Qué pasa!

Pues lo dicho, cansada de tener que buscar gente para salir, próximas las llegadas de las lluvias, visto que en Euskadi las pistas no son para nosotras (la moto y yo), con muchas ganas de moto y pocas de gastar los tacos a golpe de asfalto... el viernes con la inestimable ayuda y lecciones, y las herramientas de un forero que se fue a Siberia, cambié las cubiertas para poder, el sábado, pegarme una panzada en moto.

La idea, como siempre, era andar en moto. En Salinas de Añaña había una cross country, y esa era mi destino... hasta el viernes por la noche. Consulto mapas y me digo: "qué leches! me voy para Orreaga (Roncesvalles) y si se tercia me quedo a dormir por ahí." Dicho y hecho. Preparo ruta, esta vez no sólo evitando autopistas, también nacionales, intento hacer una línea lo más recta posible. La ruta cruza lo que yo llamo "La Euskadi profunda". Montes, puertos, curvas, verde, pueblos sólo de caserios, sitios donde primero te hablan en euskera ("lehenengo berbea euskeraz", que se suele decir), y luego si eso en castellano, con un acento cerrado muy marcado.

Por motivos que no vienen al caso, acabo acostandome a las 7 de la mañana del sábado. Así que imposible salir a las 9 como había planeado. Los vecinos me despiertan a las 10h y empiezo los preparativos. Para las 11h ya estoy en marcha. Mi itinerario es (luego os pongo un mapa):

Gatika-Gernika-Munitibar-Markina-Elgoibar-Azkoitia-Azpeitia-Tolosa(por Goiatz)-Betelu-Lekunberri-Aldatz-Arkots-Urteasun-Eugi

y una vez llegado allí comer y volver a plantear qué ruta seguir por los pirineos navarro y franceses.

En Munitibar, tengo que hacer una parada técnica urgente y en busca de "el lugar", veo un cartel a la ermita de Santiago, y una pista estrecha y cementada me dirige a un lugar privilegiado en lo alto, entre montes:

ermita:



alrededores:



De repente, empiezo a pararme el todos los sitios con carteles así (Bizkaia está lleno):

La colegiata de Ziortza:

https://www.google.es/search?q=coleg...w=1280&bih=822

Más ermitas, miradores, etc


Me equivoco de itinerario y acabo en el balcón de Bizkaia. Desde el parador preparado para ello no se ve nada, pero de camino encuentro qué es lo que se debería de ver. No se aprecia, pero al fondo está la ría de Gernika:



Por el camino dirección Orreaga me encuentro con pueblos de caserios, impresionantes caserios de 300-500 años, muchas curvas, poco verde, todo precioso.





Hace dos horas que he salido y de tanto parar sólo he hecho unos 60 kilómetros de los 185 que tengo hasta Eugi, a paso burra para no perderme nada, parando cada vez que algo es digno de ver, y me digo "niñaaaaaaaaa! ponte las pilas que así no llegas ni mañana... Todo esto está muy cerca de casa, ya lo verás otro día, espabila!!". Así que pongo rumbo a ritmo decente, apuntando todas las cosas que estoy dejando sin ver por el camino, como el santuario de Loiola,



la sierra de Aralar y el pueblo de Lekunberri,

https://www.google.es/search?q=coleg...w=1280&bih=822

casa torre, jauregis (palacios), y un largo etcétera. Todo no se puede. Apunto en mi memoria que lo más digno de ver y cuando más disfruto encima de la moto viene después de Tolosa, y que para ir de Azpeitia a Tolosa no sé cómo será ir por Errezil, pero la otra variante es FLIPANTE!! Después de perder tiempo comprando el pan, el embutido y echar gasolina, llego por fín a unos 30 kilómetros del primer destino, Eugi. Son las 15.45h, no consigo encontrar la carretera (una de esas blancas en el mapa, que sólo unen pueblos con pueblos), así que decido parar en el pueblo donde me encuentro, Aldatz, que significa cuesta en Euskera. ¿Existe algún sitio mejor? Seguro, pero al lado de esta fuente se está de lujo!







Llevo todo lo necesario para dormir y comer. Me hago los bocatas, me preparo un té, y si mientras me acercaba al Pirineo el cielo iba nublandose y la luz cada vez era menos intensa, en la hora que paro a comer se encapota de nubes medio oscuras y refresca. Hasta ahora la temperatura había sido bochornosa, húmeda, 30 grados, en moto perfecto, pero cada vez que paraba, ¡qué calor! Sólo he dormido 3 horas, tengo sueño, todavía no sé dónde voy a dormir, seguramente termine para las 20h o 21h la vuelta que acabo de preparar por Pirineos, cruzando la frontera una y otra vez... En vista de que posiblemente para la tade-noche llueva, tal como está el cielo, como no tengo nada que demostrar a nadie más que a mi misma, decido que ¡a la mierda! ya volveré otro día. Media vuelta y para casa, que estoy cansada y no me apetece tanta incertidumbre. Así que preparo la ruta de vuelta, aprovechando al máximo las carreterillas hasta llegar a Hernani y ya coger la nacional a Bilbao.

Salgo a las 17h. La vuelta no tiene desperdicio:

Aldatz- Leitza-Goizueta-Hernani-Orio-Zarautz-Getaria-Zumaia-Deba

y ya aquí nacional por la costa, ¡preciosa!, aquí un día de verano soleado me cayó una ola encima con la Vespa, Orio-Zumaia-Deba

http://www.flickr.com/photos/lavisita/6665813743/

y ya todo interior por una carretera aburriiiiiiida.

Leitza:




Lo mejor de esta ruta: cortita (360 kilómetros), intensa (cruzas Bizkaia, Gipuzkoa y norte de Navarra), mucho paisaje precioso, muchas curvas, cambios de temperatura, carreteras a la par de ríos preciosos...

La recomiendo encarecidamente, y me la guardo para cuando me vengan a visitar amigos moteros.

Os opngo la ruta, ya veis que me quedé a tiro de piedra de Pirineos!! Habrá que volver



Saludos, y espero que hayais disfrutado!