-
Ya lleva tacos
estoy en parte de acuerdo con cortijero y en parte con iguelxr33, pero yo voy un poco mas allá en la evolución hacia una trail de las buenas,
SUSPENSIONES: como habeis dicho 250 mm me parece mas que suficiente para trail duro, por supuesto regulables, para adaptar a campo y a carretera, es más con unos reglajes rápidos pra adaptarla en un minuto, clic "A" predeterminado para asfalto, y clip "B" para campo, adaptado anteriormente claro está. y detrás entre 220 y 250 sería la caña, aunque eso obliga a hacer una moto algo alta.entre convencional o invertida, lo cierto es que la moda es invertida, pero una convencional buena en estos tiempos sentaría precedente, haríamos moda ibérica.
MOTOR: ahí es donde difiero algo, por supuesto que bi, pero v o twin, no me importaría tanto, sobre todo porque la cilindrada sería media, 500 cc, con los materiales actuales y con la injección electrónica, rondaría los 60 70 cv que para uso trail es mas que suficiente y beneficia a la fiabilidad, con depósito de aceite de mucha capacidad, al menos 2,5 l. y refrigeración mixta agua aceite, como i africa jeje, todo para dar fiabilidad, aunque da algo mas de peso pero es inapreciable. por supuesto el motor debe ser de los que hay en el mercado, aunque se le reduzca la cilindrada, que se puede hacer disminuyendo lel diametro de los cilindros manteniendo la carrera, con lo que puede hacerse algo mas lento, para los cánones que hoy conocemos pero con mas bajos y mas fiable. ( kle, puesto al día, transalp. cbf, sv suzuki, rotax bmw, kimco, etc), con escape ligero pero silencioso y por la parte alta para evitar golpes y realizar vadeos,
CHASIS: me gusta mucho el multitubular, por la rigidez y ligereza así como por los materiales empleados, acero, que permite la reparación en lugares remotos, Africa, asia etc. con subchasis desmontable y tipo mecano, donde atornillas los elementos que quieres, el peso no debe pasar de los 150 kg en condiciones básicas, sin maletas ni supletorios
DEPOSITO: 20l está mas que bien que con los consumos de estos motores hay para mas de 300 km, de plástico y central y bajo, tipo xchallenge y 690, que estrecha la moto y la opción de montar supletorios para grandes viaves, para eso valen los chasis tipo mecano, con muchos agujeros.
FRONTAL: la mínima experiencia y con posibilidad de desmontarlo con una araña flexible, como la de paco martinesz en el dakar, y una pantalla transparente desmontable de forma rápida para hacer monte o viajes, con faros de última generación, leds o xenon que da mucha seguridad y pesan muy poco, cuadro digital, y gps, , me gusta mucho la nueva crf del dakar.
RUEDAS, ahí no hay duda 21 y 18, con sistema antipinchazos
DISEÑO: pues estaría bi9en revivir algún diseño españosl de los 70 con un nombre de los de antes, , a mi particularmente me gusta Bultaco, pero cualquiera de las actuales españolas sería buena, Montesa GAs Gas, Ossa, Derby etc, pero sí es cierto que quien tiene mejor extructura es Montesa.
como se usará el plástico la personalización mediante vinilos es muy particular y variada.
no se si es posible, yo creo que sí pero también es posible que no sea rentable para las fábricas, si no , ya lo habrian hecho.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro