Parece que Husqvarna se pone seria en esto de de plantarle cara a KTM...
http://www.portalmotos.com/contenido_SEO.asp?contenidoId=13237
HUSQVARNA TR 650 STRADA y TERRA – Presentación en Jerez - ¡A divertirse!
Borja Lamana | Editor y probador de motos
Montando en moto desde los 4 años, participante en el campeonato de España de motocros durante 6 temporadas resaltando un subcampeonato de España alevín. Recientemente 2º puesto en el madrileño y campeón del V open Motorrad.
17/09/2012 | Visto: 856
TextoComentarios
La Husqvarna TR 650 Strada y la Husqvarna TR 650 Terra son los nuevos modelos de la marca del Grupo BMW, que comparten base pero que están claramente diferenciadas. Estuvimos en Jerez en la presentación internacional y probamos las dos.
Husqvarna sigue sacando novedades sin parar. Ahora toca el turno para dos motos que comparten muchas cosas pero con vocaciones distintas, la Strada con una orientación clara hacia la conducción por carretera y la Terra, pensada para su uso en pistas offroad de poca dificultad. Con estas premisas, hemos viajado a jerez para probar en primicia las nuevas Husqvarna TR 650 Terra y Strada, dirigidas a los que buscan una moto fácil de conducir, económica y polivalente, con la que puedan divertirse en los trayectos diarios o incluso para los que estén pensando en hacer pequeñas excursiones por pistas sencillas.
Tomando como punto de partida la archiconocida BMW G 650 GS, uno de los mayores éxitos de la marca alemana –ahora redenominada BMW F700GS, Husqvarna mejora lo presente con estas dos versiones, Terra o Strada. Cualquiera de las dos puede optar a ser la moto perfecta para todo y para todos, ideal además comoun buena moto para principiantesque se inician sobre este apasionante mundo de las dos ruedas.
LaHusqvarna TR 650 Terra y la Husqvarna TR650 Strada son dos motos que comparten base y ADN. Aunque la Husqvarna hereda de la BMW G650GS sólo el motor que se modifica e instala en un chasis completamente nuevo, dispone de una carrocería que nos han presentado como más fina, más estilosa y es que la influencia italiana se nota.
Aunque prácticamente iguales, este modelo se desdobla en dos versiones, por tanto la Terra será la de mayor orientación Off-Road y la Strada la que se desenvolverá mejor en carretera. Las Husqvarna TR aúnan maniobrabilidad, excelente dinámica y calidad. Su contenido peso junto con el potente motor monocilíndrico promete ser un referente en su sector.
El monocilíndrico BMW cubica 652 cc, posee refrigeración líquida y una culata con doble árbol de levas para rendir ahora 58 CV a 7.250 rpm y dar un par motor de 60 Nm a 5.750 rpm, teniendo la posibilidad de ser limitada para su uso con carnet A2. Este incremento de prestaciones se ha conseguido, en parte, gracias a un rediseño de la culata, que mejora el flujo de los gases. Para conseguir este aumento de prestaciones se ha retocado el sistema de inyección y los árboles de levas.
Parte de este aumento de potencia se consigue mediante la modificación del pistón, ahora fabricado en aumentando la compresión, pasando de 11,5 a 12,3 a 1. El combustible utilizado es gasolina Sin Plomo y su consumo aproximado rodando a 90 km/h será de 3.2 l a los 100 km, aumentando a 4,3 litros si rodamos a 120 km/h a los 100 km, lo que con el depósito de 14 litros (oculto bajo el asiento buscando una mayor centralización de pesos) da una autonomía de más de 325 km. Para terminar con el propulsor, el escape utilizado está fabricado en acero inoxidable, al igual que su silencioso que incluye un catalizador de tres vías.
Parte ciclo
Tanto el chasis como el sub chasis están fabricados en acero, soportados por un basculante de dos brazos también en acero de sección pentagonal. La horquilla delantera es invertida de 46 mm de diámetrocon 190 mm de recorrido, los mismos que el amortiguador trasero regulable en precarga y extensión anclado con las tradicionales bieletas al basculante.
El asiento se sitúa a 865 mmen la Terra sinABSy 10 mm más en la versión conABS. En la Strada el asiento queda a 850 mm del suelo.
En las llantas y en las ruedas encontramos la principal diferencia entre ambas versiones. LaHusqvarna TR 650 Strada utiliza unas llantas de 10 radios con neumáticos en medidas 110/80 R 19 delante y 140/80 R 17 detrás. Mientras que la Terra utiliza llantas de aleación ligera con 36 radioscruzados y un neumático 90/90 21 delante (MC54HTL en la versión con ABS y MC54S en la versión sin ABS) y 140/80 17 MC70S detrás en versión con ABS y neumático de 18 pulgadas en la versión sinABS.
Por último, en los frenos lleva undisco de 300 mm de diámetro delante y otro disco de 240 mm de diámetro detrás. La pinzas delantera y trasera son flotantes, la delantera de dos pistones mientras que la trasera es de un sólo pistón. Para concluir en el apartado de los frenos tan solo resaltar que la Strada saldrá conABS desconectable de serie, mientras que en la Terra elABS (también desconectable) será opcional.
Elmanillar anchopermite una posición relajada, el panel de instrumentos nos ofrece una pantalla LCDde gran calidad gráfica y de fácil lectura con información de velocidad y cuentarrevoluciones. En el display digital disponemos de información como tiempo parcial además de otra información relevante como el estado del ABS (conectado o desconectado en parado desde la piña izquierda). La reserva también viene indicada con uno de estos testigos.
En el apartado estético nos encontramos todo un ejercicio de diseño y estilo claramente marcado para las descendencias italianas, con formas picudas y claramente agresivas, encontrando cierto parecido con la Husqvarna Nuda que ya tuvimos oportunidad de probar. Otro elemento distintivo de la marca es laculata de color rojo utilizado en otros modelos de la marca.
Prueba
Hemos tenido la gran oportunidad de testar en primicia los nuevos modelos presentados por Husqvarna, las nuevas TR 650 Terra y Strada en el lanzamiento mundial para la prensa especializada en Jerez, presentación paralela a la de la BMW HP4 de la que ya te hablamos hace pocos días.
La jornada empieza pronto y nos ponemos a los mandos a las 7:30 am para una excursión de alrededor de 110 kms, el trayecto desde los alrededores del circuito de Jerez hasta la sierra de Ubrique, pasando por la Sierra de Grazalema, un paraje espectacular con el que disfrutar de estas dos maravillas de la marca italiana recientemente adquirida por BMW.
En primer lugar probamos la Strada en el trayecto de ida y nada más subirnos nos sorprende la comodidad y la ergonomía. Comenzamos la marcha todavía de noche, amaneciendo por las carreteras más viradas de la ciudad de Jerez. Sin duda lo que más nos llama la atención es el motor, esa mecánica eterna heredada de su prima hermana la BMW G650GS y sus antecesoras, pero en la cual no encontramos tanto parecido como inicialmente pudiéramos pensar, puesto que el motor ha perdido esa rumorosidad y gran parte de las vibraciones, del anterior modelo de BMW, lo cual nos sorprende muy gratamente. La parte ciclo, totalmente nueva, nos da mucha confianza en la virada carretera de ida. Las ayudas a la frenada son sensibles pero totalmente adecuadas.
La primera parte de la excursión transcurre con normalidad, rodando a velocidades de entre 90 y 100 km/h y la moto se comporta de manera excepcional, nos hace disfrutar mucho de la conducción y es que la Terra nos invita a conducir relajados y muy cómodos. En alguna frenada en la entrada de las curvas cerradas de la Sierra de Grazalema percibimos levemente la entrada en acción del ABS ya que no lo desconectamos en ningún momento en esta primera parte de al ruta. Finalmente, tras algo más de hora y media, llegamos al destino donde el equipo de Husqvarna nos tenía preparados un pequeño “break” y también donde intercambiamos las motos; aquellos que empezamos con la Strada nos pasamos a la Terra, y viceversa.
Una vez sobre la Terra, tenemos la oportunidad de disfrutar del camino de vuelta. Empezamos el trayecto por una carretera de montaña estrecha y mucho más virada si cabe que la anterior, apenas percibimos que hayamos cambiado de moto, tan solo las ruedas y los neumáticos que nos avisan de que si queremos podremos entrar en cualquier pista offroad.
En esta versión nos percatamos de que el ABS entra en funcionamiento con mayor facilidad que en la su hermana, algo por otra parte lógico, ya que los neumáticos montados en esta versión son más offroad y por tanto su agarre en carretera menor que los montados en la Strada.
Seguimos disfrutando del trayecto rodando a ritmos considerablemente más elevados que en el primer trayecto y eso que la Terra, teóricamente, está fuera de su terreno, pero es que la moto se siente cómoda, segura y proporciona una total confianza. Tras poco más de un par de horas con ella, parecía mi moto trail de toda la vida.
Cuando nos aproximamos al destino, el equipo de Husqvarna nos tenía preparada una ruta offroad por los alrededores del circuito de Jerez. En primer lugar, lo primero que hacemos es desconectar el ABS manteniendo presionado durante unos segundos el botón destinado al efecto en la piña izquierda, una vez se mantiene iluminado en el display el testigo de ABS, empezamos nuestro trayecto offroad.
La moto en este terreno se siente algo pesada pero se desenvuelve razonablemente bien en las zonas más abiertas, y es que aunque también esté destinada ligeramente al offroad, su terreno natural son pistas más abiertas y de menor dificultad.
Para concluir, nos invitan a hacer diabluras en terreno deslizante mientras nos hacen una sesión de fotos para finalmente terminar en el circuito de Jerez y ya dirigirnos al hotel después de haber tenido la gran oportunidad de participar en el lanzamiento mundial invitados por la marca.
En resumen, sin duda son dos motos para todo el mundo y para todos los usos, destacando por su versatilidad y su contenido precio. Ideales para disfrutar de las rutas de fin de semana o para hacer un uso diario.
Con la mano en el corazón
Absolutamente sorprendentes, divertidsa y muy cómodas. Aunque no destacan en ningún campo, su conjunto es excepcional y hace bien todo.
Una moto para…
…todo el mundo, se desenvuelve bien en cualquier terreno. Su posición de conducción es cómoda, erguida. Una moto para disfrutar del día a día o de alguna excursión de fin de semana.
KILÓMETROS PRUEBA – 250 kms.
PORCENTAJE (Carretera - pista) 50% - 50%
FICHA TÉCNICA HUSQVARNA TR 650 STRADA / TERRA
Cilindrada: 652cc.
Potencia: 43/58
Motor: Motor monocilíndrico refrigerado por líquido
Diámetro por carrera: 100/83
Refrigeración: Líquida
Par Motor: 60 Nm
Compresión: 12,3:1
Alimentación/combustible: DOHC ( double overhead camshaft) / Súper sin plomo (95ROZ)
Cambio: 5 velocidades
Embrague: Embrague multidisco en baño de aceite, de accionamiento mecánico
Transmisión: Cadena dentada
Chasis: Bastidor de acero con estructura trasera de acero atornillada
Basculante: Doble brazo en acero
Dimensiones:
Longitud total: 2 248mm/ 2 267mm
Distancia entre ejes: 1501mm
Ancho total: 875mm
Altura del asiento: 860mm/ SinABS: 875 (conABS: 865)
Peso en orden de marcha (declarado): 186 / SinABS:183 (conABS:184)
Depósito de combustible: 14l
Suspensiones:
Delantera: Horquilla telescópica invertida Sachs Tubos de 46 mm de diámetro
Trasera: Montante central apoyado en sistema basculante de dos brazos de acero perfilados de sección rectangular, con posibilidad de ajuste de la extensión y precarga
Llantas:
Delante: 2,50 × 19“/1,85 × 21“
Detrás: 3,50 ×17“/SinABS: 3,00 × 18“ (conABS: 3,00 × 17“)
Neumáticos:
Delante: 110/80 R19 / 90/90 R21
Detrás: 140/80 R 17 / SinABS: 140/80 R18 (conABS: 140/80 R17)
Frenos:
Delante: Brembo hidráulico, monodisco, Ø 300mm, pinza flotante de 2 pistones
Detrás: Brembo hidráulico, monodisco, Ø 240mm, pinza flotante de 1 pistón
Datos de interés:
Aceleración: n.d.
Velocidad máxima: 175 km/h
Autonomía: n.d.
Consumo / 100 kms: 3.2 l a 90 km/h
Bien
Posición de conducción
Facilidad
Motor mejorado
ABS desconectable
Menos Bien
Suspensiones
Equipamiento de serie escaso
Cambio poco preciso
Precio: 6.890/6.450 €
Borja Lamana