Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 69

Tema: ¿Cuánto se puede inclinar en curvas por carretera?

  1. #21
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    En Recas hay un circuito de karts y supermotard, si tuviese la moto operativa me iría encantado contigo a hacer un poco el cabra y probar, pero está en el dique seco

    Es el sitio ideal para practicar un poco en asfalto, aunque como he explicado antes sería mucho mejor empezar practicando en tierra, pero si aún asi quieres buscar un poco los límites en asfalto, ese es el sitio

    Bueno digo ese porque es el que conozco de verlo cuando iba al de motocross que también hay ahi y lo veía cuando lo estaban construyendo, pero cualquier circuito de ese estilo vale, los circuitos de supermotard y karts son de curvas lentas o muy lentas en las que aunque te caigas ni te vas a hacer demasiado daño, ni vas a romper mucho la moto, y sobre todo tienes márgen sin farolas, bordillos, coches, etc.

  2. #22
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Me vais a perdonar, pero muchos le estáis incitando a que tumbe y a mi personalmente me parece que NO es un buen consejo para alguien que está diciendo que no entiende demasiado

    En primer lugar está diciendo que lleva los t63, que agarrarán mucho para ser de tacos, pero son de tacos, por lo que no puede ponerse a rascar estriberas

    Y para encontrar el límite de agarre no hace falta ser profesional como para buscarle los demás límites a una moto, basta con pasarse un poco de la cuenta tumbando, o tumbar como hacías en buen asfalto sobre asfalto liso, o símplemente soltar el gas de forma brusca cerca del límite mientras vas en mala posición

    Vale que lo normal es que la gente que no entiende se quede muy lejos del límite, pero también he visto a gente que no tiene ni idea ir cerca del límite, por lo que cuidado con las recomendaciones de "tú dale, que seguro que tienes márgen"

    Como bien dice Guillem los límites cambian según ajustes la moto, pero también cambian según la pilotes, y alguien sin experiencia puede tumbar menos que alguien con experiencia por el reparto de pesos por poner un ejemplo, una mala posición hace que puedas tumbar menos, se te va antes. Y como el reparto de pesos está el ser lo suficientemente suave con gas y frenos, el tener en cuenta los baches o cambios de asfalto, el saber el límite de cada tipo de asfalto, etc


    Por eso la parrafada que solté antes, porque creo que lo primero es aprender a llevar la moto medianamente bien, y para eso nada como practicar en tierra donde los límites están más cerca por lo que todo es más lento, más fácil de controlar e infinitamente más seguro. Además, teniendo una trail lo tienes a huevo, si me dijeras que es una CBR estaría más complicado practicar en tierra, pero con una trail que puedes practicar donde te de la gana, ponerte a buscar límites en asfalto sin tenerla primero bastante controlada en tierra me parece una auténtica locura

  3. #23
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914
    Estoy con Andres125sx. Las pruebas en circuito y si quieres tumbar y tumbar prueba las minimotos.

    Para conocer los limites youtube esta lleno de videos de gente buscando los limites y de muchos te ries, de otros alucinas y algunos por desgracia no dan ninguna risa.
    Si te caes siete veces levantate ocho

  4. #24
    Cita Iniciado por Andres125sx Ver mensaje
    Me vais a perdonar, pero muchos le estáis incitando a que tumbe y a mi personalmente me parece que NO es un buen consejo para alguien que está diciendo que no entiende demasiado
    Te equivocas Andres... el error es ser exageradamente cauteloso ante una consulta de este tipo y dar consejos desacertados...

    Cuando alguien tiene dudas y pregunta sobre un tema de estos, es porque quiere probar y es consciente que hay un riesgo, no le digas que se vaya a un circuito porque no lo va ha hacer, no va a pagar lo que cuesta entrar en un circuito, teniendo una moto propia con la que puede experimentar, y el tema del peligro es proporcional al riesgo que quiera asumir, Y si que es cierto que un circuito no hay farolas ni guardarrailes, pero tb hay otras motos mas rapidas o mas lentas que tu que al fin y al cabo son posibles obstaculos en tu camino...

    De echo, yo me atreveria a afirmar que cada vez que he entrado en un circuito tanto con las ruedas Sm, como con el coche, me he visto en mas apuros y mas cerca del desastre que en cualquier salida dominguera por la sierra, y en ambos escenarios al final me he divertido igual...

    Ahora me diras que en un circuito no hay que ir como un loco y hay que aplicar el sentido comun... cierto... pues en carretera abierta igual..!! Yo no pretendo que el compañero motranqui se eche al ruedo de cualquier forma, pero si tiene la curiosidad (y por eso pregunta), es preferible decirle que busque la diversion y satisfaccion personal, que vaya siempre concentrado y pensando que no esta solo en la carretera y que asuma los riesgos y consecuencias de lo que pretende hacer...

    Al fin y al cabo, el, tiene el mismo carnet que tenemos tu y yo y todos los demas, no hace falta que le digas que es peligroso o que es ilegal, o etc, etc, eso ya lo sabe, la unica diferencia entre la calidad del conductor, no es por lo bien que se saco el carnet o por las veces que fue a examen, sino por lo que a aprendido desde el dia que lo consiguio hasta hoy... Llevo 26 años conduciendo todo tipo de vehiculos, motos, coches, camiones, articulados y autobuses... me he roto algunos huesos, he doblado un par de puntas de chassis y me he llevado algunos sustos de los que acojonarian a cualquiera, y no solo en la sierra o haciendo el cabra, mas bien la mayoria de veces ha sido en trafico urbano y me reconforta pensar que si solo fueron sustos y no accidentes, fue en parte gracias a mi sangre fria, a mi reaccion acertada, o no se que, pero salve la situacion y sigo aqui...

    Soy consciente que muchos que siguieron esta filosofia mia, no tuvieron tanta suerte como yo y lo pagaron muy caro, tengo amigos que no volvere a ver por culpa de esto, pero tb soy consciente que somos muchos mas los que, aplicando la teoria de "confia en ti mismo", seguimos en esta parte de la balanza, es por eso que prefiero que si alguien tiene la inquietud de experimentar con un vehiculo, sea cual sea, lo haga adrede, concentrado, y consciente de lo que hace antes que decirle que no lo haga, porque si un dia se ve en un apuro conduciendo normalmente, esos "experimentos" que hizo años atras, pueden salvarle la vida a el o quizas a mi o a otro...

    Lo de practicar tumbadas en tierra, no es compatible, la unica forma de tumbar en tierra es aprovechando las roderas de otros y eso no tiene nada que ver con tumbar en asfalto, en tierra puedes practicar la frenada, inercia, aceleracion, postura sobre la moto, etc, etc, para aplicarlo sobre asfalto humedo o de poco agarre, pero no puedes trazar una curva en tierra como si fuese asfalto, si haces eso te vas al suelo fijo...

    sds..
    Última edición por guillem; 10/08/2012 a las 12:58 Razón: problemas con las cookies..

  5. #25
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Nov, 09
    Ubicación
    Getxo, Bizkaia
    Mensajes
    1,498
    ... bueno, puedes probar en tierra SIN roderas, tierra lisa. Será parecido a asfalto con baja adherencia....

    Yo empecé a andar en monte antes que en asfalto (si contar Vespas, ni Vespinos, claro !). Acostumbrado a saltar, derrapar, tumbar la moto y usar el gas y el derrape para posicionar la moto y forzar el giro... (lo normal)

    Con a CBR 600 todo me pareció fácil. Equilibrada, noble, permitía entrar en curvas cada vez más deprisa... en una curva yendo rápido, creía que me salía. Fuí frío, metí rodilla exterior empujando la moto hacia dentro, colgué más y salí sin problemas. cada día me maravillaba más CUANTO permitía la jodida CBR.

    Otro día, en una rotonda, yendo rápido, empezó a irse de atrás. Suave, equilibrado. levanté, corregí, volví a tumbar y salí de la curva todo OK. Dos Km después empecé a pensar.... se ha empezado a ir de detrás. (y no estoy asustado) ..... (la siguiente iré un poco más fuerte.... y acabaré en el suelo !) Ese día decidí vender la CBR y volver a lo marrón.

    Opinión personal: Si buscas los límites, los encontrarás. Y eso te costará pasta y lesiones, casi seguro. Más o menos graves.
    En el monte "sólo" he tenido un par de esguinces y una rotura "sencilla" en siete años.... y sin roturas materiales graves...

    Consejo personal: No juegues en asfalto. En lo marrón puedes ir a saco desde que sales hasta que llegas. Saltarás, derraparás, te caerás..... y seguramente no pasará nada.

    Opinión personal.
    Última edición por Brutus; 10/08/2012 a las 18:43
    ;-) al fango.... mango !!!

  6. #26
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    22 May, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,914
    Yo ya no tengo años para decirle a nadie que intente llegar a su limite en carretera, lo siento, ya me salieron las muelas del juicio hace tiempo y he tenido sustos para matarme por pequeños fallos. Lo que ocurre es que he tenido suerte, mucha suerte.

    Si la pregunta va por cuanto agarran los tacos, mi respuesta es:

    Lo mismo que las ruedas trail, mucho, en seco, en mojado no hay rueda que agarre, si tu margen debe ser del 40% en mojado del 80%. Cuando buscas el limite de un neumatico es que ya te has pasado del tuyo.
    Última edición por jorquer; 10/08/2012 a las 19:52
    Si te caes siete veces levantate ocho

  7. #27
    Cita Iniciado por guillem Ver mensaje
    Te equivocas Andres... el error es ser exageradamente cauteloso ante una consulta de este tipo y dar consejos desacertados...

    Cuando alguien tiene dudas y pregunta sobre un tema de estos, es porque quiere probar y es consciente que hay un riesgo, no le digas que se vaya a un circuito porque no lo va ha hacer, no va a pagar lo que cuesta entrar en un circuito, teniendo una moto propia con la que puede experimentar, y el tema del peligro es proporcional al riesgo que quiera asumir, Y si que es cierto que un circuito no hay farolas ni guardarrailes, pero tb hay otras motos mas rapidas o mas lentas que tu que al fin y al cabo son posibles obstaculos en tu camino...

    De echo, yo me atreveria a afirmar que cada vez que he entrado en un circuito tanto con las ruedas Sm, como con el coche, me he visto en mas apuros y mas cerca del desastre que en cualquier salida dominguera por la sierra, y en ambos escenarios al final me he divertido igual...

    Ahora me diras que en un circuito no hay que ir como un loco y hay que aplicar el sentido comun... cierto... pues en carretera abierta igual..!! Yo no pretendo que el compañero motranqui se eche al ruedo de cualquier forma, pero si tiene la curiosidad (y por eso pregunta), es preferible decirle que busque la diversion y satisfaccion personal, que vaya siempre concentrado y pensando que no esta solo en la carretera y que asuma los riesgos y consecuencias de lo que pretende hacer...

    Al fin y al cabo, el, tiene el mismo carnet que tenemos tu y yo y todos los demas, no hace falta que le digas que es peligroso o que es ilegal, o etc, etc, eso ya lo sabe, la unica diferencia entre la calidad del conductor, no es por lo bien que se saco el carnet o por las veces que fue a examen, sino por lo que a aprendido desde el dia que lo consiguio hasta hoy... Llevo 26 años conduciendo todo tipo de vehiculos, motos, coches, camiones, articulados y autobuses... me he roto algunos huesos, he doblado un par de puntas de chassis y me he llevado algunos sustos de los que acojonarian a cualquiera, y no solo en la sierra o haciendo el cabra, mas bien la mayoria de veces ha sido en trafico urbano y me reconforta pensar que si solo fueron sustos y no accidentes, fue en parte gracias a mi sangre fria, a mi reaccion acertada, o no se que, pero salve la situacion y sigo aqui...

    Soy consciente que muchos que siguieron esta filosofia mia, no tuvieron tanta suerte como yo y lo pagaron muy caro, tengo amigos que no volvere a ver por culpa de esto, pero tb soy consciente que somos muchos mas los que, aplicando la teoria de "confia en ti mismo", seguimos en esta parte de la balanza, es por eso que prefiero que si alguien tiene la inquietud de experimentar con un vehiculo, sea cual sea, lo haga adrede, concentrado, y consciente de lo que hace antes que decirle que no lo haga, porque si un dia se ve en un apuro conduciendo normalmente, esos "experimentos" que hizo años atras, pueden salvarle la vida a el o quizas a mi o a otro...

    Lo de practicar tumbadas en tierra, no es compatible, la unica forma de tumbar en tierra es aprovechando las roderas de otros y eso no tiene nada que ver con tumbar en asfalto, en tierra puedes practicar la frenada, inercia, aceleracion, postura sobre la moto, etc, etc, para aplicarlo sobre asfalto humedo o de poco agarre, pero no puedes trazar una curva en tierra como si fuese asfalto, si haces eso te vas al suelo fijo...

    sds..


    Me gusta esto que dice guillem, yo tambien pienso lo mismo, creo que todo el mundo pero sobre todo los moteros deberian saber donde estan mas o menos los limites de sus vehiculos y como reacionar ante situaciones imprevistas, creo que eso es la diferencia entre pegarte el tortazo o salir airoso de esos "sustos" que no pasan a ser accidentes porque el que tiene en la mano evitar el accidente siempre es uno mismo , ya que como tengas que esperar a la pericia del resto de usuarios vas listo.

    Recuerdo una vez en una carretera de montaña tomando una curva sin apenas visibilidad y medianamente rapida 90-100km/h mas o menos, estaba en medio de la curva tumbando bastante, sin apurar pero rapidito, de repente en medio de la carretera habia un monton de arena por todo mi carril, apenas paso un segundo desde que lo vi hasta que tenia la rueda metida en el, reccuerdo que enderece levemente la moto, lo justo para no meterme en el carril contrario, solte un pelin el acelerador, no del todo, y volvi a acelerar suavemente para tener la moto traccionada, la moto deslizo completamente tanto de alante como de atras , estube a un pelo de irme al suelo, tras pasar el monton de arena con el deslizamiento que comento tumbe de nuevo rapidamente para no meterme en el carril contrario y seguir tomando la curva, esto sucedio en menos de un segundo y todo lo que hice no lo pense , salio solo ¿Por que? Estoy convencido que por mi experiencia con la moto en tierra y por que mi cerebro tiene instintamente automatizado como reaccionar ante determinadas situaciones, estoy seguro que cualquier otro motorista que no tubiese mucha experiencia por tierra no hubiera salvado esa caida y menos un valentino rossi de esos que se ven los domingos por las mañanas por las nacionales.

    EN fin mi opinion es que ,en circuito o donde cada uno crea conveniente, sepa donde esta el limite de su vehiculo , no para ir cada ve que vas en la moto o en el coche tocando esos limites sino para cuando sea necesario salvar un acidente con el margen que te queda entre donde estas circulando y el limite.

  8. #28
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por guillem Ver mensaje
    Te equivocas Andres... el error es ser exageradamente cauteloso ante una consulta de este tipo y dar consejos desacertados...

    Guillem, deberías releerte lo que escribí, se que es largo, pero por lo que veo no te has enterado de nada.....

    Yo NO he dicho en ningún momento que no busque los límites, sino que para buscar los límites, empiece por campo que es dónde es más fácil y seguro, y una vez que sepa controlar mínimamente la moto, puede empezar a hacerlo en asfalto.

    Pero que alguien que NO sabe controlar la moto, se le incite a buscar los límites diréctamente en carretera me parece de tener MUY POQUITO SENTIDO COMÚN. Y menos si tiene una trail con la que puede empezar practicando en tierra


    Otra cosa, eso de que aprender en campo no vale en carretera, te aseguro que es falso. Más que nada porque yo he aprendido a llevar motos con motos de cross, y no cogí asfalto hasta que me pillé mi primera trail, y vamos que si ayuda, si no ayudase me habría dado ya no menos de 4-5 guantazos que son los sustos que me he llevado (2 de atrás y 2-3 de delante) y por ahora no me he dado ni uno..... LLevar una moto es llevar una moto, sea donde sea...

    También es falso eso que dices de que si trazas en campo como en carretera te vas al suelo.... ¿a cuénto de qué? En las carreras de cross en las primeras vueltas se traza exactamente igual que en carretera, hablo de curvas planas sin peraltes ni roderas lógicamente. Lo que pasa es que como todo el mundo traza igual en pocas vueltas está lleno de baches y hay que cambiar de trazada, pero mientras el circuito lo permite y todavía no se han hecho roderas, es exactamente igual asi que no se de dónde sacas esas conclusiones.....

    Cita Iniciado por ignitionpoin Ver mensaje
    estube a un pelo de irme al suelo, tras pasar el monton de arena con el deslizamiento que comento tumbe de nuevo rapidamente para no meterme en el carril contrario y seguir tomando la curva, esto sucedio en menos de un segundo y todo lo que hice no lo pense , salio solo ¿Por que? Estoy convencido que por mi experiencia con la moto en tierra y por que mi cerebro tiene instintamente automatizado como reaccionar ante determinadas situaciones,
    Este es un gran ejemplo de lo que digo. Una vez que sabes controlar la moto la sabes controlar en asfalto, en tierra, o donde sea, da igual. Y no sólo eso, sino que ya no entras en pánico en situaciones delicadas, que suele ser un motivo de accidentes incluso más importante que la falta de experiencia.

    Por eso sigo diciendo que es fundamental soltarse en tierra antes de hacer ninguna prueba en carretera. Lo del circuito de supermotard era por si aún asi quiere hacer pruebas en asfalto antes de soltarse en tierra, pero como ya he dicho, la secuencia debería ser tierra lentas, tierra medias, tierra rápidas, asfalto lentas.

    Y lo siento mucho pero para mi cualquiera que le recomiende a alguien sin experiencia y que no sabe controlar una moto que busque los límites en carretera, debería hacérselo mirar.....

    Como dice Jorquer, si ya te han salido las muelas del juicio no somos adolescentes como para andar recomendando que la gente se la juegue en carretera, y incitar a alguien que no sabe controlar la moto a que tumbe en carretera, es eso, ni más ni menos.
    Última edición por Andres125sx; 11/08/2012 a las 12:23

  9. #29
    Andres... El que no se entera de nada, eres tu.. perdona que te lo diga asi a bocajarro pero es que eres demasiado puritano, tio...!!

    Siempre estas con el mismo rollo del puritanismo extremo en cuanto al tema de la velocidad, para ti todo lo que no sea ir pisando huevos esta mal..!!!

    Y ademas te atreves a dar tu opinion y consejos en temas que no controlas,... cuando alguien pide algun consejo en un tema que esta implicada la velocidad, ya estas tu recriminando y diciendo que es peligroso y tal y pascual... Vamos a ver.. yo entiendo que seas un acatador sumiso de los limites de velocidad y respetes a rajatabla todas las normas de circulacion, (al menos esa es la imagen que yo me formo de ti globalmente por tus intervenciones), pero no todo el mundo es como tu, algunos somos menos "perfectos" y nos gusta saltarnos las norm as y "jugar" con los limites, y eso no tiene que escandalizarte, mas bien deberia reconfortarte, porque si un dia bajas la guardia y sin querer te saltas un ceda y de frente viene un "loco pirado" como yo, igual consigue esquivarte y no te mata....

    Pero bueno esto es otro tema que no es el que nos ocupa en este post, simplemente lo he dicho porque me recuerdas al tipico cura de pueblo que sigue pregonando que mantener relaciones antes del matrimonio es pecado, aunque sabe a ciencia cierta que los matrimonios con mas probabilidad de fracaso son los que no tuvieron relaciones previas...


    Si relees la pregunta inicial del post, veras que se pregunta sobre la inclinacion de una moto en curva de asfalto, (no de tecnicas de conduccion en general), cuando aconsejas que se practique la "tumbada" en tierra, demuestras que no has tenido experiencia en asfalto o como minimo muy escasa... En una pista de tierra sin roderas y con los pies en los dos estribos (que es como se traza normalmente en asfalto) no tumbas ni la mitad de lo que tumbas en cualquier carretera de montaña un domingo cualquiera, como puedes aconsejar que practique una "tumbada" en tierra..??? eso si que es peligroso...

    Quizas deberias centrarte mas en temas que controles de verdad, y no dar consejos que pueden acabar en catastrofe..!!!

    sds...

  10. #30
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por guillem Ver mensaje
    Andres... El que no se entera de nada, eres tu.. perdona que te lo diga asi a bocajarro pero es que eres demasiado puritano, tio...!!

    Siempre estas con el mismo rollo del puritanismo extremo en cuanto al tema de la velocidad, para ti todo lo que no sea ir pisando huevos esta mal..!!!

    Y ademas te atreves a dar tu opinion y consejos en temas que no controlas,... cuando alguien pide algun consejo en un tema que esta implicada la velocidad, ya estas tu recriminando y diciendo que es peligroso y tal y pascual... Vamos a ver.. yo entiendo que seas un acatador sumiso de los limites de velocidad y respetes a rajatabla todas las normas de circulacion, (al menos esa es la imagen que yo me formo de ti globalmente por tus intervenciones), pero no todo el mundo es como tu
    Bueno pues ya sí que has demostrado que estás criticándome sin siquiera haberte leido mis posts, lamentable....

    ¿Que suelo aconsejar no hacer el tonto en carretera? Obviamente, la gente que entiende no pide consejo, los que piden consejo son los que no controlan demasiado por lo que sería un peligro que se pongan a buscar límites en carretera abierta....

    Y si te hubieses leído mis respuestas sabrías que lo que digo no es que vayan pisando huevos, sino que primero aprendan a controlar la moto, y luego ya podrán hacer las pruebas que quieran, que es muy distinto.

    ¿Eso es ser un puritano tipo cura de pueblo? En fin, lo que hay que leer.....


    Nadie aprende a llevar una moto sin darse unos cuántos guantazos, y según tú debería aprender en carretera abierta, entre coches y quitamiedos.....

    Para mi eso es de ser un descerebrado, algo propio de un adolescente, no de un adulto, y darle ese consejo a alguien sin experiencia..... me ahorro el calificativo para que no me baneen


    Cita Iniciado por guillem Ver mensaje
    Si relees la pregunta inicial del post, veras que se pregunta sobre la inclinacion de una moto en curva de asfalto, (no de tecnicas de conduccion en general), cuando aconsejas que se practique la "tumbada" en tierra, demuestras que no has tenido experiencia en asfalto o como minimo muy escasa... En una pista de tierra sin roderas y con los pies en los dos estribos (que es como se traza normalmente en asfalto) no tumbas ni la mitad de lo que tumbas en cualquier carretera de montaña un domingo cualquiera, como puedes aconsejar que practique una "tumbada" en tierra..??? eso si que es peligroso...
    Pues perdóname, pero el que está demostrando no saber de lo que habla eres tú. ¿Tú vas sacando la pierna en TODAS las curvas en tierra? La pierna se saca en curvas lentas, o como mucho medias, pero veo que lo tuyo no son las curvas rápidas por lo marrón....

    Por eso mismo decía lo de la secuencia de primero en tierra lentas, medias y rápidas, y luego asfalto, pero veo que tú te quedaste por el camino a pesar de llevar 26 años montando en moto. En una curva rápida de tierra NO se saca la pierna, hay que ir con los dos pies en las estriberas sujetando la moto y repartiendo el peso entre las estriberas según las situación

    Deberías practicarlo tú también

    Cita Iniciado por guillem Ver mensaje
    Quizas deberias centrarte mas en temas que controles de verdad, y no dar consejos que pueden acabar en catastrofe..!!!

    sds...
    Tienes un problema Guillem, y es pensar que porque tú puedas tumbar, cualquiera puede tumbar. Me vas a perdonar pero dudo mucho que tú me pudieses enseñar nada sobre ir en moto, he sido piloto de motocross durante 10 años y no hay mejor escuela que el motocross. Siempre en circuito cerrado por lo que siempre puedes ir buscando los límites (y dándote guantazos ) sin demasiado peligro que es como se aprende, rodando cerca del límite, las condiciones cambian una barbaridad de circuitos lisos a patatales insufribles, de superficies casi tan deslizantes como el hielo a superficies mojadas en las que se clavan los tacos y puedes tumbar como en asfalto, circuitos que en carrera cambian de una vuelta a otra del paso de todas las motos y te obligan a ir cambiando de trazada contínuamente por lo que hay que ir improvisando, no vale lo de cogerle el truco a una curva y hacerla siempre igual, curvas que agarran con un charco de barro en medio donde hay que levantar la moto y luego volver a tumbar, carreras en las que en menos de media hora te tienes que adaptar de un trazado liso y mojado que agarra y se puede ir como un avión al principio de la manga a un trazado seco, resbaladizo y lleno de baches al final de la manga.... Nada es tan variable como el motocross, y eso te obliga a aprender a controlar la moto en cualquier situación.

    Y en carretera hago el cabra mucho más de lo que me gustaría reconocer. Pero que yo haga el cabra porque creo que controlo la moto lo suficiente y tomo la decisión de asumir ciertos riesgos no quiere decir que sea lo que debo aconsejarle a gente con menos experiencia que yo. Ese es tu fallo.


    Una pregunta Guillem, si te hace caso, se pone a practicar en asfalto sin saber controlar la moto, y el próximo post que ponga es que se ha roto una pierna porque probando a tumbar se le fué y como no sabe controlarla se la pegó, ¿cómo te sentirías? ¿Y si no es "sólo" una pierna?

    Y todavía tienes las narices de decir que son mis consejos los que pueden acabar en catástrofe , obviamente no te has leido mi primera respuesta en este hilo, donde no digo que no haya que correr, sino que antes de correr hay que empezar con gatear, y luego andar, pero según tú no hace falta, se puede empezar corriendo

    Sólo espero que la gente que te lee tenga más sentido común que tú y no te haga mucho caso, sinceramente....
    Última edición por Andres125sx; 11/08/2012 a las 14:48

Página 3 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •