Tienda Motoristas.com
                               
Página 9 de 9 PrimerPrimer 123456789
Resultados 81 al 87 de 87

Tema: La Trail más fiable

  1. #81
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: La Trail más fiable

    Cita Iniciado por PONIEXPRES Ver mensaje
    Rodolfo . tengo la sensacion que tramas algo.
    que va....no tramo nada. Yo ya tengo mi moto fiable.
    Lo del regulador tambien le pasaba a la ST y apartir del 94 le pusieron uno mejor. yo tengo uno por si casca el mio que es de los primeros.

    si tuviera pasta para gastar si que tramaria de todo...como todos...
    Última edición por tacoss17; 18/01/2013 a las 20:18
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  2. #82
    Al principio del hilo sale, yo me he comprado una DR 600 Djebel del 86 para poder cumplir uno de mis sueños, dar la vuelta al mediterraneo en plan viajero (que no turista). Hierro, dura, refrigerada por aire, arranque a patada, buena autonomía y estupenda en campo. Solo tengo que modificar las estriberas para que pueda ir cómodo de pié y trabajar duro durante unos años para poder cumplirlo. Y será con esta moto.
    Suzukis Vstrom DL650 K7A y Djebel DR600 S \'86
    Para que quiero un coche si tengo una trail? bueno, dos

  3. #83
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: La Trail más fiable

    Yo he tenido dos Djebel.
    moto dura,fiable,bonita y endu-trail de las de antes.
    me gustaria volver a tener otra.

    Última edición por tacoss17; 19/01/2013 a las 14:54
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  4. #84
    para mi la que mas confianza me dio fue la africa twin. he bajado a marruecos con una africa con una husqvarna te 610 y este año si dios quiere con la gs 1200 suelo cambiar la moto dependiendo del viaje. siempre antes de salir las machaco un poco por mi tierra y una cosa que aprendi de la africa y no soy mecanico es que al final y muchas veces sin saber por que arrancaba de nuevo y te sacaba , la husqvarna y la gs han probado la grua

  5. #85
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje

    Que conste que a mi me gustan también todas, pero en defensa de mis opiniones anteriores creo que tus argumentos van más por el rendimiento que por la fiabilidad y acabas mezclando dos conceptos distintos.

    A efectos informativos.

    http://buscon.rae.es/drae/srv/search...eKjDXX22oKOui7

    miremos ahora la segunda acepción de fiable:

    http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=fiable

    Evidentemente una moto de inyección siempre irá con una mezcla aire-gasolina más adecuada que una de carburador (suponiendo que el diseño de sus elementos esté bién realizado), pero eso afectará al rendimiento del motor, no a la fiabilidad de este. En el momento que la mezcla está fuera de lo que un motor admite este se para o dá síntomas no se fastidia de golpe.

    Ahora bién, una inyección con un fallo en la sonda X también puede hacer que el motor no funcione redondo y puede llegar a pararse incluso, por ejemplo, y puesto que todas esas sondas, esa electrónica (centralitas, motores, etc) no están en una moto carburada, por simple estadística se romperan menos y por tanto tendrá menos problemas y será más fiable.

    Lo mismo pasa con los motores "de agua", rinden mucho más en efecto, pero "en según que momentos" no significa que sufran menos que un motor de refrigeración por aire, es más te diré que un motor de aire aguanta mucho más que uno de agua. Un motor de aire está pensado para funcionar en toda circunstancia y aguanta bastante bién esos "momentos". No se exactamente en que estás pensando pero puedo hacerme una idea, de hecho pongamos un ejemplo:

    Quedarse atascado en una trialera, altas rpm sin velocidad para salir del "embrollo": No creas que un motor "de agua" va a mantener el tipo perfectamente en estas condiciones, de hecho se sobrecalentará y lo hará a pesar de llevar electroventilador y si sigues atascado y con el motor revolucionado el suficiente tiempo, llegará un momento que el motor se sobrecaliente más alla de la zona roja y esto, además de provocar directamente daños en el motor (microgripajes que pueden derivar en una gripada "por su sitio") provocará que el circuito de refrigeración acabe estallando por su parte más debil (manguito o abrazadera, tapó de radiador....) lo que dejará la moto KO definitivamente.

    En esas condiciones un motor "de aire" auizá se calentará más rápido que uno "de agua", eso si (el electroventilador del de agua retrasa algo el calentón), pero gracas a sus tolerancias pensadas de fabrica va a soportar ese sobrecalentamiento mucho mejor, quizá con la única consecuencia de deteriorar el aceite del motor y consumir parte de el.

    Sin embargo un motor de agua, con unas tolerancias mínimas (por esto tienen mayor rendimiento), siempre tiene que estar en su rango óptimo de temperatura y fuera de este se averían rapidamente (osea, como pierdas refrigerante por un poro en el radiador o rotura de manguitos y no lo repongas pues acabas mal, como se te averíe el electro o la bomba acabas mal). Y no voy a hablar de otras posibles averias que pueden contaminar el refrigerante con aceite o viceversa.

    Por tanto, y teniendo en cuenta que tiene muchos más elementos igualmente susceptibles de rotura (caidas, desgaste, fallo de material) por simple estadistica un motor de refrigeración liquida es menos fiable que uno de aire, aunque presente un mayor rendimiento.

    Creo que estos conceptos hay que aclararlos, al menos esta es la visión del asunto por mi parte.

    En cualquier caso, en la vida real, hay que hablar de muchos años de uso y/o de viajes muy largos para que las ventajas de los motores de aire se impongan.

    Osea en un uso habitual, haciendo revisiones cuando toca y cambiando piezas preventivamente (manguitos, por ejemplo) un motor "de agua" va a tener la misma esperanza de vida que uno "de aire".

    Saludos.

    PD:¡Vaya tocho me ha salido!
    Estoy prácticamente de acuerdo contigo, Manchi, pero me hago una reflexión: qué pasa si pasamos de la teoría a la práctica. Me explico. Como bien dices, un motor de agua es teóricamente menos fiable, vale, con inyección y electrónica tres cuartos de lo mismo, pero ¿qué pasa cuando un motor de agua, e inyección está bien hecho y sencillamente no falla? Coge 10 BMW 1200 GS (de aire), 10 motos del modelo que quieras carburadas y 10 Yamahas XT 660R y luego contamos las veces que han ido al taller cada una de ellas.

    Lo que quiero decir es que mi moto, por poner un ejemplo, es teóricamente menos fiable por ser inyección y refrigeración líquida, pero en la práctica la realidad es que en 60.000 kms sólo ha pisado el taller para revisiones y cambios de aceite, que si la dejo en invierno en la calle al día siguiente arranca a la primera, etc... Y como la mía, casi todas las XT que conozco, incluyendo el modelo antiguo.

    El debate, en cualquier caso, está servido, pero ante tantas opiniones y tan dispares yo me iría a la estadística, que es el único dato objetivo que tenemos. A estas alturas no creo que el dato de fiabilidad, en la práctica, dependa de las características del motor, sino de la forma de trabajar de las marcas, y creo que las japos, en general, ganan por goleada. Al igual que sucede con los coches.

    Saludos!

  6. #86
    Va por buen camino Avatar de rizos
    Fecha de ingreso
    21 Jan, 13
    Mensajes
    58
    Yo la unica trail que tuve ( si se la puede considerar trail ) fue una triumph tiger 995 y jamas me dio un problema, le hice 65.000 km y la unixa pega es el servicio oficial . La que creo que puede ser bastante fiable es la xtz 750 porque yo tuve una yamaha trx 850 y creo ( no me hagais mucho caso )que el motor venia de la xtz, y la verdad fue una de las motos mas divertidas y fiables que disfrute.

  7. #87
    Va por buen camino Avatar de rizos
    Fecha de ingreso
    21 Jan, 13
    Mensajes
    58
    Tambie es verdad que la triumph la tenia con neumaticos de asfalto y jamas se salio de la cinta negra jejeje

Página 9 de 9 PrimerPrimer 123456789

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •