Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 41

Tema: SUSTO CON LA RUEDA DELANTERA!!!!!

  1. #1

    SUSTO CON LA RUEDA DELANTERA!!!!!

    Hace mas o menos un mes un amigo pinchó delante circulando a 100 km/h. Afortunadamente salvó la caída y no le pasó por encima ningún coche.

    La cosa fue más o menos así:
    Circulaba por la M-30 en una Tenere por un tramo de cuatro o cinco carriles. Carril central a 100 km/h y con mucho tráfico. Un extraño en la rueda delantera y pierde totalmente el control. La moto cruza varios carriles hacia la izquierda hasta casi chocar con el guardarrail. Consigue detenerla tras unos interminables segundos no antes de verse casi en el suelo en varias ocasiones. Afortunadamente no choca con ningún coche ni con el guardarrail. Los demás conductores se percatan de la maniobra y se detienen tras él. Con el tráfico cortado, algunos conductores le ayudan a empujar la moto y cruzar los cuatro carriles hasta el arcén.
    Yo he pinchado delante por el campo y me he dado algún susto, pero a 100 por lo visto te llevas un susto de muerte.

    Cuando me lo contó le temblaba la voz. Desde entonces no hago más que darle vueltas.
    Voy/iba por encima de las piedras más o menos deprisa y luego al asfalto como si nada. Qué puedo hacer para mejorar la seguridad?? ( A parte de, evidentemente llevar zapatos nuevos...)

    Cámaras reforzadas, moco verde, keblar...
    Sabéis si las cámaras reforzadas tienen límite de velocidad como los mousse??
    El moco verde se mete por la válvula quitando el obús o como va eso??

    Un saludo.

  2. #2
    Ufff pues de verdad doy la enhorabuena a tu amigo por salvar tan complicada situación, yo hace 10 años que no vivo en madrid y ahora cuando voy de turista y paseo por la M-40 y demas me da miedo solo de pensarlo cuando veo a gente que va a trabajar en moto todos los dias con ese tráfico, me parcen muy valientes.

    En cuanto a la pregunta que haces yo no te puedo decir mucho , tengo una especie de maldicion ya que pincho mucho de alante rodando por campo, en cuanto a reforzadas yo monte una de 4mm una vez y a mas de 100km/h el manillar empezaba a tambalearse peligrosamente , pero esto al resto de gente que conozco no les pasa, de todas formas creo que las reforzadas aguantan vien la velocidad por lo menos hasta los 180km/h seguro.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Lo cierto es que el pinchazo a alta velocidad en carretera es una de las peores cosas que te pueden pasar.

    Normalmente en las motos de carretera con ruedas tubeless se pierde el aire poco a poco o a veces ni se pierde, te das cuenta cuando ves la cabeza del clavo asomando de la rueda. Pero en las motos con cámara la perdida de aire puede ser muy rápida y no te da tiempo a notar nada (cuando se va yendo el aire poco a poco vas notando sensaciones raras y movimientos extraños que te avisan de que algo no va bién y es momento de parar).

    A nosotros nos pasó una vez yendo los dos, precisamente con la delantera y a pesar de ir "despacio" a unos 70 km/h el arrastrón fué de escandalo. Intenté sujetar la moto y cuando destálonó la rueda y la llanta tocó el asfalto no hubo nada que hacer. Por suerte fué en una carretera muy comarcal y sin tráfico y no había vehículos porque si llega a venir alguien de frente sin duda nos metemos debajo de el.

    Es un asunto serio pero también tengo que decir que en 23 años que llevo yendo en moto y muchísimos km solo me ha pasado esa vez (pinchar evidentemente he pinchado más veces pero darmelá tan gorda solo fué esa), así que entiendo que no es algo habitual aunque cuando te pasa en las circunstancias de autovía-descontrol y posible ostia las consecuencias asustan mucho.

    Las soluciones creo que ya has puesto varias:

    1- llevar cámara reforzada de 2.5mm (no superrreforzada de 4, esas no sirven para el asfalto) y un freno de cubierta en la rueda. La cámara al ser más gruesa se supone que es más dificil de pinchar y el freno de cubierta ayuda a que la cubierta no se gire y destalone (algo posible a altas velocidades y que supone ostia segura como me pasó a mi). Esta solución tiene la ventaja de que estos cambios también repercuten en el campo puesto que al ir con freno cubierta puedes bajar las presiones. Tiene el problema de que hay que equilibrar con muchos pesos la rueda para compensar el peso del freno de cubierta y que no haya vibraciones.

    2- hechar algún tipo de gel dentro de la cámara. Se suele hacer quitando el obus e introduciendoló por la válvula. Si el producto es bueno debería sellar un pinchazo o si es un reventón hacer que la la rueda se desinfle más lentamente. Tiene el problema de que suelen tener caducidad y cada cierto tiempo o si cambias la cámara has de sustituirlo

    La combinación del 1+2 es posible y da un plus de seguridad.

    Puesto que las ruedas sin cámaras como ya he dicho suelen perder poco aire con un pinchazo lo ideal sería "convertir" nuestra rueda en una "sin cámara", de esta forma además de reducir riesgo de accidente de paso nos ahorraríamos el tener que llevar cámaras de recambio y desmontables si queremos reparar un pinchazo (bastaría llevar un kit de reparapinchazos Tubeless). Así pues:

    3- Tubliss, un sistema que transforma tu conjunto llanta-rueda en un sistema sin cámara. Sus problemas son el montaje (delicado) y el que puede realmente pinchar (un clavo o una rama largos podrían llegar al tubliss y pincharlo, aunque es bastante impobable. Algo de info:

    http://www.motorpasionmoto.com/off-road/sistema-tubliss-para-motos-de-campo

    http://www.bud-racing.es/bud.php?h=tubliss

    4- Por último el sistema más seguro y más caro que sería poner una llanta realmente Tubeless. En el mercado hay algunos fabricantes como Alpina. Tiene el problema de que es bastante caro como he dicho y de que solo podrás montar neumáticos de tipo tubeless y es posible que pierdas algunas opciones "camperas" sobretodo.

    Saludos
    Última edición por manchi; 27/08/2012 a las 09:29

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494
    En esos casos lo que más ayuda, si no puedes llevar neumático radial tubeless (que no sé si existe en 21'), es llevar una carcasa lo más dura posible. Es una p**ada si te toca cambiar la cámara tu solo, pero aguanta bastante bien un pinchazo y es raro que destalone, incluso sin llevar freno de cubierta.


  5. #5
    Creo que voy a optar por combinar cámara reforzada, líquido antipinchazos y cubiertas con carcasa más dura.

    Llevo pirelli MT 21 porque hasta ahora me han funcionado muy bien, pero tal vez unas TKC 80 o las Michelin T63 sean más resistentes. Alguien lleva las TKC 80 en u

    No enuentro en ninguna parte las especificaciones técnicas de las cámaras super-reforzadas de 4mm. Si que había oído que se calientan más y que se pueden degradar antes por este motivo, pero pone en alguna parte que no se pueda circular por carretera o a alta velocidad??? Yo las he usado y la verdad es que nunca me planteé que se pudieran romper.

    En cuanto al gel antipinchazos, qué marca usáis?

    Gracias. Un saludo.

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    417
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje


    3- Tubliss, un sistema que transforma tu conjunto llanta-rueda en un sistema sin cámara. Sus problemas son el montaje (delicado) y el que puede realmente pinchar (un clavo o una rama largos podrían llegar al tubliss y pincharlo, aunque es bastante impobable. Algo de info:

    http://www.motorpasionmoto.com/off-road/sistema-tubliss-para-motos-de-campo

    http://www.bud-racing.es/bud.php?h=tubliss

    Eso mismo iba a mencionar yo. La cámara tubliss (la roja) que va contra la llanta tapanado las salidas de aire por los radios tiene una presión mucho mayor (e independiente) de la del neumático y lo presiona por los talones para hacer el sellado, evitando así la necesidad de poner cámara. Así, según he leído y entiendo, también es posible quitar un poco de aire a las ruedas cuando se considere oportuno (¿arena?), pues el tubliss, al ser independiente, sigue apretando la rueda contra la llanta con la misma presión.

    OJO: el fabricante dice que es sólo para off-road, pero puede ser porque no le interesa el tema de homologarlo para carretera u otras razones. Lo digo porque la cuestión de la seguridad en carretera era el núcleo del hilo, aunque creo que, diga lo que lo diga, debe ser mejor (aunque está por ver si tu compañía aseguradora lo vería así en caso de accidente).

    Saludos

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Jannatx
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 10
    Ubicación
    Terrassa (Barcelona)
    Mensajes
    363
    Interesante post e igualmente las sugerencias que habéis dado unos y otros al respecto, y aunque jamás podrá ser evitado un accidente (y un pinchazo lo es), opino que sí pueden adoptarse algunas de las medidas ya sugeridas para al menos así prevenir que ocurra lo menos posible y, si la suerte nos acompaña, que no nos ocurra nunca.

    Y es que yo también he tenido la experiencia de un reventón delantero con el consiguiente accidente,que afortunadamente no fue demasiado grave para lo que pudo habersido (pero si me dejó el recuerdo perpetuo de una luxación de uno de mis hombros con la punta de la clavícula levantanda en el lado afectado), que si bien no me ha dolido nunca si me recuerda que el mayor error lo cometí yo al olvidar cambiar la cámara de la rueda delantera que ya iba reparada de un pinchazo.

    Por ello, ya siempre que cambio neumáticos cambio al mismo tiempo las cámaras aunque las vea en buen estado, y cuando pincho, ya no reparo tampoco ningún pinchazo,directamente cámara nueva, porque por muy bien que se sepa poner un parche, obviamente jamás será mejor que una cámara nueva.

    Y por el mismo motivo (para evitar unpinchazo), por el campo siempre voy casi con las mismas presiones que en carretera, porque aunque tenga que ir algo más despacio (porque tampoco compito con nadie), opino también que es preferible a tener que sufrir las posibles consecuencias negativas de un pinchazo aunque sólo sea tener que perder un buen rato reparándolo.
    Última edición por Jannatx; 30/08/2012 a las 16:14

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Joer, me he metido 100 kms de autovia talmente acojonao acordandome de este post...
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Joer, me he metido 100 kms de autovia talmente acojonao acordandome de este post...
    Ya te digo...yo tambien le he cojido mieditis al tema...
    Y una rueda de goma maciza?...
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    Los accidentes ocurren.....
    Quitando las negligencias graves, dejadez en mantenimientos revisiones y demas, nunca vamos a estar a salvo de una desgracia.

    Un neumatico en buen estado, una camara reforzada, pero no de 4 mm si no haces exclusivamente enduro o pistas todas de pedrolos y unas ruedas con su mantenimiento al dia en tema de radios y demas.
    Las camaras gordas no son buena idea si vas a hacer carretera y autovia, se calientan demasiado y NO van a evitar que pinches con un clavo. El liquido antipinchazos.....puede ser una ayuda en caso de pinchazo normal, pero en caso de llantazo creo que no sirve demasiado(para eso estan las camaras reforzadas).
    El tubliss.......pues solo hay que leer los cientos de experiencias que hay por la red, la mayoria concluyen que es demasiado delicado y da demasiadas preocupaciones para las ventajas que aporta, y tampoco te va a salvar de un reventon....

    Asi que no le voy a dar demasiadas vueltas al tema y seguire confiando en mi buena suerte!!

    DOS HEROES

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •