circuito que para eso están. Lo suyo sería empezar en uno de supermotard que son curvas más lentas


    Y te lo dice alguien que ha hecho motocross durante casi 10 años y el primer día que tuve mi primera trail me metí a un trazado endurero a probar cómo iba por campo y cuándo me quise dar cuenta estaba tumbando hasta que se iba de delante, y saliendo de las curvas derrapando de lado, por lo que se podría decir que domino bastante la moto, pero en carretera como te acostumbres a hacer el tonto el día menos pensado te encuentras con un poco de arena, agua o aceite y acabas contra un quitamiedos o debajo de un coche. Yo jamás arriesgo lo más mínimo si no tengo muy claro antes que hay una escapatoria lisa y libre de obstáculos, y que no vienen coches si es de derechas.


    Un saludo
    Última edición por Andres125sx; 06/08/2012 a las 11:53

  7. #17
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Por cierto, muy bueno lo de las tumbadas de los italianos

  8. #18


    Hasta aqui. Más no te deja la FIM.

  9. #19
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914
    Yo nunca me haria esa pregunta. Que otro lo haga no quiere decir que tu hagas lo mismo y salgas indemne. Mira Schettino!!

    PD: No es coña, busca otro reto, para resolver ese vas a tener que caerte y te haras daño y mucho.
    Si te caes siete veces levantate ocho

  10. #20
    El limite esta en tu cerebro...!!!

    Posiblemente, muy pocos no profesionales, puedan llegar al limite de pilotaje de una moto, por la sencilla razon que cuando ya has llegado al limite fisico de la moto, con una modificacion como cambio de gomas o ajuste de suspensiones, el limite cambia y esta mas lejos, o mas cerca si no acertaste en los cambios..

    Por tanto el unico limite al que tienes que llegar es al tuyo propio, y ese limite es cuando dejas de divertirte y empiezas a pasar apuros, aparte que puedes montartelo como te plazca, puede que disfrutes mas sacando el culo sin inclinar tanto...., lo que buscas es diversion, y nadie mas que tu puede decirte como divertirte mejor..

    En cuanto a los avisos "fisicos", cuando llegas al limite de un neumatico delantero, que es el primero que suele soltar en una tumbada, normalmente notas una reduccion de presion en el manillar, de esa "sensacion" a estar rodando por los suelos, hay medio suspiro, o sea que cuando creas que estas cerca del limite, nunca toques los frenos ni muevas los brazos bruscamente y por supuesto que tienes que tener una finura tremenda con el acelerador..

    En resumen.. si vas concentrado en lo que haces, y lo haces en lugares conocidos que no haya sorpresas, notaras como las sensaciones aumentan y claro que te puedes llevar algun susto, pero bueno, de saber donde esta el limite se trataba, no?

    sds..

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •