Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 23 de 23

Tema: Crónica Ríos de Arena (Segovia) 01/12/2012

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por albepa Ver mensaje
    Preciosa ruta. Gracias por compartirla.

    Lástima que estemos lejos, que si no...

    a ver si preparamos algo por ahi, y a ver si este verano consigo subirme la moto por ahi arriba.. soy gallego exiliado de Fene

    un saludo
    Malo será

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de PITUKO
    Fecha de ingreso
    06 Nov, 09
    Ubicación
    TRES CANTOS (madrid)
    Mensajes
    97

    platano RIOS DE ARENA

    Vaya, qué lástima......

    Estuve montando este finda pasado, el sábado y domingo, y la moto ha quedado un poco maltrecha...........

    La dejé el mismo domingo en el mecánico, pero no creo que la tenga para este finde próximo.............

    Estaré al tanto para ver lo que se va organizando. Me parece una excursión excelente para pasar día, conocer gente, y montar en moto, que es de lo que se trata.

    Un saludo

  3. #3
    Hola a tod@s:

    El fin de semana del 26 y 27 de enero nos vamos a Las Hurdes. Dos tracks, 230 km off road autorizados por medio ambiente. 15 plazas para motos trail y enduro.
    La comarca de las Hurdes está muy bonita en cualquier época del año. Esta es la excusa perfecta para pasar un par de días disfrutando del campo con tu moto y tus amigos.



    La travesía que proponemos esta vez tiene lugar en la provincia de Cáceres. Integrada en la comarca de las Hurdes, su espectacular paisaje y abruptas tierras nos aguardan para esta nueva aventura, la primera de la nueva temporada.
    Como es habitual, estas rutas cuentan con la autorización de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de la provincia de Cáceres.

    Las Hurdes es una comarca extremeña cuya principal riqueza natural es de carácter forestal. Ligado al Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia (Salamanca) con el que limita por el norte, se encuentra en un terreno montañoso cuyos valles están regados por siete ríos: el río Malo, el río Batuecas, el río Hurdano, el río Malvellido, el río Esperabán, el río Ovejuela y el río de Los Ángeles.

    Se trata de dos rutas circulares con un total de 230 km. off road con salida y llegada en Caminomorisco (Cáceres).

    En principio es una ruta fácil que discurre principalmente por algunas de las muchas pistas forestales de esta comarca de media montaña. No obstante, para aquellos que estén dispuestos a afrontar un mayor nivel de dificultad, existe la posibilidad de hacer varios tramos siguiendo las pistas que ascienden y descienden por el interior de algunos de los cortafuegos que compartimentan los valles de la comarca.

    El Sábado tomaremos la salida a las 10:00h. de la mañana desde Caminomorisco (Cáceres), localidad que hemos elegido como inicio y final de ambas rutas, estratégicamente situado en mitad de la comarca. Será nuestro lugar de referencia por sus servicios y hospitalidad.
    La primera parte de la etapa transcurre principalmente en sentido vertical ya que ascenderemos desde 484 m. a 1124 m. en apenas 6 kms. Desde este punto podremos contemplar uno de los parajes más espectaculares de estas tierras. Buenas pistas forestales e impresionantes paisajes hasta la siguiente cima, a 1374 m, uno de los picos más altos de la comarca, para bajar siguiendo una pista de cerradas curvas en forma de Z hasta el emblemático pueblo de Nuñomoral. Tras un enlace una olvidada carretera de la zona llegaremos a El Gasco, enclave situado entre montañas y casi inaccesible, donde visitaremos algunos de los pueblos más bonitos de la zona.

    Volveremos sobre nuestros pasos para retomar rápidamente los 1110 m. por sinuosas pistas de montaña hasta coger el camino que separa el valle del Ladrillar del valle de Nuñomoral, grandioso y espectacular con montañas de un lado y otro hasta llegar a Riomalo de Abajo, donde el meandro Melero nos aguarda majestuoso. El río que da nombre a este municipio nos acompañará varios km. hasta llegar a la Pesga donde cruzaremos en dos ocasiones por el antiguo puente de piedra que queda sumergido cuando las aguas embalsadas de este río alcanzan su máximo nivel. Desde la Pesga realizaremos un enlace por carretera paralelos al embalse de Gabriel y Galán.

    Tras este pequeño enlace volveremos a retomar el track por pistas más cerradas y retorcidas con muchas fincas de olivos que crecen entre este escarpado terreno hasta Casar de Palomero, para cruzar el río de los Ángeles por su antiguo puente y regresar después de 135 km. a Caminomorisco. Allí nos aguarda un buen baño y una excelente cena con menú degustación de los productos típicos de la zona.
    El domingo, la salida será a las 9:00h. Una vez repuestas nuestras fuerzas, seguiremos un nuevo track circular de unos 95 km. regresando al hotel a la hora de comer.

    Precios:

    Ruta sábado 35€
    2 rutas + 1 noche de hotel / Media pensión 110€
    2 rutas + 2 noches de hotel / Media pensión 160€







    * Cálculo sobre el precio de una habitación doble por persona. Precio cama supletoria (media pensión) por persona/noche 30€.

    Incluido en el precio: (Ejemplo pack 2 rutas + 2 noches).

    - Dos rutas off road: Sábado 135 km, domingo 95 km.
    - Alojamiento en régimen de media pensión en hotel tres estrellas o similar. (Noche del viernes al sábado, desayuno y cena del sábado, noche del sábado al domingo, desayuno y comida del domingo) Opcional bolsa de picnic para la ruta del sábado.
    - Vehículos de apoyo, organización y guiado de la ruta.
    - Posibilidad de enviar y/o cargar el track de la ruta en GPS.
    - Seguro de responsabilidad civil.
    - Ruta autorizada por los Servicios Territoriales de Medio Ambiente.

    Para formalizar la inscripción, es necesario realizar una transferencia por un importe igual a la mitad del valor total del pack de fin de semana elegido, o por el total del valor en el caso de inscribirse solo para la ruta del sábado. Dichas cantidades seran reenbolsables hasta quince días antes del inicio de la ruta. Agotado dicho plazo, únicamente se dovolverá el importe de la inscripción en caso de que la ruta sea suspendida. A partir de esa fecha no podemos garantizar las plazas hoteleras.

    A los interesados se les enviará un formulario para que aporten sus datos, que se adjuntará a un dosier con la relación de participantes y se presentará ante la Guardería Forestal.



    Para recibir más información sobre esta y otras rutas puedes enviar un mensaje a info@travesiatt.com o consutar a través de la web www.travesiatt.com.
    Tlfs: (+34) 6592148141 - (+34) 616 479 283


    Última edición por angelnx; 17/12/2012 a las 13:06

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •