Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234
Resultados 31 al 39 de 39

Tema: Iván Cervantes hace un aquaplaning de 40 metros.

  1. #31
    Ivan es un gran piloto sin lugar a dudas,lo que ha hecho tiene su merito ya que la entrada al charquito no es horizontal y hay mas de un metro de profundidad,la velocidad de entrada la calculo sobre 80-100 km/h,el peligro estriba en el hundimiento de la horquilla y el riesgo de lesiones al salir lanzado,si el hundimiento es muy rapido las lesiones van a las manos,un precio muy alto pero que esta vez ha salido bien,espero que ahora no le de a la peña por emular el video,y me parece muy adecuado que publiquen las tomas falsas para que la gente se de cuenta de la dificultad y sus probables consecuencias,asi que cuidadin

  2. #32
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    11 Apr, 12
    Mensajes
    165
    Entonces... Un cocinero profesional no es un cocinero?
    La labor de un cocinero no tiene sentido sin comensales. ¿Te imaginas que la labor de un deportista no tuviera sentido sin espectadores? Pues eso es lo que pasa con el deporte profesional (y sobre todo con los "deportes extremos"). Es normal que los comensales sean la razón de ser del cocinero, pero es absurdo que los espectadores sean la razón de ser del deportista.

    Se podría hablar de deportistas aficionados con soporte económico de alguna marca publicitaria o alguna beca, pero en cualquier caso ello condiciona la actividad del deportista y, sobre todo, adulteran su razón de ser: de la satisfacción personal e íntima se pasa a buscar la satisfacción de terceros. Lo cual corrompe la actividad deportiva. Empezando por buscar la victoria a cualquier precio y siguiendo con adaptar las formas y las metas hacia aquello que más interés despierte en el público.

    En una palabra: circo.
    Última edición por chousas; 15/11/2012 a las 12:47

  3. #33
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Lo de las imitaciones, que quieres que te diga, para mi en muchos casos se trata de simple selección natural.

    Me explico: si ves a un tio hacer un vuelo en moto de 40 metros y cojes tu moto para imitarlo y te matas....para mi eso es selección natural, simplmente, un individuo que no es capaz de distinguir la realidad de la ficción ni valorar lo que le suponen ciertos actos puede que no esté preparado para vivir en esta sociedad (suena duro y lo es, pero yo lo veo así). Antes la selección natural se hacía de otra forma, entraban en valor otras cualidades, pero hoy en dia es distinto.

    Espero no haber herido susceptibilidades con mi respuesta.

    Yo no lo habría llamado selección natural, pero estoy totálmente de acuerdo contigo.

    Hoy en día se ven tantas cosas por la tele e internet que tratar de "censurar" ciertas cosas porque algún descerebrado le de por imitarlo no tiene sentido. Cada cual sabrá lo que hace, lo que ve, y dónde están sus propios límites. Si yo veo una peli en la que un coche se salta un puente caído, no me da por imitarlo porque se que es ficción. Si veo a Cervantes haciendo algo, no me da por imitarlo porque se que es un profesional que vive de eso y que tiene unos callos en las manos de los miles de horas que lleva encima de una moto que podría jugar a la pelota vasca con las manos descubiertas.

    Si a alguien le da por imitarlo sin tener la preparación necesaria es que tiene muy pocas neuronas, por lo que tarde o temprano hará alguna estupidez, vea o no videos de este tipo, y obviamente no es culpa ni de Cervantes ni de Red Bull, sino suya única y exclusivamente.

  4. #34
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por snowbiker Ver mensaje
    Y para que conste; mil gracias a Red Bull por su política de patrocinar deportes "de riesgo"... ya que podrían haber dedicado su pasta a patrocinar un equipo de fútbol y no comerse el coco, en cambio han centrado sus esfuerzos en "professionalizar" un montón de deportes y modalidades que no son tan populares.
    +1

  5. #35
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por chousas Ver mensaje
    Se podría hablar de deportistas aficionados con soporte económico de alguna marca publicitaria o alguna beca, pero en cualquier caso ello condiciona la actividad del deportista y, sobre todo, adulteran su razón de ser: de la satisfacción personal e íntima se pasa a buscar la satisfacción de terceros. Lo cual corrompe la actividad deportiva. Empezando por buscar la victoria a cualquier precio y siguiendo con adaptar las formas y las metas hacia aquello que más interés despierte en el público.

    En una palabra: circo.

    Lo siento Chousas pero discrepo totálmente. ¿Por qué va a adultarar su razón de ser? El motivo principal por el que la gente practica deportes es que le gusta ese deporte en particular, y eso no va a cambiar porque de repente le paguen por hacerlo. Suerte que tiene de poder vivir de lo que siempre ha hecho sólo por diversión.

    ¿Que en el momento que le pagan ya no es sólo diversión, y tendrá que sacrificarse para practicarlo incluso cuando no le apetece? Toma claro, igual que todos nosotros tenemos que ir a currar aunque no nos apetezca , con la diferencia de que le pasará mucho menos que a nosotros porque es lo que ha hecho toda su vida por placer, y claro que tendrá días malos, pero ya nos gustaría a cualquiera de nosotros tener ese tipo de días malos....


    Tampoco estoy de acuerdo con lo de buscar la satisfacción de terceros. Yo diría que es buscar reconocimiento a tu trabajo, y eso nos pasa a todos y cada uno de nosotros. ¿A quién no le gusta que le valoren su trabajo, especialmente cuando es algo que te ha costado mucho, y no digamos ya si es algo que no está al alcance de cualquiera? Eso le pasa a todo el mundo.

    Otra cosa es el patrocinador, que ese sí que busca que le guste a terceros ya que para eso paga, pero como en todo trabajo una cosa es lo que quiera el que paga, y otra lo que el que cobra quiera o pueda hacer. Cada uno sabe (o debería) dónde están sus límites, y dudo que gente como Cervantes se ponga a hacer nada que esté por encima de sus posibilidades por mucho dinero que le ofrezcan

  6. #36
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por javier750 Ver mensaje
    Me refieto a que comentas que si alguien tiene un accidente por hacer una temeridad repercute en la sociedad y no te parece correcto.
    Supongo que el perjudicado en el accidente es el propio accidentado y pagara por el error el su seguro su mutua o su afiliacion a la seguridad social que este pagando.

    Aun suponiendo que sea como tu dices y que todos los gastos de un accidente se transfieren directamente a una mutua particular (te recuerdo que la SS la pagamos entre todos), seguramente al accidente se desplacen cuerpos de seguridad puede que bomberos que pagamos entre todos.

    Y esto ya digo en un mundo ideal porque por mucha mutua y compañía de seguros que tengas si en el pimer momento te atienden en la SS, dificilmente van a repercutir todos los gastos que generas en tiempo y recursos a la mutua o compañía de seguros.

    Además si cualquiera tiene un accidente, tanto si tienes un seguro particular de accidentes (120-180 euros año) como si tienes un seguro médico privado (400-500 euros año), a nada que estés hospitalizado unos dias con varias radiografias, preparas una factura de 3000 euros, y si te operan una o más veces y digamos que estás 1 mes o más hospitalizado ya ni te cuento, suma gastos de rehabilitación....vamos que preparas una factura de 30 o 40 mil euros facil si te das una buena piña.

    ¿Tu crees que la mutua o compañía de seguros de turno no va a repercutir ese resultado negativo en el resto de sus mutualistas o clientes??? Vamos que si estamos en la misma mutua tu y yo y yo me la doy seguro que parte de la subida que te metan será de mi accidente. ¿Todo repercute o no?

    Por supuesto esto no quita para que el perjudicado en el accidente sea el mismo o otros posibles afectados directos por una temeridad (por ejemplo adelantamiento en linea continua con choque frontal)


    Espero haberme explicado mejor esta vez.

  7. #37
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    417
    Será que me tienen malacostumbrado, pero Red Bull se está amar*conando.

    A mí, si no lo viene persiguiendo una leona a 80 km/h y/o hay cocodrilos en la charca, como que ya no me ponen esas imágenes...

    (ironía, claro está, pero todo llegará; ¿"libertad haciendo enduro por el campo"? Eso es nada comparado con la libertad (y las "alas) que da un Red Bull a las 7:30am cuando el tío no tiene we*** para ir a currar después de la juerga de la noche anterior...)

  8. #38
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Acabo de caer en la cuenta.....

    ¿Libertad al rodar 7-8 horas diarias por el campo?

    ¿Y a qué país se va a entrenar?

  9. #39
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje

    Aun suponiendo que sea como tu dices y que todos los gastos de un accidente se transfieren directamente a una mutua particular (te recuerdo que la SS la pagamos entre todos), seguramente al accidente se desplacen cuerpos de seguridad puede que bomberos que pagamos entre todos.

    Y esto ya digo en un mundo ideal porque por mucha mutua y compañía de seguros que tengas si en el pimer momento te atienden en la SS, dificilmente van a repercutir todos los gastos que generas en tiempo y recursos a la mutua o compañía de seguros.

    Además si cualquiera tiene un accidente, tanto si tienes un seguro particular de accidentes (120-180 euros año) como si tienes un seguro médico privado (400-500 euros año), a nada que estés hospitalizado unos dias con varias radiografias, preparas una factura de 3000 euros, y si te operan una o más veces y digamos que estás 1 mes o más hospitalizado ya ni te cuento, suma gastos de rehabilitación....vamos que preparas una factura de 30 o 40 mil euros facil si te das una buena piña.

    ¿Tu crees que la mutua o compañía de seguros de turno no va a repercutir ese resultado negativo en el resto de sus mutualistas o clientes??? Vamos que si estamos en la misma mutua tu y yo y yo me la doy seguro que parte de la subida que te metan será de mi accidente. ¿Todo repercute o no?

    Por supuesto esto no quita para que el perjudicado en el accidente sea el mismo o otros posibles afectados directos por una temeridad (por ejemplo adelantamiento en linea continua con choque frontal)


    Espero haberme explicado mejor esta vez.
    Manchi, no te falta razón, pero pensar en esas cosas es como para volverse loco.

    Yo creo que es mejor aceptar que vivir en sociedad tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y ese es uno de los inconvenientes, pero al final compensa.... porque si te vas a vivir al campo de lo que te de tu huerto, a ver de dónde sacas la gasolina, cubiertas, kits de transmisión....

Página 4 de 4 PrimerPrimer 1234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •