[QUOTE=NGDakar;374342]Otia tacos, no domino mucho, pero la 450 que hay ahora no es la F que esuna enduro?
Un saludo[/QUOTE
Pues igual...yo tampoco te creas que domino mucho....pero por a dicir algo.....
[QUOTE=NGDakar;374342]Otia tacos, no domino mucho, pero la 450 que hay ahora no es la F que esuna enduro?
Un saludo[/QUOTE
Pues igual...yo tampoco te creas que domino mucho....pero por a dicir algo.....
Yamaha XTZ 750 Super Tenere
Piensa bien....aunque no aciertes..
Eso eso.....menos palabreria y mas dibujicos...
Yamaha XTZ 750 Super Tenere
Piensa bien....aunque no aciertes..
Ok al 2 en línea pero lo del depósito lo veo poco práctico. Al final usas siempre el mismo.
En la DRZ uso normalmente el de serie y tengo uno de más capacidad que sólo pongo si voy a Marruecos o hago una salida larga.
Si no tienes muchas ganas de hacer dibujitos me conformo con esta, es preciosa:
![]()
Última edición por jaimev; 29/12/2012 a las 20:08
Para mí, la trail perfecta sería la que tengo (XT660Z) pero con 20 kilos menos y 5CV más, amén de suspensiones mejoradas para campo (no más recorrido, con 20cm me parece bien para uso trail)
Supongo que conseguir las mejoras que pido la haría mucho más cara, más costosa de mantenimiento y quizá más endeble, y por eso los de Yamaha no se plantean llevar a la serie estas "mejoras"
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
Si pensase en una trail liviana, partiendo tanto de la aprilia 550 bi, o por que no, de la G450x requiriendo estas de poco mantenimiento, dotadas de un buen asiento y lo demás, seguro que podrían brindar opciones "interesantes". Ahora ya, metidos en "mega"trails (inferiores a 180k), me acerco muchuísimo a lo expuesto por Manchi, e igualmente comparto lo de contar al menos con un deposito de combustible (tabicado?) que asegure unos 300 kms de autonomía (no diré por tanto de 18, 20 o 22 litros...), lo cual te permite iniciar las exploratorias bastante lejos de casa sin andar todo el rato vigilando el consumo. El motor de las NC700 de Honda, si no anduvieran todo el rato buscándole el mínimo consumo, con unos pocos retoques seguro que podría valer "de sobra" para un proyecto como este.
Yo le pondria a la transalp 700 unas suspensiones de 220 mm de wp, por ejemplo, seis velocidades, rueda delentera de 21, el catalizador fuera de ese lugar y chimpun. ¿La vestiría de otra forma? Tal vez, pero me importa el fondo, no la forma.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200
El otro día, haciendo recados en Valencia con la Big, paró al lado mío otro motero con una GS Adventure, ya sabéis, maletas metálicas incluidas. Como inició él la conversación preguntándome por La Gordi, no pude evitar soltarle "¿para qué llevas esos maletones en ciudad?" y la contestación fue simple "venían con la moto y en mi casa no caben..."
Con esto a lo que voy es que a veces no me doy cuenta de las cosas más simples. Claro, yo tengo un bajo donde almaceno de todo y chapuceo la moto, pero eso no es lo habitual... no he tenido en cuenta que muchos no podrán guardar o montar con facilidad las piezas extras.
Con las suspensiones me pasa igual: yo mido 1'88 y la verdad es que jamás he subido en una moto con la que no haya tocado con los dos pies en el suelo sin problemas... lo que tampoco es lo habitual. Así que más de 220mm de suspensiones comprometería mucho la altura del asiento, aunque por supuesto lo tenemos que hacer regulable en dos o tres posiciones como en las BMW.
Vale, entonces una propuesta:
Estamos diseñando UNA moto... ¿pero porqué sólo una? Por ahora si os fijáis nadie ha pedido Ölhins, carbono, titanio... todos estamos pensando en una moto lógica, más o menos económica y ante todo humana. Así que pensemos como si fuéramos una fábrica de motos, tenemos una base, así que aprovechemosla. Hagamos dos motos (o más):
"Enduro".- Una moto que sería... como la nueva Husqvarna Terra 650 pero con el motor de una Kawasaki Versys. Rondaría sobre los 170kg, lo mismo que ésta o una XT 660.
"Raid".- La moto anterior, pero con carenado tipo Dakar (me encanta la idea de los deflectores para hacerlo más ancho en carretera). Peso... sobre los 180kg que buscamos.
Ahora bien, entre ellas cumplirían lo que decíamos de poder pasar de una a otra con facilidad. Si te gusta una de ellas... bien. Si lo que quieres y puedes es ir transformándola de una a otra... que exista la posibilidad: Tienes la "Enduro" y puedes comprar el "kit Raid" (araña, carenado, guardabarros bajo); tienes la "Raid" y puedes acoplarle el "kit Enduro" (anclajes a la horquilla, máscara de faro, guardabarros alto, aletines del radiador). Además otros "complementos" como el segundo depósito lateral trasero o un portabultos grande y robusto podrían también venderse como complementos. Así sí tendríamos una moto que al ser tan fácilmente modulable, abarcaría todavía a más usuarios.
¿Seguimos?![]()
Última edición por MiguelXR33; 31/12/2012 a las 00:37
Esto ultimo que comentas Miguel me parece de lo mas lógico. Accesorios homologados para no tener problemas con la itv y que cada cual se haga la moto a su gusto o al menos, lo mas próxima a sus necesidades.
En verdad que no se lo ponemos fácil a las fabricas.
Hace mucho que asumí que cuanto mas polivalente quieras que sea tu moto manteniendo robusted y economia al comprarla hay que llevar esos 30 kg. Una XT 500, XL 500 eran perfectas, pero claro hoy por hoy las carreteras son demasiado buenas como para llevar con ellas sensacion de velocidad y queremos llegar antes. Una Beta Alp moderna 300 o 4.0 (350) es igualmente una trail perfecta si asumes que en carretera da lo que da, pero su peso, dimensiones son estupendas y en campo de lo más ratonera.
Asi lo veo y por eso pediría a Honda lo que digo para una Transalp 700. La encuentro de lo más equilibrada para lo que hago yo.
Esto es tan personal que ya se puede hacer una lista de accesorios larga que siempre faltarán cosas.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200