Esta tercera ruta discurre por la zona norte de la provincia de Guadalajara, recorriendo parajes de gran belleza, alcanzando algunos montes una altura considerable -para esta zona- en esta ocasión hemos formado un pequeño grupo en el que aparece Mariano con su “GS 650” , Fernando con la “Diligencia” y un servidor con la Dominator. Quiero añadir que resulta increíble la soltura con la que se mueve la “diligencia” con sus cerca de 400 kg por el monte, pero lo mejor es pasar ya a las fotos…
La ruta comienza en una pista que recorre tres Comunidades Autónomas: CAM, CL y CLM. Al fondo se ve uno de los pantanos que abastecen de agua potable a Madrid y que forman parte de la infraestructura del Canal de Isabel II
Bueno aquí estoy con mi Domi más contento que unas castañuelas….
Foto de familia: Domi, GS y “La Diligencia”
La pista recorre varios valles por un paraje remoto en la que se encuentran asentamientos abandonados; las pocas gentes que aguantaron la emigración de la década de los años 50 y 60 tuvieron finalmente que marchar pues sus campos de cultivo y pastos del ganado –única fuente de supervivencia- fueron ocupados por una re-forestación, generando pinares donde antes había sólo monte…
Una de las entradas a la aldea…
Las condiciones de vida eran duras pero a cambio estaban en total armonía con el entorno, fundiéndose y formando parte de él…
La aldea se encuentra en la falda de un monte que se asoma a un valle precioso…
Las motos a punto de dejar la aldea con uno de los pinares al fondo que ocuparon los pastos y cultivos de la misma…
Seguimos ruta a otro pueblo, éste de mayor importancia y puerta de un nuevo parque natural –esperemos que esto no sea motivo para cerrar estas pistas-…
El pueblo que se ve en el centro de la foto es a donde nos dirigimos…
Otra parada para observar el río que se ve en la parte baja de la foto. El río Jaramilla, afluente del Jarama, uno de los ríos más importantes de la CAM y responsable del llenado del embalse que veíamos en la primera foto de la crónica…
La “Diligencia” descansando que el camino es duro; el color parece querer imitar los pinares…
Fernando y el río Jaramilla saludando…
Nos vamos que el pueblo espera…
Estos son los paisajes que nos saludan; sus cantos de sirena parecen querer atraparnos en su exuberancia, más propia de tierras del norte…
El recibimiento a las puertas del pueblo es de primera magnitud…
Otra parada “técnica” para reponer. Ya se que es imperdonable pero se me olvidó hacer fotos de las viandas…Supongo que son los nervios de la primera crónica; prometo que no volverá a pasar…
Una vez repuestos de los vaivenes del camino seguimos ruta y llegamos a otro paraje escarpado en el que predomina la piedra en lajas de pizarra, que da nombre a la arquitectura popular de la zona…
Detrás de la moto hay un cortado con una caída impresionante, pero no se aprecia muy bien…
Enormes bloques de piedra de pizarra esculpen la orografía de la zona…
A punto de seguir la ruta…
El desnivel que os comentaba antes; aquí se aprecia un poco mejor…
Carretera llamada por los lugareños “La muralla China” que nos conduce hacia nuestro punto de partida…
Y desde este elegante puente donde podéis apreciar las lajas de pizarra negra, me despido hasta próximas crónicas, no sin antes daros las gracias por acogerme en vuestro foro y leer mi relato…
Hasta pronto Y Feliz Navidad a tod@s