(también soy partidario de primero intentar garantía)
Pensando un poco en voz alta, pero con algo experiencia sobre vibraciones en ejes largos:
Las vibraciones tienen un origen, la excitación, normalmente se transmiten por algún elemento intermedio más o menos rígido y finalmente se reflejan en otro punto.
(en mi experiencia; motor sobre apoyos elásticos, reductor, eje/s (uno o dos) con apoyos elásticos y extremo de eje con peso girando y las uniones a través de elementos elásticos.. La vibración ("crítica") sale a un cierto régimen. Se elimina cambiando elasticidad de los diferentes apoyos o separación entre apoyos) A veces no se consigue quitar y sólo queda evitar ese régimen. Pero no será tu caso, porque esta crítica no se da en motos iguales, con mismos componentes, uniones, etc)
Por lo que has comentado, este parece un caso similar, donde el carenado (siempre suponiendo) sería el punto final, el reflejo, dado que es más flexible.
Lo complicado es encontrar el origen (iba a proponer la posibilidad de el guardabarros, pero no) y dado que es siempre al mismo régimen, diría que es el motor...
Siendo material de serie, es de suponer que funciona y está elegido correctamente, lo que a mi modo de ver / imaginar, deja las cosas a un apriete, alineación, etc en el motor / transmisión primaria..... complicado de identificar....
Pero: Si no encuentras la causa, sí puedes corregir su EFECTO, la vibración del carenado... similar a lo de las tóricas que comentas, hay tornillos/silent blocks para estas cosas.
... metafísica mañanera ....
Puedes visitar el catálogo de Vibrachoc, con explicaciones en las primeras pags; http://www.vibrachoc.es/pdfs/suspensioneselast.pdf