Las leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasan libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas. Completamente de acuerdo contigo
:gente:
Las leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasan libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas. Completamente de acuerdo contigo
:gente:
Yo sigo opinando que la solución pasa, no por negociar con la Administración, porque visto lo visto no nos hacen ni caso desde que no hace mucho se han puesto así de tontos con el tema de las motos de montaña, sino por CAMBIARLA.
¿Cómo se CAMBIA una Administración y se pone una favorable a nuestros intereses?, a través de nuestros votos. A través de un LOBBY DE INTERESES. DE VOTANTES. De unirnos, y de comprometernos para ir todos a una. De votar con el egoísmo por delante, con la cartera y no con el corazón.
Aunque no nos haga ni puñetera gracia el partido que asuma nuestras reivindicaciones. Aunque tengamos que taparnos la nariz. Está claro que cuando hay intereses por medio los compañeros de cama no se eligen por amor.
Hay que poner prioridades en la balanza. ¿Queremos ir por el campo o queremos tener un gobierno muy guay con muchas ministras elegantes e intelectuales molones pero que nos persigue como a delincuentes y en cualquier momento da más poder a los agentes forestales, como el de llevar armas?, no quiero seguir, que me enciendo.
Ha llegado el momento de ser egoístas.
En Cataluña ya hubo un partido con bastante representación parlamentaria que era muy receptivo, pero no sé por qué las asociaciones no quisieron meterse en política. Lástima, era un aliado muy potente y que ahora está buscando votos hasta de debajo de las piedras, seguro que no nos despreciaría si le ofrecemos una buena bolsa de votos.
¿Cuantos usuarios de la montaña podemos ser en toda España? ¿10.000?, eso ya está federado. ¿100.000, incluyendo quads y coches 4x4? ¿200.000?
Los homosexuales son muchos menos en número y fue así como consiguieron tener repercusión pública, ¿recordais la campaña del "voto rosa"?, creo que con manifestaciones -a las que yo he ido- lo único que hacemos es quemar cartuchos. Deberíamos plantearnos dar un paso adelante, pero para eso hace falta alguien que coja el toro por los cuernos mediante una asociación fuerte y muy apoyada.
Esto no sale de la noche a la mañana![]()
Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)
Dos apuntesNina BMW escribió:
¿Cuantos usuarios de la montaña podemos ser en toda España? ¿10.000?, eso ya está federado. ¿100.000, incluyendo quads y coches 4x4? ¿200.000?
Los homosexuales son muchos menos en número y fue así como consiguieron tener repercusión pública, ¿recordais la campaña del "voto rosa"?,
Mucha gente que no votaría, por ejemplo, al Partido Popular ni jartos de vino, aúnque prometiesen gasolina gratis para circular en las trialeras del Parque Nacional de los Picos de Europa. Lo mismo vale para el PSOE o cualquier otro partido.
Lo del "voto rosa" no sirve como ejemplo porque los homosexuales son un colectivo "que mola", que salen en la tele en programas de marujeo y son bien tratados por la prensa canallesca. En fin, que mola más ser gay que motero, a la vista de las masas.
Me parece bastante utópico lo de los votos porque somos un colectivo muy hetereogéneo, incluso dentro del grupo de usuarios de la moto de campo. Unos te dirán que no apandillan con los de los quads porque son unos cafres y unos borregos que lo joden todo. Otros te dirán que los del enduro son unos macarras o que los del trial son unos pijos y así con todo.
Yo no creo que la moto sea un vínculo tan fuerte entre las personas como para votar al mismo partido ni perseguir los mismos intereses. Al menos en lo que se refiere a la moto de campo. En la ruta es otra cosa.
Por ejemplo mis intereses no son los mismos que el de un practicante de trial o de motocross.
El asunto se complica todavía mas al tener distinta legislación por la cuestión autonómica.
Será dificil que los moteros de una comunidad reivindiquen la eliminación de restricciones que tiene la comunidad del otro extremo del país.
Probablemente sería a través de las Federaciones Deportivas, si estas se tomaran interés, como se podría tener voz a todos los niveles, puesto que son instituciones ya creadas, implantadas en todo el territorio y federadas, con una dirección nacional. Además, en teoría, representan todas las disciplinas moteras. Hasta hoy solo se ocupan de asuntos competitivos, pero visto el cariz que toma el asunto no sería disparatado que lo tomaran como asunto propio.
Vssss.
Si, para nada tiene sentido que votemos al mismo partido, o incluso que montáramos nuestro partido. Seguro que en la mayor parte de las cosas de motos estaremos de acuerdo, pero ¿y en el resto?
Lo que sí que tiene sentido es asociarse. Yo estoy en un par de asociaciones de Linux (informática) y, poco a poco, gracias a la insistencia y la masa social que se va asociando, se van consiguiendo cosas de las administraciones. Por supuesto, muy poco a poco, pero algo se avanza. Con una asociación de moteros que defienda nuestros intereses, se podría intentar hacer algo.
Y que pasaria si en una macroquedada se juntarian 100 o 200 motos para circular por alguna pista de esas que dicen que no se puede ¿nos multarian a todos?
Seguro que aunque se les acabasen las "recetas" nos multarían igual. Pero si dices que te han "cazado" ¿De cuantos euros estamos hablando? Al final será un tema de ver cuanto somos capaces de soportar. Suerte, vista y al toro.
Pues que nos dejen meternos en espacios naturales degradados, donde la naturaleza ha sido saqueada y maltratada, por ejemplo campos de golf (ha!, que eso lo han hecho la gente de pasta y nosotros somos macarras)
Habrá que hacer algo para que las motos sean políticamente correctas.
![]()
No subestiméis el poder de una 125 4T![]()