-
Ya lleva tacos
Galicia - Alpes - Croacia'12
Os dejo la crónica que hice este verano con un buen amigo sin planificar teniendo únicamente en cuenta el día de salida, uno aproxcimado de llegada y donde pasaríamos la primera noche, sin metas y eligiendo cada noche lo que queríamos hacer al día siguiente. Quizás fueron unas vacaciones en moto y no un viaje en moto, condicionados por una serie de factores que iréis descubriendo si tenéis la paciencia de leer la crónica entera, jajajaja. Espero que os guste.
Países visitados:
Francia, Suiza, Italia, Eslovenia, Croacia, Mónaco y Andorra.
Días utilizados:16 (tuvimos que acortarlo 4)
Monturas:
Yamaha Super Teneré 1200 Adventure.
BMW GS 1200 R Adventure.
Llevamos dos cámaras, una para las fotos y otra para los vídeos que ya iré poniendo los enlaces, la cual tengo que cambiar de ubicación, ya que algunos vídeos salieron mal.
Preparativos del viaje:
Dos semanas antes aún estaba volviéndome loco con el cambio de moto pero por fin, la semana anterior cierro el trato y por fin la tengo el lunes, pero, ¿me da tiempo a hacerle los primeros 1000 kms., la primera revisión y enviarla?.Me pongo manos a la obra y le hago los 1000 kms. en un día y al día siguiente la primera revisión, los del taller se reían y eso que ya me conocían de la moto anterior, mi sufrida custom con unas cuantas batallas encimas.
Ante la insistencia de mi compañero de viaje y la verdad no le faltaba razón y no repetir una vez más la ruta por España que la teníamos muy muy hecha y escapar del calor (no sabíamos la que se nos venía encima), me convence y las montamos en un camión cara Barcelona y nosotros nos vamos en avión y encima nos salía más barato y en un día estábamos en Ginebra. Así que montamos la motos en el camión, con la tienda de campaña, sacos y las camisetas y calzoncillos más viejos que tenía en el armario que se fueron quedando en los contenedores de media Europa.
Perdonar que no indique los kilómetros recorridos en cada ruta, salvo el día de Pula – Francia, pero no los he apuntado así como la ruta de cada día por lo que me he tenido que estrujar el cerebro, pero más o menos eran 10 horas al día montados en la moto. Seguramente habrá algún fallo cronológico en la crónica, ya que no he realizado apuntes en todo el viaje.
Lunes 13 de agosto. Santiago – Barcelona – Ginebra.
Hoy no tenemos fotos.
A las 4:00 suena el despertador, cojo el coche (que raro empezar un viaje en moto con el coche y después con el avión…) y me voy a buscar al colega a su casa a 70 kilómetros de distancia. Aparco nuevamente el coche en mi casa y cogemos el autobús para el aeropuerto a las 7:00 AM, por Dios, cuando cogemos la moto???. Pues nada, un vuelo de hora y media y por fin llegamos al aeropuerto del Prat, un taxi y por fin llegamos al Centro logístico de Honda en Barcelona, donde nos estaban esperando nuestras motos, mi flamante Súper Teneré 1200 del trinque y la GS Adventure del colega. Cuando la veo, se me cae una lagrimita, comprobación de daños y como nueva, solo un poco movida una de las piñas, la del amigo como después nos daríamos cuenta, la carcasa. de un espejo rayada.
Cruzamos Francia con un calor insoportable y 890 kilómetros después por fin llegamos a nuestro destino, Ginebra, ya que en un punto del viaje vimos montañas y desviamos la ruta por ella a ver si refrescaba un poco. Esa noche y las dos siguientes dormíamos en la casa del cuñado de mi colega un precioso chalet en una zona residencial que acabó estando en Francia, después de entrar en Suiza, salir nuevamente, volver a entrar y volver a salir llegamos a su casa, después de dar 1000 vueltas por una zona residencial fantasmagórica ya que no había nadie por la calle y por fin llegamos!!!!.
Ah, se me olvidaba, la primera vez que entramos en Suiza ese día y tener que comprar la Vignette suiza, voy y la coloco por la parte exterior de la pantalla, en fin, el que no sabe es como el que no ve, o sería el cansancio?.
Martes 14 de agosto. Ginebra – Lago Lemmans (Thonon), Gruyere – Ginebra.
Las vistas desde la casa, rodeado de estaciones de esquí y montaña.

Nos levantamos a las 8:00 y con un copioso desayuno suizo nos ponemos en marcha, sin las bolsas de las maletas y el maldito rulo, que me dio el viaje debida a mi falta de experiencia al subir y bajar de motos con maleta, ruto y sobre todo alta, muy alta comparado con mi anterior custom y mi maltrecha rodilla, que también ayuda.
Paramos en la primera gasolinera y primer susto. Veo el precio y casi me da una vuelta, 1,88 €, pero burro, que estamos en Suiza, que son francos!!!.Parada a sacarnos una fotos en el famoso geiser del lago y toque a mi colega de viaje, semáforo en ámbar, detente, que la policía me va a acabar abatiendo a tiros.
Qué fotogénica!

Parece que voy a adoquinar el aparcamiento con esas rodilleras...

Cansados de esa carretera, nos metemos por unas carreteras terciarias (en mejor estado que nuestras autopistas) y nos paramos a comer en un pueblo llamado Thonon.


Allí tuvimos la primera muestra de la cortesía suiza, después de comernos un menú del día y una cervecita, si solo una, costaba una Heineken 7 €!! Y muchas jarras de agua de esas que ponen gratis, un camarero nos vino a llamar la atención de muy malos modos porque le habíamos pedido a su compañero el segundo plato después de haber esperado 53 minutos de reloj por él a aguas!!!.
Después la escena que vimos nos ayudó a hacer la digestión. Habíamos dejado las motos en un parking para motos y 4 harlystas (con todos mis respetos) estaban a pleno sol y cayendo unos 40º lavando las motos a mano y encerándolas hasta que hacía falta gafas de sol para mirar para ellas, mientras echaban una partida de petanca, pero Dios mío, si solo ponerse la chaqueta y el casco era un acto de fe!!! Encendemos la moto, nos montamos y a pesar de que sus motos estaban en el medio y medio atascando la salida, ni se inmutan hasta al llegar a su moto, se levanta de encerar la parte inferior de la moto y con cara de pocos amigos se queda mirando a ver si le rayaba la moto. Le dije si la podía mover pero ni se inmuta y pone cara desafiante, trago saliva y paso por milímetros sin tocar nada, veo que mi colega también pasa por los pelos. Cuando veo que mi colega está fuera de su alcance, control de tracción posición 1, modo sport y abro gas a tope encima de la tierra de la salida del parking, arrancada, derrapada y nube de polvo al canto, por chulos, a volver a empezar.
Salimos a toda leche, GPS, carreteras secundarias y de vuelta al lago Lemmans. Decidimos desandar lo que habíamos hecho ese día y nos vamos a Gruyere. Un pueblo precioso con un bar dedicado a Alien y un museo también dedicado al bichejo de la película (el creador de Alien era de ese pueblo), pero como era tarde (las 18:000 h.), estaba cerrado por lo que unas cervecitas en el bar.


Carretera a Gruyere.

Bareto decorado con motivos de Alien.

El museo de Alien.

Ya de vuelta en Ginebra, decidimos cenar en una terraza al lado del río pero no sin dar una vuelta antes por la ciudad. Mi colega insiste en que vayamos a ver la zona de la ciudad con las tiendas más caras, para ver las relojerías y todo eso. Empezamos a callejear y acabamos sin querer en el barrio chino de la ciudad, si es que no tenemos remedio…
Parada de camino en el lago.


Una tabla de embutidos (os sonará raro en Suiza) pero el resto era todo carísimo, unas cervecitas a un precio razonable y para camita, que mañana promete.
Miércoles 15 de agosto. Ginebra - Mont Blanc - Tassín,- Col de la Forclaz – Verbier - Ginebra.
Por fin montañas, que a eso habíamos venido!. Tiramos para el Mont Blanc, no sin tener que rodear nuevamente el lago Lemmans (quedamos del laguito de las narices…) y por fin el Mont Blanc por unas carreteras preciosas y ahí a pesar de mi vértigo decido subirme al Aiguille du Midi a 3842 metros, no sin antes pillarme un kevac enorme para comer arriba.
Un pueblo precioso.

y una casa curiosa.

Lo siento, pero hoy no subes.

Antes de coger el teleférico

Mi colega dice que no sube ni por una apuesta ya que la última vez, le había dado mal de altura y lo había pasado fatal. Pues bien, casi 50 € el teleférico y para hacer tiempo damos una vuelta por el pueblo y en una tienda muy barata de montañismo, compro un mosquetón para no tener que dejar colgado el cable de la chaqueta con Airbag que anclo a la moto, cada vez que bajo.
Llega la hora y subimos al campamento base en el primer teleférico. Para no subir del tirón, decido parar a tomar el bocadillo en la primera parada, mientras veo como sube el siguiente teleférico. Dios mío, con mi vértigo (curado a base de hacer puenting y rappel) empiezo a tragar saliva mientras veo la altura que va cogiendo.
Chiringuito en la primera parada.

Tengo que subir en eso otra vez?.

Son casi 50 € me repito y cuando me doy cuenta, estoy metido dentro del teleférico y empieza la subida, no mires para abajo, no mires para abajo pero no pude aguantarme y empiezo a mirar por la ventanilla, glups, qué alto está esto!!!
Para que os hagáis una idea.

Tengo qué subir hasta ahí?

Si, hasta ahí.

Todo iba bien hasta que cuando hace el cambio de cable (bueno, que pasa por los postes esos) vuelco en el estómago hasta que el último tramo lo hace verticalmente.
Por fin estamos arriba, ha merecido la pena, no hace mucho frío y las vistas son alucinantes, el Mont Blanc es precioso!!!!
Vistas desde el Aiguille du Midi. El Mont Blanc.




De ahí abajo venimos.

Cuando llegas, te dan un ticket con un número que te indica a que hora puedes bajar. Después de hora y meda arriba ya apetecía bajar, sobre todo porque el colega estaba esperando abajo en un pueblo que había visto 50 veces o más…
Miro la pizarra y aún me quedaba hora y media más. Le pregunto al que controlaba la cola “Is possible y sin acabar la frase, me suelta en puro acento castizo, is possible, is possible, anda tira pa´ bajo!!, jajaja, vamos de ese pueblo de toda la vida, jajajaja.
Curiosos pájaros, cada vez que le enfocaban se levantaba y se mantenían quietos en el aire a casi 4000 m.

Alpinistas subiendo.





Aún se podía subir más arriba, pagando, claro.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro