
Iniciado por
guillem
Te equivocas Andres... el error es ser exageradamente cauteloso ante una consulta de este tipo y dar consejos desacertados...
Cuando alguien tiene dudas y pregunta sobre un tema de estos, es porque quiere probar y es consciente que hay un riesgo, no le digas que se vaya a un circuito porque no lo va ha hacer, no va a pagar lo que cuesta entrar en un circuito, teniendo una moto propia con la que puede experimentar, y el tema del peligro es proporcional al riesgo que quiera asumir, Y si que es cierto que un circuito no hay farolas ni guardarrailes, pero tb hay otras motos mas rapidas o mas lentas que tu que al fin y al cabo son posibles obstaculos en tu camino...
De echo, yo me atreveria a afirmar que cada vez que he entrado en un circuito tanto con las ruedas Sm, como con el coche, me he visto en mas apuros y mas cerca del desastre que en cualquier salida dominguera por la sierra, y en ambos escenarios al final me he divertido igual...
Ahora me diras que en un circuito no hay que ir como un loco y hay que aplicar el sentido comun... cierto... pues en carretera abierta igual..!! Yo no pretendo que el compañero motranqui se eche al ruedo de cualquier forma, pero si tiene la curiosidad (y por eso pregunta), es preferible decirle que busque la diversion y satisfaccion personal, que vaya siempre concentrado y pensando que no esta solo en la carretera y que asuma los riesgos y consecuencias de lo que pretende hacer...
Al fin y al cabo, el, tiene el mismo carnet que tenemos tu y yo y todos los demas, no hace falta que le digas que es peligroso o que es ilegal, o etc, etc, eso ya lo sabe, la unica diferencia entre la calidad del conductor, no es por lo bien que se saco el carnet o por las veces que fue a examen, sino por lo que a aprendido desde el dia que lo consiguio hasta hoy... Llevo 26 años conduciendo todo tipo de vehiculos, motos, coches, camiones, articulados y autobuses... me he roto algunos huesos, he doblado un par de puntas de chassis y me he llevado algunos sustos de los que acojonarian a cualquiera, y no solo en la sierra o haciendo el cabra, mas bien la mayoria de veces ha sido en trafico urbano y me reconforta pensar que si solo fueron sustos y no accidentes, fue en parte gracias a mi sangre fria, a mi reaccion acertada, o no se que, pero salve la situacion y sigo aqui...
Soy consciente que muchos que siguieron esta filosofia mia, no tuvieron tanta suerte como yo y lo pagaron muy caro, tengo amigos que no volvere a ver por culpa de esto, pero tb soy consciente que somos muchos mas los que, aplicando la teoria de "confia en ti mismo", seguimos en esta parte de la balanza, es por eso que prefiero que si alguien tiene la inquietud de experimentar con un vehiculo, sea cual sea, lo haga adrede, concentrado, y consciente de lo que hace antes que decirle que no lo haga, porque si un dia se ve en un apuro conduciendo normalmente, esos "experimentos" que hizo años atras, pueden salvarle la vida a el o quizas a mi o a otro...
Lo de practicar tumbadas en tierra, no es compatible, la unica forma de tumbar en tierra es aprovechando las roderas de otros y eso no tiene nada que ver con tumbar en asfalto, en tierra puedes practicar la frenada, inercia, aceleracion, postura sobre la moto, etc, etc, para aplicarlo sobre asfalto humedo o de poco agarre, pero no puedes trazar una curva en tierra como si fuese asfalto, si haces eso te vas al suelo fijo...
sds..