Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 44

Tema: Los libros de ESO ponen verde a la moto verde

  1. #11
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Sep, 06
    Mensajes
    1,733
    Joer luismi a esa velocidad te tiene que cundir la gasofa y las ruedas que no veas
    muy pronto mi vuelta a los caminos mis cuates!!!!!!!

  2. #12
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    11 Jul, 12
    Ubicación
    al este del moncayo
    Mensajes
    724
    Paso de decir nada.

  3. #13
    Ya lleva tacos Avatar de Furkapass
    Fecha de ingreso
    11 Sep, 12
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    777
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    ¿ Y no es verdad o que ? otra cosa es que hay modos y formas de hacer las cosas, intensidad de los daños, cantidad de gente que se acumula, etc, etc.

    Erosionan mucho el terreno, contaminan el aire y perjudican acústicamente. ......... Dentro de pista tampoco tiene que ser así. Pero hay tanto descerebrado.

    Por supuesto depende como y cuanto, pero tienen razón.

    Si se hacen las cosas bien, la mayoria de las veces la huella es inapreciable, pero estoy hasta las narices de ver a muchisima gente no hacer las cosas bien. Y seguramente alguna vez yo tampoco.



    Ala venga crucificarme , que a mi me encanta armarla.
    Tengo que darte la razón en una serie de cosas, hay mucho descerebrado que piensa que está por encima del bien y del mal. Tengo un amigo que tiene una granja de ganado y está hasta los mismísimos que le estropeen los cultivos de los productos necesarios para su actividad, tanto quads como motos.

    Nos creemos que el monte es nuestro, pero detrás hay familias que viven de ello y como practicante de enduro durante varios años, tengo visto mucha cafradas, prados llenos de roderas con la hierba aplastada, cierres rotos para no tener que subir una trialera, con la consiguiente entrada de todo tipo de animales, etc. etc. etc.

    Ayer se colgó un vídeo de unos cuantos fenómenos atravesando bosques, fragas, etc. con una ST 1200 entre ellas, os parece responsable su actitud?.

    Vs.

  4. #14
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,338
    Hay un dato que me gustaría compartir con vosotros, quizá os parezca una tontería pero cuando hace un par de veranos hicimos la Travesía Dos Mares (Off/On) una de las cosas que mas nos sorprendió al llegar a Catalunya fue el hallar coches, furgonas y campers en los lugares mas recónditos.

    El monte se hallaba plagado de vehículos a motor de todo tipo, aunque apenas vimos motos, pero os juro que por el País vasco no hallas tantos coches por pistas o caminos ni en temporada alta de caza. Lo achacamos a que por allí son bastantes más los habitantes que por la otra parte del Pirineo (occidental) y el coincidir con el inicio de agosto... En serio que nos llamó la atención.

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Cita Iniciado por elperka Ver mensaje
    Joer luismi a esa velocidad te tiene que cundir la gasofa y las ruedas que no veas
    Así es, practicamente cambio a la vez la trasera y la delantera. Fijate tu..... Y me gasto mas en lavar la moto que en gasolina.
    SUZUKI DRZ400 S

  6. #16
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Cita Iniciado por Furkapass Ver mensaje

    Nos creemos que el monte es nuestro, pero detrás hay familias que viven de ello y como practicante de enduro durante varios años, tengo visto mucha cafradas, prados llenos de roderas con la hierba aplastada, cierres rotos para no tener que subir una trialera, con la consiguiente entrada de todo tipo de animales, etc. etc. etc.



    Vs.
    Que conste que los ecologistas extremistas me la traen al pairo, la naturaleza pienso esta para disfrutarla, pero un poco de conocimiento, hara que nos dure un poco mas.

    En cuanto a poner la mano en el fuego no lo haría por ningún colectivo y menos por los agricultores ganadero, y demas especimenes que viven en para y por el campo.
    He visto muchas barbaridades de estos señores que viven en los pueblos, quizas las mas gordas y flagrantes.
    Última edición por luismi07; 15/11/2012 a las 19:28
    SUZUKI DRZ400 S

  7. #17
    Ya lleva tacos Avatar de Furkapass
    Fecha de ingreso
    11 Sep, 12
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    777
    Luismi, si el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Nosotros, los agricultores, ganaderos, etc., la administración, etc., pero que lo hagan ellos no justifica que lo hagamos nosotros.

    La naturaleza es un bien agotable y en la mano de todos está que dure, pero es como todo, en vez de educar, prohiben, no se tienen que romper la cabeza, pero nosotros tenemos nuestra parcela de responsabilidad, es el debate de siempre, queremos tener derechos obviando las obligaciones.

    Yo a lo que voy que hay suficiente diversión en las pistas, traileras, cortafuegos, etc. como para tener que meterse fuera de los caminos por un bosque, dejándolo toro arado con nuestras ruedas. Un día nos metemos fuera de una pista pensando que total por un día no pasa nada, otro día otra moto ves las marcas de tacos a ver que se cuece por ahí y al mes ya hay un camino por el que pasa todo el mundo.

    En las fotos de la Kedada Euskadi - Siberia hay unos trialeras de la leche pero todas en caminos, sin embargo el figura del vídeo con una ST 1200 por el medio de un bosque (POst de mejoras se la ST) es para darle 2 collejas bien dadas.

    Y opino lo mismo que tu con respecto a los ecologistas, los extremos siempre son malos.

    A todo esto aunque podáis entender lo contrario, el enduro me encanta!

  8. #18
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17
    Cita Iniciado por Nina BMW Ver mensaje


    Renuncia a los vehículos de motor, erosionan mucho el terreno, contaminan el aire y perjudican acústicamente. Aprende a disfrutar de la Naturaleza con actividades respetuosas que no perjudiquen el medio.
    Pues lo dicho, que renuncie a los vehículos de motor su padre. Seguro que para disfrutar de la Naturaleza con actividades respetuosas más de uno ha tenido que llegar con uno de esos ruidosos y contaminantes vehículos, se pone ropa de marca chachiguay cosida por mano de obra infantil o esclava en cualquier país del Tercer Mundo y utiliza material deportivo fabricado en condiciones similares.

    Cuando vea a los ecotalibanes dando pedales con una bici reciclada de los 80 o caminando en invierno con alpargatas, calcetines y un jersey de lana tejidos a mano entonces me callo, por el momento creo que no son mejores que nosotros.

    Y quizá alguna de ellas ha significado talar un bosque o instalar unos remontadores.
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  9. #19
    Inactivos
    Fecha de ingreso
    15 Sep, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,157
    Siempre me ha hecho muchísima gracia eso de que "erosionan el terreno"

    Una rodera es un surco en el terreno, lo único que haces es arrancar la hierba y remover tierra, y eso sólo donde vayas derrapando. ¿Que son incómodas para alguien que quiera pasear por ahi? De acuerdo, pero de ahi a decir que son malas para el campo.... Si me apuras haces lo mismo que un agricultor arando, remover tierra y oxigenarla, y eso es bueno para la tierra, no malo .

    Hablo de mitad del campo, no de un cultivo lógicamente

    Otra cosa es lo de que por dónde pasa una moto no vuelve a crecer nada, es más falso que un billete de 3 euros, quien no se lo crea que se pase por un circuito de motocross abandonado, más trillado que un circuito no hay nada, y en cuanto se deja de montar empieza a crecer de todo.


    Vamos que si la preocupación es la hierba, que no se preocupen que al año siguiente vuelve a salir, y además para llegar a la desertización hay que cargarse no sólo la hierba sino también todos los arbustos y árboles, y a estos las motos no les afectan, esos "caen" por las carreteras, urbanizaciones, contaminación de industrias y coches (y motos, pero el porcentaje respecto al total de emisiones es irrisorio como para señalarlas), efecto invernadero, etc, no por las motos

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Nov, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    98
    Estoy de acuerdo, Andres125sx. La maleza si que vuelve a crecer...de hecho, este verano escuche, no se si por el incendio de La Gomera o por cual, que los bomberos no podían acceder a muchas zonas del bosque porque se habían cerrado las pistas al no transitar vehículos...sin más. Tanto mal no haremos a la sociedad ¿no?

    También leí en otro momento una editorial con la que estoy bastante de acuerdo. Decía algo así como que ese pensamiento de preservar la naturaleza a toda costa y prohibir radicalmente el acceso de vehículos al monte parecía una forma de "lavar la conciencia ecológica" de la gente para compensar el abuso que supone del medio ambiente, por ejemplo, una ciudad, con sus miles de metros cuadrados de asfalto, los coches, la contaminación concentrada, etc.

    No se dan cuenta de que nosotros, los traileros/endureros/crosseros/trialeros/........disfrutamos tanto de estar en el campo como ellos, y que la naturaleza está para eso, para disfrutarla.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •