no puedo estar mas de acuerdo!!!................
La inmensa mayoría de la gente cree, de inicio, que eso de trotar por los montes apenas tiene mayores dificultades para cualquiera que ya cuente con su carnet A2, y/o haya rodado dos fines de semana por asfalto, y aun menos, claro está, si alguna de esas salidas han sido "un viaje largo". Craso error compañeros, cualquiera que contemple las artes de los trialeros indoor a lomos de livianas maquinas pegando botes, subiendo y bajando por lugares imposibles es bien consciente de la enorme dificultad de esas artes y del impresionante numero de horas de entrenamiento requeridas para poder lograrlo; pues he aquí que igualmente, para trotar dignamente por "esos montes de Dios", se necesitan un buen numero de horas de rodaje hasta llegar a acumular suficiente experiencia como para poder afrontar sin percances reseñables las dificultades que puedas hallar durante tus tránsitos. Esto es algo que muy pocos de los que se acercan al mundo del Off por primera vez lo tienen en cuenta.
Los caminos "de monte" en realidad son una trampa o desafío continuo. Cualquiera que salga al asfalto rondando los cero grados de temperatura sabe de la necesidad de permanecer atento todo el rato... en monte, en cambio, la atención es SIEMPRE obligatoria, al menos, claro está si quieres regresar de una pieza a casa. Esto último es algo que no se comenta en los foros y asi ocurre lo que ocurre, tras amagos del tren delantero, dos caidillas sin importancia, un pequeño revolcón con un rayón en el deposito, un espejo dañado... ¡¡Y cuantas GS no vuelven a tocar nuca más lo marron....!!!!!.........