Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 87

Tema: La Trail más fiable

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Cita Iniciado por Subaru Ver mensaje
    Bueno de todos modos otra cosa que no estoy del todo de acuerdo con algunos es que una moto con inyeccion sea menos fiable cuando teoricamente esa inyeccion va a hacer que la moto este bien "carburada " siempre ,si vamos con una de carburacion le afectará altura,temperatura... es decir que no ira siempre fina y eso al final de una u otra forma acabara pasando factura.La simplicidad si es fiabilidad pero por un lado por otro pues lo mismo que antes.Una moto sin refrigeracion líquida tiene menos elementos que romper pero en segun que momentos su mecánica va a sufrir mas.
    Pues yo opino como manchi. Hasta ahora ninguna inyectada me ha fallado, pero en el momento menos pensado te puede fallar el sensor de oxígeno, la sonda lambda, el tps o algo en la centralita, y ya vas listo, es grúa garantizada.

    La dakar que tuve no fallaba, pero le daba por apagarse a veces yendo a baja velocidad. La única solución era quitar el asiento y desenchufar la centralita durante un minuto para que se reseteara. Busqué en internet y no había otra. No lo hacía mucho, pero alguna vez lo hizo en el momento más inoportuno. Si te pasa en medio de Mongolia y no sabes cómo solucionarlo te puede arruinar el viaje. En una furgona VW que tuve le fallaba el TPS, y el único arreglo fue ponerle otro. Con una carburada con llevar una junta de repuesto y una aguja llega de sobra. 20g y mínimo espacio.

    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    En que peso mas o menos la dejaste?

    te preguntaba lo de la careta porque es el punto mas feo de las DR, mi ex-DRZ llevaba una careta/faro de honda CRF250, que le puso el anterior dueño, un acierto, eso si, no alumbraba ni hostias.

    Lo suyo seria encontrar alguna careta un poco bonita y compatible con la optica original (que creo que alumbraba decentemente)
    Pues no recuerdo bien. Una vez la pesamos y creo que andaba por los 130 kg, pero no estoy seguro. Lo del faro lo había estudiado minuciosamente en su momento, y esa hebo, aparte de ser la única con la que pasaba la itv, era la que daba más luz y la que más me gustaba. Hoy hay mucho donde elegir. Pero siempre quitando el peazo faro original. El de las CRFs es muy bonito, y el de las RMZs y las gas gas también. Habría que ver si la careta de la DRZ400 le sirve para ese faro, que tampoco está mal. Con los de enduro perderás capacidad de iluminación, pero hoy en día con las bombillas de leds quién sabe... Antes no había de eso... Las halógenas quemaban el plástico...

    Si el faro fuera redondo quedaría más retro y no se lo hubiera cambiado, pero esa cosa cuadrada y fea...uff... Aparte que pesaba un huevo...

    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje


    Ahora bién, una inyección con un fallo en la sonda X también puede hacer que el motor no funcione redondo y puede llegar a pararse incluso, por ejemplo, y puesto que todas esas sondas, esa electrónica (centralitas, motores, etc) no están en una moto carburada, por simple estadística se romperan menos y por tanto tendrá menos problemas y será más fiable.

    Lo mismo pasa con los motores "de agua", rinden mucho más en efecto, pero "en según que momentos" no significa que sufran menos que un motor de refrigeración por aire, es más te diré que un motor de aire aguanta mucho más que uno de agua. Un motor de aire está pensado para funcionar en toda circunstancia y aguanta bastante bién esos "momentos". No se exactamente en que estás pensando pero puedo hacerme una idea, de hecho pongamos un ejemplo:

    Quedarse atascado en una trialera, altas rpm sin velocidad para salir del "embrollo": No creas que un motor "de agua" va a mantener el tipo perfectamente en estas condiciones, de hecho se sobrecalentará y lo hará a pesar de llevar electroventilador y si sigues atascado y con el motor revolucionado el suficiente tiempo, llegará un momento que el motor se sobrecaliente más alla de la zona roja y esto, además de provocar directamente daños en el motor (microgripajes que pueden derivar en una gripada "por su sitio") provocará que el circuito de refrigeración acabe estallando por su parte más debil (manguito o abrazadera, tapó de radiador....) lo que dejará la moto KO definitivamente.

    En esas condiciones un motor "de aire" auizá se calentará más rápido que uno "de agua", eso si (el electroventilador del de agua retrasa algo el calentón), pero gracas a sus tolerancias pensadas de fabrica va a soportar ese sobrecalentamiento mucho mejor, quizá con la única consecuencia de deteriorar el aceite del motor y consumir parte de el.

    Sin embargo un motor de agua, con unas tolerancias mínimas (por esto tienen mayor rendimiento), siempre tiene que estar en su rango óptimo de temperatura y fuera de este se averían rapidamente (osea, como pierdas refrigerante por un poro en el radiador o rotura de manguitos y no lo repongas pues acabas mal, como se te averíe el electro o la bomba acabas mal). Y no voy a hablar de otras posibles averias que pueden contaminar el refrigerante con aceite o viceversa.

    Por tanto, y teniendo en cuenta que tiene muchos más elementos igualmente susceptibles de rotura (caidas, desgaste, fallo de material) por simple estadistica un motor de refrigeración liquida es menos fiable que uno de aire, aunque presente un mayor rendimiento.

    Creo que estos conceptos hay que aclararlos, al menos esta es la visión del asunto por mi parte.

    En cualquier caso, en la vida real, hay que hablar de muchos años de uso y/o de viajes muy largos para que las ventajas de los motores de aire se impongan.

    Osea en un uso habitual, haciendo revisiones cuando toca y cambiando piezas preventivamente (manguitos, por ejemplo) un motor "de agua" va a tener la misma esperanza de vida que uno "de aire".

    Saludos.

    PD:¡Vaya tocho me ha salido!
    Totalmente de acuerdo. No es frecuente que fallen pero pueden hacerlo. Y una mala caída (esto ya no es poca fiabilidad, sino mala suerte) puede joderte un sensor o un radiador, o la tapa de la bomba de agua y vas listo.

    Lo de los calentones también digo yo que si ya te está haciendo cafetera mejor la dejas descansar un ratito para que se enfríe. Otra cosa es que sea demasiado tarde cuando te des cuenta y te cargues la junta de la culata o dobles la culata... Un amigo me contó que se fueron varios de viaje con furgonas VW por toda la Baja California, y las de refrigeración líquida se calentaron todas, y las de aire no... Igual que mi XT en verano... Eso sí, qué calorcito sueltan a las piernas las cabronas... Un día se me ocurrió ir a la playa en pantalón corto... Nunca máis!

    Casi todas las motos son muy fiables, salvo las que salieron rana con males endémicos, pero las japonesas refrigeradas por aire de los 80 y 90 son a prueba de bomba. XTs, TT's, DRs, XRs, Domis... Con cualquiera de esas al fin del mundo. De la cilindrada que sea. Por algo son las más buscadas para bajarse al moro sin gastarte un dineral... Otro colega tenía una XT350 que le cambiaba el aceite cuando se acordaba, la tenía sin freno de atrás, con los retenes perdiendo y la horquilla sin aceite, casi sin freno de delante y nos daba cera a todos en el monte con motos de enduro... Lo que aguantó esa moto...

    Yo lo tengo claro, como se me ponga a tiro una DR650 o una XR650L ni me lo pienso... No será el último grito, pero tendré una moto eterna...

    Saludos.
    Última edición por Antonioc; 18/01/2013 a las 04:12
    Dalle jas!!!

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •