Pues no se que decirte... son dos grandes motos una tiene unas características que despuntan sobre las de la otra y la otra unas cualidades que despuntan sobre la una...
También me gustaría contrastar que no es comparable una moto de inicios de los 80 con una de finales de esos mismos 80.., ni una moto concebida para una función y otra que aunque parecida está concebida con otra filosofía... para hacer una comparativa "justa" tienes que comparar motos contemporanias y que estén diseñadas para cumplir la misma función, es decir; la África y la Teneré, que aunque en motor son muy distintas, si que tienen la misma cilindrada y estan fabricadas para lo mismo, la DR650, la XT600 y la Dominator... otro ejemplo de comparativa justa.
La áfrica es una moto que en el 86 se diseña para competir en el Rally Dakar y que el 88 se comercializa su versión de calle y que "estira" su comercialización hasta 2003 (que estoy seguro que debidamente actualizadas, se seguirían vendiendo...) La GS se empieza a diseñar a finales de los 70 y es presentada en 1980 como una moto capaz de dar confort en carretera y unas prestaciones aceptables fuera de ella, es decir, un vehículo orientado al usuario, no a la competición. Esta moto que fue un éxito de ventas, y que era una revolución tanto dentro de la marca ya que reducía extraordinariamente el peso como en el mudo de la motocicleta en general, puesto que se trataba de la primera "maxi trail" de la historia, partía de la base de una moto de gran cilindrada de carretera.
Como no podía ser de otra manera para los tiempos que corrían y el auge del parís-Dakar, BMW trasladó su tecnología "de calle" a la competición ganando en varios ediciones, y teniendo a Gaston Raier como su piloto mas popular.
El camino de la Africota es comletamente distinto, se trata de un prototipo diseñado exclusivamente para ganar el Paris Dakar, y que monta un motor de 750cc y (si no tengo mal entendído) es la primera moto de campo que monta dos ópticas y carenado fijo, puesto que hasta el momento todas las motos destinadas a correr por el monte (incluso la R80) montan una careta que va sujeta a la dirección y que se mueve junto al manillar. En el Dakar, Honda arrasa desde el 86 con el mítico Cyril Neveu hasta el 89, y después de cuatro victorias seguidas, Honda se retira. El año 87, honda presenta la versión 650, en el 93 Honda hace una evolución a la AT y presenta la RD07... mas lijera y robusta, con el centro de gravedad mas bajo y los carburadores mejorados.
Es decir, son dos motos que no se pueden comparar, una nace del usuario y se acaba dirigiendo a la competición, y la otra justo al revés. Y cuando la primera culmina su evolución, la otra empieza la suya.
GS ha seguido buscando las prestaciones y la comodidad para usuarios que quieren una moto con la que irse al fin del mundo, y Honda evolucionó un modelo de carreras consiguiendo una trail excepcionalmente buena con un compromiso excelente.
Pero son dos motos que nos vuelven locoooos!!!!!!


